Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 112
Registrado: 04 Mar 2019, 01:11
Ubicación: Galicia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Reviviendo la Ducati 125

Mensaje por Alan78 »

Buenas,

Por unificar y no dar la turra en varios hilos (que ya tengo abiertos :lol: ) abro este para ir exponiendo dudas y penurias que voy y me iré encontrando en mi borrica :) .

Se trata de una Ducati 125TS con algunos injertos de Sport, entre ellos el motor, pelín maltrecho y que estoy trabando para poder restaurarlo como se merece.

El día que llegó:

Imagen

Motor destripadito:

Imagen

De momento he ido subiendo cosillas de la restauración al blog e iré metiendo más secciones a medida que avance, para el que quiera curiosear :P :

https://www.oxidopedia.greatdevil.net/l ... ts-a-casa/
https://www.oxidopedia.greatdevil.net/s ... la-ducati/
https://www.oxidopedia.greatdevil.net/d ... 125-sport/

El tema es que a este motor ya le han metido mano por varias liadas que he visto por dentro en sus tripas y hay cosas que voy a tener que cambiar, renovar y alguna... comprobar que sean sus piezas originales.

¿Alguien me podría confirmar qué nomenclatura debería tener el árbol de levas? ¿cuántos mm tiene de alzada? He estado revisando los manuales de taller y he rebuscando en el foro pero no encuentro ningún listado de siglas de estos árboles ni datos técnicos :?... o desde luego no he sabido dar con la clave para localizarlos :lol: .
*** Oxidopedier a la fuerza ***
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 112
Registrado: 04 Mar 2019, 01:11
Ubicación: Galicia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Estos días le he estado dedicando tiempo después de cenar a la vieja culata para sacar el puñetero árbol de levas y madre mía la guerra que ha dado para sacarlo. Me he tenido que fabricar un útil del estilo original Ducati para bloquear el árbol, no ha funcionado, lo he tenido que reformar añadiendo un centrador (el rodamiento viejo)... tampoco ha funcionado, las bocas del útil se doblaban... he vuelto a reformarlo añadiendo más acero por dentro.... y ni con esas, hasta con esas acabé doblándolo un poco. Al final con paciencia, dándole calor con el soplete a la tuerca, el útil enganchado y un vaso de carraca con una prolongación grande he conseguido soltarla :evil: :evil: :evil: .

El árbol este no tiene siglas grabadas ni gaitas, encima tiene alguna marca a modo de cráter en ambas levas que se nota al tacto, con lo cual... maaaaaaaaaal :evil: :evil: :evil:

Lo máximo que se atisba como posible marca podría ser un "1" o "I"... si es que es una marca como tal y no una simple marca de mecanizado. Los árboles que he visto por internet tienen marcas bastante evidentes del estilo "T", "T.E.", "J" o del estilo. Os pongo unas fotos.
IMG_20200129_215557.jpg
IMG_20200129_215515.jpg
Las medidas que he sacado del propio árbol:

- Diámetro leva: 24,8 mm (aprox, supongo que originalmente serían 25 mm.
- Diámetro total a la cumbre de la leva: 32 mm.
- Desfase entre las levas: 255º aprox (lo he medido a ojímetro con un angulímetro de centro a centro de cumbres de las levas).

¿Algún alma caritativa me puede confirmar si con estos datos el árbol cuadraría con el específico de una 125 Sport? O quien tenga un árbol de origen fiable de una TS también puede servir como orientación/descarte dado que visto lo visto voy a tener que buscarme otro árbol. No encuentro por ninguna parte algún tipo de resumen de siglas o datos de los árboles de las monocilíndricas :| .

Cuando tenga un rato subiré fotos de más cosillas como el útil que me hice, los desperfectos que hay por dentro de la culata y del desmontaje de válvulas.

Este motor está siendo peor que un pozo sin fondo :(
*** Oxidopedier a la fuerza ***
Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
Avatar de Usuario
Moderador
Hola, jesus de recambiousado o Paniagua los refabrican. Pero si quieres tu propio árbol y balancines, se los mandas a Andreas wolf y este te los repara. ( ducati motor concet) no los mandes a reparar a otros, te van a hacer tal chapuza que no valdrá para nada. Pues lo rellenan con soldadura de inoxidable y para hacer esa chapuza la hago yo en casa.
Andreas es serio, los envía a reparar a una rectificadora a Alemania y quedan de fábrica. Para reparar asientos de valvulas guías de valvulas y valvulas también lo hace el. Yo meto en una caja la culata entera y se la envío y él se ocupa de todo. No pierdas tiempo y dinero. Mándaselo a él todo junto.
Un saludo.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 112
Registrado: 04 Mar 2019, 01:11
Ubicación: Galicia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Buenas, finalmente he conseguidos balancines y árbol sano. El árbol mío no tenía ninguna referencia marcada y he conseguido un árbol "S.E" que después de compararlo con el de mi motor es igual, he acertado con la lotería :) .

Con esto del coronavirus tengo un bloqueo logístico con la parte mecánica y estoy planteándome empezar a desvalijar el cuadro y todo lo demás, voy a llenar el taller de piezas... cosa fina :lol: .

Tengo una duda ¿el pedal de freno debería tener algún tope de goma o algo así? En el despiece no lo veo y en las fotos de Ducatis aparentemente no llevan nada pero me parece raro, además el pedal de mi moto al estar en reposo hace tope contra el soporte de las estriberas (el tubo que va soldado al chasis) y eso que está torcido para atrás, cuando lo enderece será todavía peor :? . ¿Tenéis fotos de esta parte?
*** Oxidopedier a la fuerza ***
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
El pedal de freno, descansa en la estribera.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 112
Registrado: 04 Mar 2019, 01:11
Ubicación: Galicia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Actualmente ya hace tope en el soporte del chasis y en la barra de la estribera. Cuando enderece el soporte de la estribera aun será peor ¿No lleva ningún tope de goma para evitar el golpeo?

Pongo un par de fotos como está ahora:

https://drive.google.com/file/d/1pdHmVb ... p=drivesdk

https://drive.google.com/file/d/1pokARw ... p=drivesdk
*** Oxidopedier a la fuerza ***
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 148
Registrado: 22 Jul 2014, 17:58
Manetero forero de cuarta clase
Hola Alan, la palanca del freno debe hacer tope en una pestaña, con forma de uña, que hay en la barra del chasis que sube hacia arriba, y que se une a la zona del sillín.
En la primera de las fotos se ve perfectamente.

Saludos desde Málaga.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 112
Registrado: 04 Mar 2019, 01:11
Ubicación: Galicia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Gracias Juan y Eugenio :)

Sigo revisando cosas y me he dado cuenta que unas barras que he comprado de segunda mano tiene una válvula en mal estado :evil: . Le falta una de las bolas/bulones, algo va mal por dentro porque tampoco se mueven, falta el circlip interior (cosa que no me importa) y veo que incluso tiene una brecha el aluminio :evil: .

¿Sabéis como sacar ese "pack" con válvulas sin romper nada? Quizá con suerte pueda injertarlo con las piezas de mis botellas :?:

https://drive.google.com/file/d/1r3ZyRH ... p=drivesdk
*** Oxidopedier a la fuerza ***
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 112
Registrado: 04 Mar 2019, 01:11
Ubicación: Galicia
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
He desmontado la parte baja del pie de rey en el cárter para dejar los cárteres completamente pelados para limpiar y cambiar todos los rodamientos pero.... ¿cómo se supone que se sacan los rodamientos viejos? En el manual de fábrica parece que sacan todo el tocho de acero que aloja los rodamientos con un útil enroscándolo ¿eso es así? En mi caso en la parte superior ha quedado la rosca a la vista y por encima del rodamiento tiene una arandela grande, sin nada que sujete dicha arandela ¿falta algo ahí que entre a rosca?

Las pistas de los rodamientos no tienen casi ni rebaba para engancharles un extractor por dentro ¿cómo se supone que saco eso sin hacer el animal?

https://drive.google.com/open?id=1VVVxz ... CxYCynY1wM

https://drive.google.com/open?id=1iM3mm ... KFD4krr7tV

https://drive.google.com/open?id=1RGD-f ... lzujY7oC9n

Además por lo que he visto en tiendas especializadas, incluso en despiece original, teóricamente debería llevar dos rodamientos normales de este estilo:

Imagen

Sin embargo como se ve en las fotos de arriba mi motor lleva unos rodamientos como los que se monta en la tija, con sus bolas y su jaula por un lado y la pista por otro ¿alguno ha cambiado esos rodamientos y sabe si hay diferencia de montaje o de mantenimiento a la larga? En principio si las medidas cumplen... deberían servir :!:
*** Oxidopedier a la fuerza ***
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Los rodamientos son los que tiene que llevar, son rodamientos coasiales, y tienen mano, digamos derecho y reves,, y hay que ajustarlos axialmente con una arandelas finas que tienen, fijate como los desmontaste. La randela grande que esta encima del rodamiento, es para fijar este con la tapa superior de la chimenea, la de los dos tornillos.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados