Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 69
Registrado: 28 Nov 2011, 13:07
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Buenas noches, al fin el motor está listo a falta de regular el embrague y ponerle la tapa del volante motor. He de confesar que funciona mejor de lo que esperaba. Ha arrancado a la primera y con la mano. Os dejo un par de vídeos de su nuevo revivir. (no se ponerlo directamente en el post)
Espero que os guste.

https://www.youtube.com/watch?v=XMJGqw6 ... e=youtu.be

https://www.youtube.com/watch?v=ZVpTPFf ... e=youtu.be

Un saludo.
Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
Avatar de Usuario
Moderador
Me alegro mucho, que te funcione. El vídeo, no me lo deja ver, dice que es privado.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 69
Registrado: 28 Nov 2011, 13:07
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
antroxu escribió:Me alegro mucho, que te funcione. El vídeo, no me lo deja ver, dice que es privado.
Buenas noches, asunto resuelto. Ya se pueden ver.
Un saludo.
Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
Avatar de Usuario
Moderador
Que bien va!!! Enhorabuena!!!
A ver si vais terminando todas y hacemos una quedada.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 69
Registrado: 28 Nov 2011, 13:07
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
antroxu escribió:Que bien va!!! Enhorabuena!!!
A ver si vais terminando todas y hacemos una quedada.
Buenos días, la verdad es que va mejor de lo que me esperaba. Arrancó a la primera y con la mano. De todos modos, esto no sería posible sin la ayuda de todos vosotros, a si que vosotros sois una parte más del equipo que he devuelto a la vida a este 150.
Muchísimas gracias.
Ahora a ver si me meto con la moto, que se restauró hace 19 años y tiene cosas para hacer, amén de que se pintó de rojo en lugar de su color azul original (no queda nada mal, pero no es su color original) no se si dejarla roja o liarme la manta a la cabeza y hacerla azul (mucho más costoso económicamente y con más horas de trabajo). Poco a poco, porque estas cosas van despacio, pero ya os iré contando. De momento voy a hablar con ondacrom para cromar la palanca de arranque, la del cambio y la tapa del filtro del aire .
El deposito tiene una fuga por abajo (no se si mucho o poco) y no se como desgasificarlo para repararlo...
A ver como voy haciendo.
Lo dicho. Muchas gracias y os seguiré preguntando, porque hay cosas que no se.
Un saludo.
Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
Avatar de Usuario
Moderador
Pues yo para des-gasificar el deposito. Lo primero es quitar el grifo de gasolina y localizar un tornillo que rosque (12x1.25) creo..... con ir a la tornilleria con el grifo en la mano solucionado. y un corcho ancho para la boca del deposito.
ponemos el tornillo para taponar la salida del grifo de gasolina y metemos tuercas viejas y como 1 litro de disolvente de pinturas, es para desengrasar,
taponamos con el corcho y lo agitamos bien dándole vueltas.
con esto habremos quitado la gasolina y sus vapores, pero ahora hay vapores del disolvente.....
vaciamos el disolvente y metemos agua con un buen chorro de KH7, llenados hasta arriba y se deja un par de horas.
vaciamos y ahora con el tornillo del grifo quitado echamos un chorro de mistol y con la manguera de agua metida en la boca la abrimos y dejamos que salga agua, hasta que salga sin espuma.
repite lo del mistol varias veces. y ya debería estar, metes la pistola de calor por la boca para secar el interior.

Si, ya lo se, la teoría dice que para soldar, habría que llenar el deposito de arena. Lo hice en mi primera moto. No veas que lío, para sacarla.......

Después de repararlo haz lo del aguafuerte y hecha el tankerike. Si compras expofer de resinas feroca, es mucho mas barato.

un saludo
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 69
Registrado: 28 Nov 2011, 13:07
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
velao escribió:
antroxu escribió:Que bien va!!! Enhorabuena!!!
A ver si vais terminando todas y hacemos una quedada.
Buenos días, la verdad es que va mejor de lo que me esperaba. Arrancó a la primera y con la mano. De todos modos, esto no sería posible sin la ayuda de todos vosotros, a si que vosotros sois una parte más del equipo que he devuelto a la vida a este 150.
Muchísimas gracias.
Ahora a ver si me meto con la moto, que se restauró hace 19 años y tiene cosas para hacer, amén de que se pintó de rojo en lugar de su color azul original (no queda nada mal, pero no es su color original) no se si dejarla roja o liarme la manta a la cabeza y hacerla azul (mucho más costoso económicamente y con más horas de trabajo). Poco a poco, porque estas cosas van despacio, pero ya os iré contando. De momento voy a hablar con ondacrom para cromar la palanca de arranque, la del cambio y la tapa del filtro del aire .
El deposito tiene una fuga por abajo (no se si mucho o poco) y no se como desgasificarlo para repararlo...
A ver como voy haciendo.
Lo dicho. Muchas gracias y os seguiré preguntando, porque hay cosas que no se.
Un saludo.
Buenas tardes, muchisímas gracias de nuevo, Antroxu. Tengo 2 opciones.

Opción A)

- Quitar el deposito que tengo ahora puesto, mirar la avería (rotura de bajos) y reparar tras el proceso de limpieza que me indicas (siempre que tenga arreglo).

Opción B)

Sacar un bollo bastante grande en otro deposito que tengo y prepararlo (previa limpieza y desgasificado), ambas conllevan soldar en el primer caso y posiblemente cortar y soldar en el segundo. El único miedo que me da es que no quede bien desgasificado y explote (o yo que se) cuando meta la radial o el electrodo. Supongo que haciendo lo que me indicas, no debería de tener problema.
Tengo acetona pura en una garrafa (comprada en feroca junto con el reparador de depósitos) ¿servirá la acetona pura para limpiarlo?
Luego os pongo una foto de la misma, y del deposito abollado a ver que os parece.
Un saludo.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 329
Registrado: 03 May 2016, 14:00
Ubicación: León esp
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
buen trabajo velao!! pues unas fotos si que estarían bien para ayudarte con el problemilla que nos comentas, quizás si fue restaurada hace años con un ligero lavado de cara quedaría bien sin necesidad de hacer un gasto económico y de tiempo muy grande.
un saludo.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 69
Registrado: 28 Nov 2011, 13:07
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Buenas noches, os dejo unas fotos de la acetona que os comentaba para limpiar el deposito por adentro y otras del deposito de la "opción b"

La acetona es esta:

Imagen

El deposito es este:

Imagen

Imagen

Y estas son unas fotos de la cuña de la palanca de arranque que hice:

Imagen

Imagen

Imagen
A ver que os parece la acetona y los bollos del deposito.
Un saludo.
Moderador
Mensajes: 931
Registrado: 05 Sep 2012, 00:45
Ubicación: León
Avatar de Usuario
Moderador
Hola velao, la acetona es un gran desengrasante, si te han recomendado para limpiar el depósito supongo que irá bien.

El depósito, si te soy sincero últimamente lo llevó a sacar los bollos a un chapista, ahí habría que poner al rojo el bollo y meter un hierro doblado pos la boca para sacarlo, si no es suficiente sueldan varillas y tiran de ellas con un martillo, y luego rellenan con estaño y plomo.
Sinceramente es como mejor queda y lo dejan de fábula.
Hay gente que lo rellena dando capas de masilla, es muchísimo más bárato, pero si te das un golpe se va a saltar todo.

Ah la cuña, gran trabajo.
Un saludo
Responder

Volver a “MV Agusta”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Moderadores

antroxu