Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Esto de recambio refrabricado es la leche, ya todo vale :evil: . Y ahora tlno, portes y cincuenta historias mas. Paciencia amigo.
Manetero especial
Mensajes: 2457
Registrado: 31 Jul 2011, 00:04
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero especial
Manda güevos con los refabricados. De marca "Tente mientras cobro".

La solución chapuza-efectiva-provisional es tapar el punto donde entra la gasofa con cera, que ésta no la funde, aunque tampoco se coge mucho.
Cuando te lleguen las nuevas boyas, pues va a depender del material con que estén hechas, puedes probar a tapar el orificio de las viejas calentando los aledaños con un soldador de electrónica, derritiendo el plástico y desplazándolo sobre el poro, siempre que haya suficiente espesor.
Si no tienes soldador, te pasas por casa y lo hacemos una tarde.
También puedes probar con un adhesivo resistente a hidrocarburos, como el Wurth REPLAST 2K o el Araldit 7070.

Venga, venga, que pronto vas a poder refrigerar los alerones :lol: :lol: :lol:
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 932
Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
Ubicación: Onil (Alicante)
Manetero forero de primera clase
Venga que lo tienes ya.
A mi también me volvió loco un problema similar con mi Tremezzo y por eso no la pude llevar a la Morinada.
Lo llegue a tocar casi todo, incluso a avanzar y atrasar el encendido.
Los síntomas eran que en las marchas más altas perdía potencia y apenas pasaba de 5000 vueltas. Arrancaba perfectamente, al ralentí ningún problema y con marchas cortas todo perfecto, subiendo de revoluciones muy bien... ¿?
Resulta que la aguja, empujada por los flotadores y que cierra el paso de gasolina de uno de los carburadores estaba bastante desgastada (ha perdido la conicidad y tiene un pequeño escalón) y no mantenía correcto el nivel de combustible estable en la cuba. Todavía no he recibido el repuesto y no se si quedará completamente resuelto el problema, pero, si es así, parece mentira que una piececilla tan insignificante (aparentemente) me haya llevado de cabeza tantas horas :oops:
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 121
Registrado: 09 Dic 2012, 22:06
Manetero forero de cuarta clase
Muy interesante el post. Va bien para adquirir conocimientos. Sobretodo porque la mia parece que si le abres el gas a tope se ahoga momentaneamente. Aunque puedo circular, es algo que hay que mirar. Ya sé que no tiene nada que ver con tu problema pero me ha servido para ir entrando en el apasionante mundo de los chicles (de alta, de baja, de 70, 100....)! quien dijo que ser mecanico era facil??

Oriol
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Los hongos ni són animal ni son planta....pero ahí estan con su complejidad; pues los carburadores........ni son mecànica ni son electricidad.....y ahí estan con su complejidad y incluso cierta inteligència...... lo mas cojonudo és que fallan y se esconden dando síntomas de qualquier otra cosa (de las múltiples de mecánica o de las múltiples de electronica) para despistarnos y sacarnos de quicio, que és justo cuando la mujer te dice por cuarto dia consecutivo; "que te anda en la cabeza que te hablo y és como si le hablara a la pared???"...................hasta que por inspiración divina te vas al carburador y .................ahí estaba el problema............................ y piensas......otra vez tú!

Los poros de las boyas son tan diminutos que no és que no los vea, és que por mucho que sacude los flotdores con la mano no soy capaz de que goteen, y eso que por algun lado se han llenado. Intuyo que debe ser defecto del encolado ya que son piezas simetricas hechas en molde de inyección de plástico y luego de alguna forma encoladas....

Pero como habeis apuntado, las refabricaciones actuales dejan mucho que desear y deben ser conscientes de la calidad del material. Ayer noche le envié un mail de queja exponiendo el problema y resaltando que han fallado dos de dos (100% de desastre) en solo dos meses de estar colocados. Ésta mañana temprano me han respondido muy amablemente diciendome: "que sentian mi contratiempo y que hoy mismo me enviaban dos nuevos flotadores sin problemas de poros". Así de breve y así de contundente... espero que cumplan y ya os diré la semana que viene....a ver que me mandan....como sean iguales ya no iré tranquilo....

Duyamon, una vez tenga otros montados miraremos de buscar una solución para los encharcados a ver si logramos repararlos y que sirva para todos ante posibles futuros problemas.

Sento, las agujas del flotador me dieron problemas hace años en la 500 sei. Eran sin muelle y de goma negra, tenian un muy fuerte resalte y dejaron de cerrar. Las cambié por unas con la goma ya de color teja más actuales y hasta hoy. Llevaba valvula de 200 con esas agujas sin resorte. En la 501 como és 10 años mas moderna ya lleva agujas con punta color teja resistente a gasolina sin plomo y con resorte en el vastago (un muelle) y valvulas de 250. Eso sí, la sei desde el año 83 los mismos flotadores sin poros.......... durando ya 33 años, los hechos ahora apenas duran 33 dias....

En fin, paciencia!!!!
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Bueno,

Pues als Cesar lo que es del Cesar...................hay que reconocer el buen trabajo ( y el buen servicio post venta) cuando se observa. El jueves pasado por la noche envié un mail a Eurocarb exponiendo el problema de los flotadores y ayer martes por la mañana tenia en casa un paquete (air mail) con dos flotadores nuevos.
20160621_185442.jpg
Los blancos originales (igual los que me mandaron eran de 9,5gr) éstos negros son de 11 gramos. A raiz de lo que me pasó con las dos piezas Nuevas estuve navegando un poco y vi que dellorto habia substituido los blancos de 9,5 gr por negros de 11gr dejando de fabricar los primeros (stein - dinse).

En fin, ya los monté y hoy he aireado un poco los sobaquillos. Eso sí, como contrapartida no os voi a decir lo que se me ha escaldado......... :lol: :lol: :lol:

És otra diferencia con la SEI, el cilindro trasero de la excalibur queda justo a escasos centímetros por debajo imediato de la entrepierna....... en la SEI està algo mas alejado ( o me lo parece a mi) y eso a los trenta grados de sol de hoy se nota...................

Saludos
Responder

Volver a “Motor”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Moderadores

norbert