
Mensajes: 12
Registrado: 14 Feb 2018, 11:20
¡Menuda faena la suspensión!
Creo que por milanuncios puede serte fácil encontrar algun despiece.
Ya nos contarás cuando te pongas a arrancar el motor. En la mía tengo algun duendecillo... La he arrancado y me he movido con ella, pero de un dia para otro no arranca (ni con gasolina directa al cilindro). Lo comentaré en un nuevo hilo.
Creo que por milanuncios puede serte fácil encontrar algun despiece.
Ya nos contarás cuando te pongas a arrancar el motor. En la mía tengo algun duendecillo... La he arrancado y me he movido con ella, pero de un dia para otro no arranca (ni con gasolina directa al cilindro). Lo comentaré en un nuevo hilo.

Mensajes: 23
Registrado: 22 Sep 2017, 21:14
Ubicación: Galicia
Arrancada, pero con problemas de carga de batería
Finalmente ya conseguí arrancar la moto. El problema de los carburadores se solucionó con cambiarle las agujas de las boyas pero seguía sin encender y de vez en cuando me hacía explosión y salía fuego por el carburador. En ese momento me di cuenta de que me había equivocado con el cableado y tenía las pipas de las bujías al revés. Fue cambiarlas y al primer toque de contacto arrancó a la primera! Cuando vuelva a desmontar el motor para ponerme con el chasis voy a desmontar la tapa de balancines para comprobar que todo esté bien y volver a galgar ya que noto que no va fino del todo viendo las temperaturas de escape y humo, pero solo es cuestión de ajustes de carburador, válvulas y encendido.
El tema de la suspensión, me compré por dos duros unas barras de segunda mano. Las limpié, le cambié retenes, aceite y listo.
Y ahora viene el problema de la carga de batería que me está dando algún que otro quebradero de cabeza. El alternador y la bobina de excitación están en buen estado, todos los valores dan tal cual en el libro y no hay nada derivado a tierra. Pienso que puedo tener un problema de falta de remanencia. Con el alternador girando probé a darle un pulso de tensión a la bobina de excitación con una segunda batería y empezó a generar, de hecho probé a desconectar la bateria y la moto seguía en marcha, cuando antes no lo hacía. Pero al día siguiente ya no volvía a generar corriente. Probaré hoy de nuevo a ver que consigo y os cuento.
Por otra parte, la moto trae de serie un rectificador y un regulador de tensión independientes. Yo compré un rectificador/regulador para reducir cableado y poder hacer todo más compacto, pero tengo dudas de como realizar la conexión. Os adjunto una foto de como es y a ver si me decís donde deberia de conectar el cable verde. También a ver si me podéis decir en que punto del cableado debo conectar la bobina de excitación.
Un saludo!
Finalmente ya conseguí arrancar la moto. El problema de los carburadores se solucionó con cambiarle las agujas de las boyas pero seguía sin encender y de vez en cuando me hacía explosión y salía fuego por el carburador. En ese momento me di cuenta de que me había equivocado con el cableado y tenía las pipas de las bujías al revés. Fue cambiarlas y al primer toque de contacto arrancó a la primera! Cuando vuelva a desmontar el motor para ponerme con el chasis voy a desmontar la tapa de balancines para comprobar que todo esté bien y volver a galgar ya que noto que no va fino del todo viendo las temperaturas de escape y humo, pero solo es cuestión de ajustes de carburador, válvulas y encendido.
El tema de la suspensión, me compré por dos duros unas barras de segunda mano. Las limpié, le cambié retenes, aceite y listo.
Y ahora viene el problema de la carga de batería que me está dando algún que otro quebradero de cabeza. El alternador y la bobina de excitación están en buen estado, todos los valores dan tal cual en el libro y no hay nada derivado a tierra. Pienso que puedo tener un problema de falta de remanencia. Con el alternador girando probé a darle un pulso de tensión a la bobina de excitación con una segunda batería y empezó a generar, de hecho probé a desconectar la bateria y la moto seguía en marcha, cuando antes no lo hacía. Pero al día siguiente ya no volvía a generar corriente. Probaré hoy de nuevo a ver que consigo y os cuento.
Por otra parte, la moto trae de serie un rectificador y un regulador de tensión independientes. Yo compré un rectificador/regulador para reducir cableado y poder hacer todo más compacto, pero tengo dudas de como realizar la conexión. Os adjunto una foto de como es y a ver si me decís donde deberia de conectar el cable verde. También a ver si me podéis decir en que punto del cableado debo conectar la bobina de excitación.
Un saludo!
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches Peña, vamos por partes, lo primero es identificar el alternador, debemos de saber si es un alternador trifásico lo que lleva la moto montado. El regulador que vemos en la foto es para un alternador trifásico, donde vemos tres cables amarillos que son las tres fases del alternador, el cable negro o marrón es el corte de corriente, es decir, positivo después de contacto o bien cuando la batería esté totalmente cargada,el rojo es salida de corriente rectificada para la batería un máximo de 14,5V. si hay más voltaje la batería empieza a freirse como un chicharrón, y el cable verde es masa, tanto el cable verde como el cable rojo debe estar conectados en una batería, ambos conectados en su correspondiente borne tal como describo anteriormente. Solo dar otro detalle más, estamos trabajando con un alternador no hay bobinas de excitación, eso es para mis queridas dinamos, pero no entro en detalle porque no es el tema de hoy. Lo suyo es que hagas una foto a los cables que salen del alternador y te podré dar mas información, no conectes aún el regulador, hasta asegurarnos bien de identificar los cables del alternador y entonces saldremos de dudas. Saludos del cordobés
El Pajero
PD; Así es como trabaja este regulador, es como el que llevan las BMW, pero hay mas tipos de reguladores que trabajan de diferente manera dependiendo de los cables que lleven y por supuesto de si es monofásico
Cables amarillos============== Tres fases del alternador
Cable negro o marrón========= Positivo después de contacto
Cable verde================== Masa
Cable Rojo===================Salida de corriente, conectar en el borne positivo de batería
El Pajero
PD; Así es como trabaja este regulador, es como el que llevan las BMW, pero hay mas tipos de reguladores que trabajan de diferente manera dependiendo de los cables que lleven y por supuesto de si es monofásico
Cables amarillos============== Tres fases del alternador
Cable negro o marrón========= Positivo después de contacto
Cable verde================== Masa
Cable Rojo===================Salida de corriente, conectar en el borne positivo de batería
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Mensajes: 23
Registrado: 22 Sep 2017, 21:14
Ubicación: Galicia
Hola Pajero
No me queda muy claro lo del cable marrón, positivo después de contacto. ¿Dónde se supone que lo debo conectar?
El alternador es un alternador trifásico. Está compuesto por un rotor acoplado directamente al cigueñal, un estator y un excitador. Del alternador salen seis cables: Tres de las bobinas (blancos), uno del centro de la estrella de las bobinas (no se usa) y dos de la bobinas de excitación (verde y negro).
Te adjunto dos fotos del alternador desmontado, el despiece del alternador y un link para descargar la parte correspondiente a la seccion eléctrica del manual de taller del motor.
Un saludo!
http://www.xs400.com/attachments/xs400_ ... -pdf.3896/
No me queda muy claro lo del cable marrón, positivo después de contacto. ¿Dónde se supone que lo debo conectar?
El alternador es un alternador trifásico. Está compuesto por un rotor acoplado directamente al cigueñal, un estator y un excitador. Del alternador salen seis cables: Tres de las bobinas (blancos), uno del centro de la estrella de las bobinas (no se usa) y dos de la bobinas de excitación (verde y negro).
Te adjunto dos fotos del alternador desmontado, el despiece del alternador y un link para descargar la parte correspondiente a la seccion eléctrica del manual de taller del motor.
Un saludo!
http://www.xs400.com/attachments/xs400_ ... -pdf.3896/
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes Peña, las bobinas de excitación necesita alimentación de 12V para crear el campo magnético. Con lo cual tenemos tres cables blancos que son las fases del alternador, el verde alimentación después de contacto de 12V y el negro que es masa.
En el regulador tenemos 3 cables amarillos, el cable negro o marrón positivo después de contacto y el verde a masa.
Cuando decimos corriente después de contacto significa que la corriente circula desde la batería hasta la llave y de la llave al regulador, al alternador o cualquier otro componente que necesite esta corriente, también es llamada como señal de referencia.
Croquis de como conectar el regulador de la foto y el alternador de la Sanglas/Yamaha.
ALTERNADOR REGULADOR
3 Blancos================================ 3 Amarillos
1Verde (positivo despues de corriente)= ======= 1 Negro/Marrón (positivo despues de corriente)
1Negro (masa) 1 Verde (masa)
1 Rojo que va a la batería (esta corriente ya está rectificada y no puede pasar de 14.5V.)
Si no me he explicado bien, no hay problema vuelvo a explicarlo de nuevo. Saludos del cordobés
El Pajero
En el regulador tenemos 3 cables amarillos, el cable negro o marrón positivo después de contacto y el verde a masa.
Cuando decimos corriente después de contacto significa que la corriente circula desde la batería hasta la llave y de la llave al regulador, al alternador o cualquier otro componente que necesite esta corriente, también es llamada como señal de referencia.
Croquis de como conectar el regulador de la foto y el alternador de la Sanglas/Yamaha.
ALTERNADOR REGULADOR
3 Blancos================================ 3 Amarillos
1Verde (positivo despues de corriente)= ======= 1 Negro/Marrón (positivo despues de corriente)
1Negro (masa) 1 Verde (masa)
1 Rojo que va a la batería (esta corriente ya está rectificada y no puede pasar de 14.5V.)
Si no me he explicado bien, no hay problema vuelvo a explicarlo de nuevo. Saludos del cordobés
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Mensajes: 23
Registrado: 22 Sep 2017, 21:14
Ubicación: Galicia
Te adjunto dibujado el esquema tal y como yo entiendo que me dices que debo de conectarlo. Lo señalado con el círculo rojo no tengo muy claro si debe ser así. De todas formas hoy le dediqué apenas media horita ya que no tuve tiempo e hice alguna prueba y no ocnseguí nada. No consigo sacar voltaje del regulador, aunque también es posible que esté haciendo algo mal. Un dato; probé a conectar todo tal cual está en el esquema pero conectando la bobina de excitación a una batería externa y en el momento de conectarla, notaba como el motor cambiaba de sonido.
Si me revisas el esquema, mañana por la tarde intento dedicarle varias horas y a ver si consigo solucionar el tema.
Muchas gracias!
Si me revisas el esquema, mañana por la tarde intento dedicarle varias horas y a ver si consigo solucionar el tema.
Muchas gracias!
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches Peña, no esta bien el esquema. Te lo voy a hacer y lo pongo para que mañana eches un ratillo, voy a cenar y ahora vuelvo.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Mensajes: 23
Registrado: 22 Sep 2017, 21:14
Ubicación: Galicia
OK. A la espera de tu esquema sigo investigando.
Estoy buscando rectif/regu que se venden específicos para XS400 y veo que tienen siete cables. Tres amarillos, rojo, negro, verde y marrón. ¿Habré comprado un rectif/regu que no es válido para mi moto?
Un saludo!
Estoy buscando rectif/regu que se venden específicos para XS400 y veo que tienen siete cables. Tres amarillos, rojo, negro, verde y marrón. ¿Habré comprado un rectif/regu que no es válido para mi moto?
Un saludo!

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes Peña, siento no haber podido contestar antes, así es como debes de conectar el regulador con el alternador, observa que te pongo tambien la llave de contacto. saludos del cordobés
El Pajero
https://outlook.live.com/owa/service.sv ... IXB32uBoAc.
El Pajero
https://outlook.live.com/owa/service.sv ... IXB32uBoAc.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes Peña ahora si se puede ser este archivo. Saludos
El Pajero
El Pajero
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores