Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 112
Registrado: 04 Mar 2019, 01:11
Ubicación: Galicia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Mmmmm en lo que me dices no me dan las cuentas, me falta una arandela. El cárter lleva una arandela entre las paredes de aluminio y el rodamiento que va por dentro. El rodamiento va blindado por ese lado para que el aceite no pase libremente pero... ¿dónde debería ir esa arandela retén? ¿Por fuera entre el piñón de ataque y la pared del cárter o por dentro?
*** Oxidopedier a la fuerza ***
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
En esa parte solo lleva una arandela, entre el carter y el rodamiento, nada mas. Y el piñon con el sinfin que tiene, ya se encarga de retirar el aceite.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 148
Registrado: 22 Jul 2014, 17:58
Manetero forero de cuarta clase
Hola Alan, he mirado en el libro de despiece y van por este orden: carter, arandela de chapa, arandela retén y rodamiento. Este tipo de detalles, cuando un motor lo abre alguien que no está muy ducho en la materia, lo pasan por alto y luego trae las consecuencias que traen. Yo siempre digo que, los ingenieros estudian una carrera larga para algo, aunque a nosotros, ese algo nos pueda parecer inútil a veces.

Espero haberte podido ayudar.

Saludos desde Málaga la Bella.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Tengo el manual de la 250cc y entre el carter y el rodamiento hay una arandela, que puede ser de estas medidas, 20,1x28 x 5.5, pieso que en la 125cc sera mas o menos igual. El compañero habla de un reten, haber si es el del rodamiento cerrado de goma. Yo este lo monto cerrado de goma, siempre ayuda , a retener mas el aceite.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 112
Registrado: 04 Mar 2019, 01:11
Ubicación: Galicia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
El rodamiento como digo va blindado por un costado, en este caso no va con goma sino con chapa, es el rodamiento original. Estoy bastante seguro que no hay nada que frene el aceite más allá de esa pared del rodamiento (tuve bastante precaución de desmontar todo en orden y remontar luego el eje con sus piezas en orden). El tema es que si el rodamiento aun fuese blindado a modo de parapeto del aceite aun bueno pero es que por la parte inferior del rodamiento hay un agujero que deja pasar el aceite hacia el otro lado del mismo (donde va la arandela) que no se qué sentido tiene porque la arandela al fin y al cabo debería quedar apretada y girar solidaria entre rodamiento y piñón de ataque, no debería ni tocar el aluminio del cárter. ¿Qué les costaría meter un retén ahí y dejar el cuello del piñón liso? Es que no le veo sentido salvo que pensasen en que fugase algo de aceite a propósito que lubricase la cadena... :idea:

Creo que tengo por ahí un manual de la 250 pero me quiere sonar que el mecanizado del cárter tenía diferencias con respecto a la 125, le echaré un ojo y ya os subiré fotos de mis piezas a ver cómo lo veis ;) .

Gracias! :P

Hoy estuve rapiñando unos hierros para rehacer el caballete (que el pobre da penita) y voy a tener que ponerme creativo con él :lol: , a ver si dejo eso y algunos detalles más que requieren martillo y soldadura antes de desvalijar todo el chasis para chorrearlo e imprimarlo :)
*** Oxidopedier a la fuerza ***
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 148
Registrado: 22 Jul 2014, 17:58
Manetero forero de cuarta clase
Hola Alan, por si te sirve de algo, el manual de despiece que yo manejo es válido para los modelos 125 sport y turismo, 175 turismo y 200 élite. El tipo de rodamiento que aparece es el normal, o sea que no es Z ( cerrado ), y por eso me imagino que originalmente le ponían esa arandela retén. No hay que olvidar que, este manual lo compre yo en un mercadillo de motos en Málaga allá por el año 1985, y ya se sabe que, fábrica introduce pequeñas variantes que no aparecen en los manuales de despiece, salvo que sean actualizados permanentemente.

Por otro lado pienso que, si yo hoy, tuviese que reabrir mi 160 sport, aunque no me pierde aceite, le pondría un rodamiento sellado por una cara y además, la arandela retén y la de chapa. En este punto, creo es mejor pasarse de sellado que quedarse corto.

Saludos desde Málaga.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 112
Registrado: 04 Mar 2019, 01:11
Ubicación: Galicia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Buenas! He desmontado por completo ya lo que quedaba y he subido todas las fotos al blog:

https://www.oxidopedia.greatdevil.net/d ... 125-sport/

Eugenio suerte la tuya de tener el manual original, yo estoy tirando del manual de taller en italiano que está subido en la maneta y pufffffffffffff, justo los detalles críticos como datos de tolerancias o cosas del estilo casi no se sabe ni que pone, sale todo muy pixelado :| .

El sistema es como el que dice Juan. De fuera (lado piñon) hacia adentro el orden seria: piñón > cárter > arandela grande de 1 mm de espesor > rodamiento con cara externa blindada en chapa (por lo menos el mío) > arandela de ajuste > primer piñón del eje del cambio. En el manual que tengo ciertamente no detallan las especificaciones del rodamiento, sólo la medida. El despiece en principio según los dibujos también parece que cuadran con lo que tengo. Aun así me parece increíble que no hayan puesto un retén en esa salida de la caja porque sólo con darle un manguerazo al motor para sacarle la roña que acumule la zona de la cadena puede ser motivo de meter agua dentro del motor :|
*** Oxidopedier a la fuerza ***
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 148
Registrado: 22 Jul 2014, 17:58
Manetero forero de cuarta clase
Hola Alan, insisto en que en mi manual de despiece viene la citada arandela retén, cuyas medidas te las aporté en un post el otro día. El orden es en el eje, rodamiento, arandela retén, arandela de chapa y carter. Quizás sea difícil de conseguir, por las medidas que tiene, pero yo trataría por todos los medios el ponerla. Mucho cuidado con los manguerazos, pues hay sitios donde no son nada recomendables, y este sin el retén es uno de ellos.

Saludos desde Málaga.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 59
Registrado: 20 Ago 2017, 13:12
Manetero forero de quinta clase
Me parece interesante el tema este del dichoso cojinete y la arandela, ya que a mi me surgio el mismo dilema que a Alan le di veinte vueltas al tema y no encontre la logica ya que la arandela no se para que sirve ya que poco puede retener el aceite,el cojinete blindado por un lado,pués a un , la cuestión es que venía asi y asi lo monte con el consiguiente desasosiego de que perdiera el aceite, esto en dos motores que abrí . he hecho pocos km. pero parece ser que no da problemas, el suelo no lo encuentro manchado. (En el motor Deluxe y en el 125 sport en ninguno me salió esa añadida "arandelaretén que mencionáis .) Ahora eso sí, parece lógico que ahí fuera un reten, pero los ingenieros si no lo pusieron digo yo que por algo será.
¿Que es y como es una arandelareten ?.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 112
Registrado: 04 Mar 2019, 01:11
Ubicación: Galicia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Me he puesto a limpiar la tapa y la bomba de aceite, más problemas por variar. Los casquillos de bronce tienen unos rayazos majísimos por dentro :evil: . No me había fijado antes pero la punta del cigüeñal que entra en ese casquillo, que es por donde toma el aceite de la bomba, también está rayado y no sirve para montar tal cual, va a tocar tornear o cambiar por otro, todavía tengo que evaluarlo (otra vez más... que vien me vendría tener un torno en el taller :roll: ). Sumado a esto estuve viendo el tamaño de los casquillos y no tienen medidas estándar, de hecho hay uno que da una medida externa de 17,5 mm. lo cual ya es todavía más raro, suelen ir de mm. en mm.

Os pongo una foto del estado de los casquillos:

https://drive.google.com/open?id=14iBxU ... EQ7_rsplae

Por otro lado, los que habéis montado encendido electrónico ¿alguno ha eliminado por completo el piñón y eje que va a los platinos? En principio sólo veo que apoye contra el piñon de la bomba, que a su vez va contra el cigüeñal y aunque este no tiene apoyo en sus 4 sentidos tengo dudas si será suficiente con que se aguante bien sobre su casquillo sin un apoyo extra del eje que va al encendido :roll: . El motivo es fundamentalmente aligerar peso e inercias en el motor y taponar el agujero en la carcasa de aluminio (además de ahorrarme cambiar dos casquillos de bronce).
*** Oxidopedier a la fuerza ***
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados