Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 26
Registrado: 29 Jul 2011, 22:09
Manetero forero de quinta clase
agusti R 80 en eso estoy contigo que hay varios tipos de aficcionados.........
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 40
Registrado: 03 Ago 2011, 11:35
Ubicación: Bailén-Linares
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Esto es una afición para el que se la pueda pagar. Con dinero también soy yo aficionado a muchas cosas y sé dar consejos y opinar. Igual que la pesca, antes un carnet para todo el año, ahora, un curso, superar el examen, sacarte el carnet, sacarte el seguro... y vas a pescar, a como esta la gasolina y no quedan ni peces (bogas, lucios...) Cogí las cañas y las regalé. En fín que al final lentejas, si las quieres bien y si no...
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 26
Registrado: 29 Jul 2011, 22:09
Manetero forero de quinta clase
muy buen ejemplo...........
Mensajes: 1
Registrado: 02 Ago 2011, 21:47
Ubicación: albacete
creo que esto se ha buelto muy comercial... cuando hace 10 años no se daba mucha importancia...

saludos
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 128
Registrado: 29 Jul 2011, 07:12
Ubicación: Reus
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Hola compañeros.
Pues a mí, lo que me sienta mal es que me traten de tonto y me quieran tomar el pelo. Que haya gente que quiera vivir de esto ya me parece bien, es una manera de sostener la afición, y jamás discutiré el precio de un repuesto refabricado si tiene la calidad necesaria, pero que quieran venderme recambios usados (y gastados) a precio de oro o motos que han pasado los últimos cuarenta años en un pajar por mas de lo que cuesta una 125 moderna no me gusta.
Tambien hay quien pretende vender recambio moderno a precio de clásico.
Como le dije a alguien que me vendió un tambor de freno de Impala "en perfecto estado", que estoy seguro que en su época ya se había tirado al bidón de la chatarra de donde lo rescató el vendedor;"Yo sólo pierdo dinero, pero usted, por dinero, pierde la dignidad".
... o no.
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
ha 180 x hora escribió:creo que esto se ha buelto muy comercial... cuando hace 10 años no se daba mucha importancia...

saludos
Yo llevo mas de 20 años con esto..., y siempre los aficionados se han quejado de esto mismo...

Si solo quieres tener una moto, sacarla todos los fines de semana, y no te sientes atraído por las tres o cuatro marcas caras, esto no es tan prohibitivo.

Una Cofersa, ISO, Peugeot no son grandes motos, pero si asequibles, si no las restauras que solo las conservas y adecentas, tampoco es tan caro. Un seguro por 60 euros ya te vale, y si tienes suerte El Ayuntamiento no te cobra el impuesto.

Entonces que es lo caro...? porque tener una moto antigua no lo es..., es nuestra "necesidad" de tener muchas motos, de modelos que son caros y de tenerlas mejor que cuando salieron de fabrica. Y eso si que es caro.

Claro que puede que no nos gusten las motos en general, que solo nos gusten unos modelos en concreto, y si no tengo esos modelos de forma rápida y barata, es porque este mundo se ha vuelto muy comercial, y entonces decido vender mis pocas motos..., por supuesto no las regalo que yo sé muy bien lo que valen...
Manetero especial
Mensajes: 1697
Registrado: 29 Jul 2011, 08:27
Ubicación: CAT
Avatar de Usuario
Manetero especial
lamaneta escribió:Entonces que es lo caro...? porque tener una moto antigua no lo es..., es nuestra "necesidad" de tener muchas motos, de modelos que son caros y de tenerlas mejor que cuando salieron de fabrica. Y eso si que es caro............
Exacto ;)
Mas claro imposible :roll:
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 274
Registrado: 01 Ago 2011, 00:30
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
lamaneta escribió:
Una Cofersa, ISO, Peugeot no son grandes motos, pero si asequibles, si no las restauras que solo las conservas y adecentas, tampoco es tan caro. Un seguro por 60 euros ya te vale, y si tienes suerte El Ayuntamiento no te cobra el impuesto.

Entonces que es lo caro...? porque tener una moto antigua no lo es...
Totalmente de acuerdo. Yo mantengo que tener una moto con cierta antiguedad (pongamos más de 25 años) es más ecónomico que tener una moderna; si se elije el mdoelo con cabeza y pensando en la economía claro. Además de lo ya apuntado, tenemos que tener en cuenta la menor complejidad técnica y mayor facilidad de mantenimiento por uno mismo.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 40
Registrado: 03 Ago 2011, 11:35
Ubicación: Bailén-Linares
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
También depende del uso... menos uso = menos averías, menos mantenimiento... y menos DISFRUTEEEE
Que yo con un remolque también hago muchos kilómetros y en la cochera me dura muchos años y podré decir... está nueva, nunca se avería...
Manetero especial
Mensajes: 1697
Registrado: 29 Jul 2011, 08:27
Ubicación: CAT
Avatar de Usuario
Manetero especial
Los Veloces escribió:También depende del uso... menos uso = menos averías, menos mantenimiento... y menos DISFRUTEEEE
Que yo con un remolque también hago muchos kilómetros y en la cochera me dura muchos años y podré decir... está nueva, nunca se avería...
No creas.... una moto parada creo que se estropea mas (mecánicamente), que una que funcione regularmente.... :roll:
No es bueno tenerlas paradas..... y por lo que cuesta un seguro (40-60 €) te lo ahorras en baterias jodidas, neumàticos resecos, limpiezas de carburadores y depósitos, piezas que se agarrotan... :shock:
Responder

Volver a “Pensamientos sueltos y otras cosas...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados