Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 16 Jul 2015, 18:49
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Norbert, muchas gracias por las fotos que has puesto. Este fin de semana voy a mirar lo de la barra de horquilla, no sea que esté una más alta que otra. También miraré lo de las gomas de admisión. Lo de montar los tubitos en las tomas de goma me parece primordial, pero ¿puedo encontrar las que dices tu que ya vienen con ellas que llevaban los modelos siguientes?, y ¿sirven para mi moto?. Lo digo porque no sea que la lie al hacer yo los agujeritos.....
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
De lo que sepa no encontrarás tubos de admision con los agujeros ya hechos. Si le quieres meter un tubo/adaptor de p.e. 5 mm metes una broca de 5 y te darás cuenta de que el agujero en la goma se queda pequeño por el material flexible. Entonces coges una broca mas grande haste que el tubo entra con algo de esfuerzo para sellar bien. Es dificil meter la pata en esta operación y es mucho mas economico que buscarse un par de VHBV 25 HS solamente por el tubo de depresion. Otra cosa es si tu colega Gondarmah tiene en sus cajones un par de ellos que le sobran ;) :lol:

Si llevas toberas de goma y no tienes los tubos de depresion/vacuum de latón, entonces los Dellortos tuyos serán unos VHBZ 25 BS con un tubo de adaption de plastico negro en la admision hacia la culata. Probablemente intentaré aclarar algunas diferencias de nuestros carburos en un hilo corespondente.
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Yo solo trabajo con PHFs
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
je, je
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
La verdad es aque entiendo a Veloci. Perforar y meter un tubito es fácil pero sellarlo de forma que no deje entrar aire y que, además, quede bonito, no se.
Puede haber otra opción, mas drastica pero que quedaría bien. Lo vi en la Laverdad 500 que tuve (y añoro) hace años. Levaba una pareja de PHFs (claro) y la toma para el vacuometro estaba en el mismo carburador, en la parte plana sobre es conducto del enrriquecedor. Era un taladro roscado de 5 mm (lo digo de memoria) con un tornillo obturador. Para conectar el vacuometro había que quitarlos y roscar un adptador
dellorto.jpg
No se si los VHBZ tienen ese mismo plano
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Bueno los PHF quedan un poco grandes :lol:

Los VHBZ 25 HS si tienen este plano y ahi esta puesto su tubito de vacio. Los VHBZ 25 BS no creo que tienen este plano. (Ya estoy con el hilo de los VHBZ ;) )

Durante años he cerrado estos agujeros con un tornillo inox M5 avellanado con una torica y no me ha dado problemas y no es muy vistoso tampoco.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 16 Jul 2015, 18:49
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Hola a todos.
Dos cosas.....la primera es decirle a Iberpaco que he conseguido que mi Triumph Bonneville no tire ni una gota de aceite. No me he atrevido a decirlo sin antes hacerle 200 kms para ver si era verdad o estaba soñando. Pues si, no tira nada de aceite. He corregido todas las fugas. No ha sido fácil ( entre muchas cosas he tenido que planificar la tapa del embrague ), pero me acabo de cargar la leyenda de las motos inglesas. ;)
La otra es que en mi Morini, que os recuerdo que tenía un fuerte olor a gasolina por los escapes al estar en marcha y un bache en la carburación cuando cortabas gas y volvías a acelerar, han quedado corregidas las dos cosas .....¿Cómo?.....pues cambiando las bujías que tenía que estaban hechas polvo y no eran las que me aconsejasteis aquí vosotros. Ha sido poner las correctas y arranca a la primera y ya no huele a gasolina ni tiene ese dichoso bache......por lo menos de momento.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Me alegro y ya ves, esta andará :D
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Generalizar es peligroso. El motor de la Trumph T120R está mucho mejor resuelto que el de la BSA A65. De todos modos, dale tiempo

Bien por la Morini. Esa moto me sigue mandando señales.... Aunque por mi tamaño miro mas a las 500
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 674
Registrado: 01 Ago 2011, 20:24
Ubicación: San Vicente de la Barquera, Cantabria
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Pues me alegro de que no tire aceite la "inglesita", yo con la mía ya estoy más o menos resignado, tengo pendiente hacerle una cosa y a ver si soy capaz de que, al menos, no tire tanto...pero ya se hará, total para el uso que la doy va más que sobrada :D :D
Y también me alegro de que la Morini también funcione bien ahora.
Saludos
No hos toméis la vida demasiado en serio... al fin y al cabo no vais a salir vivos de ella
Responder

Volver a “Moto-Morini”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Moderadores

norbert