En 2002 me fui a trabajar seis meses a EEUU y me llevé mi flamante carnet internacional -como dices, un libreto que parece un salvoconducto de la SGM-. Con él pude alquilar un coche, pero para evitarme problemas, pregunté en el DMV de Tennessee si valía. Me dijeron que aquel documento allí no tenía validez, que era necesario "un permiso de Tennessee u otro estado americano, en vigor".chamartin escribió:Una chorrada que cuesta 9 euros. Algunos países no tienen convenio con la Unión Europea, por lo que no reconocen la validez del carnet de conducir europeo, Australia por ejemplo, o, aunque pueda parecer mentira, EEUU. Entonces te obligan a sacarte un carnet internacional que consite simplemente en pagar 9 euros y llevar una foto, te dan una especie de cartilla escrita en varios idiomas en la que dice qué vehículos estas autorizado a conducir en tu pais y tiene una validez de un año. En definitiva, una chorrada más a pagar si te vas de viaje que ocupa más que un pasaporte y no te sirve más que para eso. Con lo fácil que sería que el carnet normal incluyera la fras "Internacional", pero no, la cuestión es sajarte.
Al final, todo depende de la magnitud de la cagada y de la benevolencia del agente que te pare. Un permiso europeo puede tener más "credibilidad" que un permiso sudamericano, y puedes confiar en que si te paran el agente vea ese permiso raro y lo de por bueno, pero en mi caso, para curarme en salud, por 20 dólares y una mañana estudiando su código de circulación, me saqué el carnet allí y me quité de problemas.