



Ya està repasada (puesta a punto a fondo) y mi hijo le hizo el seguro, ya la ha sacado un par de veces a rodar un poco. Yo a ún no he salido con ella, pero he experimentado aquello que a veces habia oido que pasaba..............estronuda en frio (no sé si en caliente tambien hasta que no salga a ver).
Unos señores estornudos!!! El relentí es muy inestable en frio y los estornudos apagan la moto.
Los carburadores (PHBH28BS) estan totalmente repasados, los desmonté limpié y cambie todas las gomas, juntas, muelles y tòricas, tambien los flotadores de uno (que estaban llenos de gasolina). Las agujas de la campana estaban en la tercera ranura empezando por arriba a contar.
Me ha llamado la atención que necesito que los tornillos de mezcla esten 2 vueltas enteras desenroscados para que al acelerar la moto baje de vueltas ràpido, (ciertamente el chicle de baja original que no cambié és de muy poco paso). Pero lo cierto és que para ser unos carburadores de 28 y para el motor de 501 tienen todos los chicles mucho nmas pequeños que los que llevo en los 26 de la 500SEI. Por ejemplo el de Màxima es de 125 el la 500 sei mientras que solo de 91 en la excalibur 501, y el de relentí és de 50 en la 500 SEI mientras que de solo 38 en la excalibur 501.
No sé...............que os parece, todo un poco............o por separado........


Mi duda és si estornuda por que algo està mal, si lo que està mal es de carburación.......y si la simple diferencia de chicles (que reducen tanto el paso de gasolina en relentí ya es bastante culpable de los estornudos).
Os parece normal en carburadores mas grandes (28) para motores mas potentes (501) montar todos los chicles con pasos imferiores y muy muy inferiores???? seria para ahorrar combustible??????????
Puede eso generar de por si los estornudos?????????????