
Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Juanmodesto, yo estuve el viernes pero he visto este post ahora. Una pena, me hubiera encantado conocer gente de este maravilloso foro y compartir un rato. Preciosas la Phamton, 414, etc de los de Talavera y las Pursang y demás de Gaudenzzi.
Para otra ocasión.
Saludos
Para otra ocasión.
Saludos

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 330
Registrado: 29 Jul 2011, 19:10
Ubicación: Dublin, Irlanda
Pues entonces para que vuelves a repetir todos los años?juanmodesto escribió:En Italia la mayoria de las ferias de clásicos las gestionan los clubes especializados en motos/coches clásic@s. Y puedo dar fe que eso redunda en beneficio del aficionado. En el Reino Unido, algunas de las mas conocidas también las gestionan los clubes.
Si los recambistas/vendedores se unieran y contrataran directamente el Pabellón de Cristal, el precio de la entrada podria ser irrisoria, pero veo difícil eso de unirse, y eso que ya se intentó en una ocasión.
Estoy de acuerdo en todo lo demás que dices, que en otros paises se gestiona muchisimo mejor. Aqui es un negocio, en otros sitios, son los mismos aficionados los que lo organizan y no hay color.

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Cuando salio el post, y antes de acudir dije que iria, y asi fue, es la segunda vez que voy, y volvere a ir, pero es sorprendente como puede empeorar de un año para otro, gaste 450 euros en repuesto, para mi 15, el resto para amigos, mecosto bastante encontrar el repuesto que necesitaba, es mas, me volvi sin un monton de piezas de vespa, que habia encargado porque nolas encontraban, esto lo excuso porque entiendo que con el jaleo que habia es complicado, y ademas se ofrecieron a enviarmelas sin gastos, esto es una buena gestion del recambista que si bien falla, lo soluciona.
lo que me lleva a la segunda cosa, la feria. llegamos a las 10:50 y tardamos cerca de una hora rn comorar las entradas, fallo mio por no pillarlas por adelantado, no me volvera a pasar, empezamos la vuelta por abajo, muy masificado, a esas horas, peroaun asi libre para moverse uno, los pasillos no estaban atorados de gente. saco la camara y me dispongo a fotografiar vehiculos que me gusten, y al rato lo dejo porque es complicado hacerlo sin gente y sobretodo porque la gran mayoria son coches y algunos no son ni clasicos... bueno disfruto de las pequeñas charlas con los franceses que llevaron un tandem con motor, una triumph monocilindrica de principios de siglo y al menos disfruti del conocimiento de otros. con el resto de recambistas mas complicado hablar, no porque fuersen uraños, sino por la cantidad de gente que estaba esperando para que les atendisen, lo primero es el negocio claro. vi demasiados puestos de juguetes, de limpia vitroceramicas de pseudoantiguedades y me canse de la planta baja, me fui a la intermedia, y empece a buscar recambio pedido y mio, la unica rebaja que consegui fue 5 euros en un pedido de 200, si no es porque sabia que los precio en todos osn iguales se quedan alli. esto no es culpa de la feria, no soy bueno regateando? no es que me enorgullezca de ser un regateador como messi, pero no soy un tronco, y me sorprendio la negativa pero bueno.
pocas motos, muy pocas para lo que esperaba ver, falto mas presencia de vehiculos de dos ruedas, que le vamos a hacer, algo sucedera para que no sea interesante llevar motos para vender alli...
finalmente mi compañero quiere ir a comer y buscamos algo wn la planta de arriba, para mi asombro no hay cafeteria... tenemos que salir fuera a 5 pueestos de trackfood y una carpa, nos dividimos el en una cola y yo en otra, se va la luz durante 30 min por lo que el puesto de croquetas dondd mi conpañero estaba haciendo cola durante 30 min no puede hacer mas, yo sigo en los bocatas de jamon, 1 hora hasta que consigo pillar dos bocatas solo jamon, no hay nada mas.en febrero, el mes mas friodel año... quien es el espabilao de organizar eso, dejar dentro puestos que no tienen nad que ver con los clasicos y la gente helada de frio para comer. hablando con unos recambistas nos comentan quees una verguenza que el viernes llovio y la gente calada oa comer... BRAVO CLASSICAUTO esto si es culpa de la feria, es previsible que 6000 personas haran una cola de 1 hora para comer en 5 puestecillos que noesyan preparados para tanta gente, amen de agarrar un catarro por su gracia, porque me gustaria preguntarle a la lumbrera que ideo dejar la comida fuera dos cosas, en febrero, el mes mas frio del año (siempre) crees que la gente saldra con una sonrisa a hacer otra cola mas?? y segunda, compensa molestar a los conpradores ganar mas dinero alquilando puestos que no tienen nada que ver? me comentan los recambistas que ellos pagan lo mismo todos los años y lo unico que hacen es perder servicios, que la gente se va a comer fuera y ya no vuelve por la tarde por lo que para ellos es mas conplicado vender...
Despues de eso vamos a recoger el recambio que deje apalabrado, notamos un bajon muy considerable de gente, el concurso de clasicos mucho postureo, bien restaurado pero nada glamuroso... a parte de eso mucho cochazo poca moto...
vamos al final mi valoraciones un suspenso, el año que viene no se si ire, se me pasara el enfado y al final cedere... pero si no cambian las cosas... mal camino, creo que prefiero ahorrar e ir a padova que por lo visto mas cosas menos caras, mejor trato...
esta es mi impresion... y que cada uno saque las suyas.
un saludo!!!
y una pena no coincidir con nadie..
lo que me lleva a la segunda cosa, la feria. llegamos a las 10:50 y tardamos cerca de una hora rn comorar las entradas, fallo mio por no pillarlas por adelantado, no me volvera a pasar, empezamos la vuelta por abajo, muy masificado, a esas horas, peroaun asi libre para moverse uno, los pasillos no estaban atorados de gente. saco la camara y me dispongo a fotografiar vehiculos que me gusten, y al rato lo dejo porque es complicado hacerlo sin gente y sobretodo porque la gran mayoria son coches y algunos no son ni clasicos... bueno disfruto de las pequeñas charlas con los franceses que llevaron un tandem con motor, una triumph monocilindrica de principios de siglo y al menos disfruti del conocimiento de otros. con el resto de recambistas mas complicado hablar, no porque fuersen uraños, sino por la cantidad de gente que estaba esperando para que les atendisen, lo primero es el negocio claro. vi demasiados puestos de juguetes, de limpia vitroceramicas de pseudoantiguedades y me canse de la planta baja, me fui a la intermedia, y empece a buscar recambio pedido y mio, la unica rebaja que consegui fue 5 euros en un pedido de 200, si no es porque sabia que los precio en todos osn iguales se quedan alli. esto no es culpa de la feria, no soy bueno regateando? no es que me enorgullezca de ser un regateador como messi, pero no soy un tronco, y me sorprendio la negativa pero bueno.
pocas motos, muy pocas para lo que esperaba ver, falto mas presencia de vehiculos de dos ruedas, que le vamos a hacer, algo sucedera para que no sea interesante llevar motos para vender alli...
finalmente mi compañero quiere ir a comer y buscamos algo wn la planta de arriba, para mi asombro no hay cafeteria... tenemos que salir fuera a 5 pueestos de trackfood y una carpa, nos dividimos el en una cola y yo en otra, se va la luz durante 30 min por lo que el puesto de croquetas dondd mi conpañero estaba haciendo cola durante 30 min no puede hacer mas, yo sigo en los bocatas de jamon, 1 hora hasta que consigo pillar dos bocatas solo jamon, no hay nada mas.en febrero, el mes mas friodel año... quien es el espabilao de organizar eso, dejar dentro puestos que no tienen nad que ver con los clasicos y la gente helada de frio para comer. hablando con unos recambistas nos comentan quees una verguenza que el viernes llovio y la gente calada oa comer... BRAVO CLASSICAUTO esto si es culpa de la feria, es previsible que 6000 personas haran una cola de 1 hora para comer en 5 puestecillos que noesyan preparados para tanta gente, amen de agarrar un catarro por su gracia, porque me gustaria preguntarle a la lumbrera que ideo dejar la comida fuera dos cosas, en febrero, el mes mas frio del año (siempre) crees que la gente saldra con una sonrisa a hacer otra cola mas?? y segunda, compensa molestar a los conpradores ganar mas dinero alquilando puestos que no tienen nada que ver? me comentan los recambistas que ellos pagan lo mismo todos los años y lo unico que hacen es perder servicios, que la gente se va a comer fuera y ya no vuelve por la tarde por lo que para ellos es mas conplicado vender...
Despues de eso vamos a recoger el recambio que deje apalabrado, notamos un bajon muy considerable de gente, el concurso de clasicos mucho postureo, bien restaurado pero nada glamuroso... a parte de eso mucho cochazo poca moto...
vamos al final mi valoraciones un suspenso, el año que viene no se si ire, se me pasara el enfado y al final cedere... pero si no cambian las cosas... mal camino, creo que prefiero ahorrar e ir a padova que por lo visto mas cosas menos caras, mejor trato...
esta es mi impresion... y que cada uno saque las suyas.
un saludo!!!
y una pena no coincidir con nadie..
Última edición por tosalemal el 01 Mar 2016, 13:10, editado 1 vez en total.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 330
Registrado: 29 Jul 2011, 19:10
Ubicación: Dublin, Irlanda
Os dedico este chiste a los que un año os quejais de que nunca más vais a volver y al año siguiente volveis a repetir.... realmente volveis a ver motos o a que volveis???
https://www.youtube.com/watch?v=4dOCEsMi-Vk


https://www.youtube.com/watch?v=4dOCEsMi-Vk
Que bueno !!!!!!!



Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Bueno el chiste, y efectivamente lo que hay es eso, de momento en Madrid no tenemos otra cosa. Yo encontré la piña de luces original Leonelli (80 €), placa de matricula clásica troquelada en 1 hora (17 €), reenvío nuevo y cerquillo cuentakilometros (50 €), algunos accesorios mas, grifo nuevo original, que no habia manera de encontrarlo (20€). Por lo tanto mis expectativas cumplidas. Pero yo fui el viernes, a primera hora, poca gente y vi todo.
En cuanto a lo de regatear las cosas........a mi se da mal, pero tampoco lo intento, porque pienso que si no lo hago cuando voy a la farmacia o a la pescaderia, porque lo voy a hacer aqui. Pero, efectivamente, es cosa de cada uno.
En cuanto a lo de regatear las cosas........a mi se da mal, pero tampoco lo intento, porque pienso que si no lo hago cuando voy a la farmacia o a la pescaderia, porque lo voy a hacer aqui. Pero, efectivamente, es cosa de cada uno.
El regateo no es patrimonio exclusivo de España, en Europa en lugar de regatear te lanzan una oferta y si te interesa bien y si no pues no vendes.
El regateo se da en todo el mundo. Desde el zoco de Marrakech hasta las adjudicaciones de contratos en empresas de alta tecnología. Es, ni más ni menos, que el modo de ponerse de acuerdo dos personas sobre un precio. Y si ambas están de acuerdo, ambas ganan. Sé que hay a quien le da vergüenza, y lo puedo entender, pero a mi me divierte. Más, si tengo tiempo y el entorno es el adecuado.
yo echo de menos la de Vicalvaro. Era pequeñita, pero gratis y, si necesitabas algo, te salía a cuenta. Al classic voy siempre que puedo. Esta vez no pude. Pero empecé yendo los dos días, luego uno y finalmente una mañana. La próxima vez iré si puedo, porque soy un enfermo de las clásicas. Pero no me sale a cuenta.
El chiste buenísimo...
El chiste buenísimo...
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados