Pues hombre, con esa corona de espinas, ahí puesta, lo más seguro es que pegue, en la parte interna de la tapa y no te deje desembragar.
A mí me gusta poner dos prisioneros en el embrague, y en esta, si lo haces, pega en la tapa y no desembraga.
A parte de eso, este modelo llevaba unos discos de embrague muy pequeños, por lo que era fácil que patinara,
me dejó de patinar, usando aceite mineral 20w50. Si usas uno sintético 10w40 de esos maravillosos de motul, belray etc, que son tan caros y buenos, el embrague te va a patinar muchísimo. Por lo que esos tipos de aceites, aún que tenga la jaso ma2, la cual dice que valen para embragues húmedos y engrase trizona , ponlos mejor en las yamaha, suzuki u Honda.
Lo de los discos pegados, pues supongo, que lo habrás visto al desmontar.
También la gente hacia una cosa, a medida que los muelles perdían fuerza, ponían unas arandelas, hacía que no patinara, pero le quitaba recorrido y luego las marchas rascaban al entrar. No le damos a los muelles la importancia que se merecen.
Por cierto, las mv evolucionaron y solucionaron los problemas de embrague, poniendo una campaña más grande y por consiguiente, unos discos más grandes, como en la deva y la sella gt y narcea, pero siguieron haciendo la sella con este embrague y este problema. En Italia eso lo arreglaron en seguida antes de los 60's, por eso, los motores italianos, son como los de la sella gt, discos grandes, engrase por salpicadura, más compresión piston, incluso con 5 velocidades.
Ahora la pregunta clave.¿ Conseguiría adaptar un cambio de 5 v italiano, a la sella gt???