
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 357
Registrado: 21 Sep 2011, 21:57
Me comento una persona ,que para el concentrico de amal , tenia una especie de truco, que consistia en pulsar hasta rebosar dar dos o tres patadas y volver a pulsar hasta rebosar y, comprobado por mi, mano de santo.
Y un mecanico de motos veterano, que tuvo algunas metrallas , me dijo que el 32 le sienta de muerte, lo que no recuerdo es si me dijo si era monobloc o concentrico.
Y un mecanico de motos veterano, que tuvo algunas metrallas , me dijo que el 32 le sienta de muerte, lo que no recuerdo es si me dijo si era monobloc o concentrico.
Yo también aplico esta misma secuencia en OSSA con cocentrico 27 y no falla, por mucho tiempo que lleve paradaapache escribió:Me comento una persona ,que para el concentrico de amal , tenia una especie de truco, que consistia en pulsar hasta rebosar dar dos o tres patadas y volver a pulsar hasta rebosar y, comprobado por mi, mano de santo.
Y un mecanico de motos veterano, que tuvo algunas metrallas , me dijo que el 32 le sienta de muerte, lo que no recuerdo es si me dijo si era monobloc o concentrico.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
Yo tambien utilizo esa secuencia en mi impala(627-450)Y el arranque perfecto. un saludo

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 357
Registrado: 21 Sep 2011, 21:57
He vuelto a hablar con el mecanico veterano que conozco y me dice que la metralla mk2 le colocaba un concentrico 32, y la moto era un tiro, en lenguaje mecanico viejo dice, ¡¡¡ como respiraba con ese carburador!!!!pero ya no se acuerda de los reglajes.

Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Buenas, os pongo un poco de luz en los carburadores de la s MK2.
- de la 0001 a 1470 ( 1966/1968) ................. Amal 376/25
- de la 1470 a 3890 ( 1969/1970)................. Amal 389B/30
- de la 3891 hasta final( 1971 a 1975) ........... Amal 932/416 ( 30 de bajos, 106 de emulsor, 230 de principal, aguja X en medio y campana del nº 3 ).
La verdad es que he puesto a punto algunas, estrictamente de serie, y con el 932 416 con estos pasos ( normalmente pongo un 35 a bajo ), y la moto es un tiro... faltan frenos.
Saludos.
- de la 0001 a 1470 ( 1966/1968) ................. Amal 376/25
- de la 1470 a 3890 ( 1969/1970)................. Amal 389B/30
- de la 3891 hasta final( 1971 a 1975) ........... Amal 932/416 ( 30 de bajos, 106 de emulsor, 230 de principal, aguja X en medio y campana del nº 3 ).
La verdad es que he puesto a punto algunas, estrictamente de serie, y con el 932 416 con estos pasos ( normalmente pongo un 35 a bajo ), y la moto es un tiro... faltan frenos.
Saludos.
estevepalau@hotmail.com
tlf.637473279
tlf.637473279
"Esteve"]Buenas, os pongo un poco de luz en los carburadores de la s MK2.
- de la 0001 a 1470 ( 1966/1968) ................. Amal 376/25
Una correccion al maestro....que nervios!!!
Las primeras unidades montaban el 376/27...
Saludos
- de la 0001 a 1470 ( 1966/1968) ................. Amal 376/25
Una correccion al maestro....que nervios!!!
Las primeras unidades montaban el 376/27...
Saludos

Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Cierto Navarro, es un 376/ 27, era una prueba, para ver si estabas atento en clase.....
Saludos.

Saludos.
estevepalau@hotmail.com
tlf.637473279
tlf.637473279

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 357
Registrado: 21 Sep 2011, 21:57
Steve, te esperaba, seria mucho pedir los reglajes que tu pondrias en un 389b30, o me estoy pasando. Un saludo tio.

Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Hola Apache,
Sin ningún problema te comento lo que yo haría, para eso estoy...
El 389B/30, para una MK2, según tabla Amal, debe llevar lo siguiente :
- Surtidor de bajas ................. 25
- Principal ...........................250
- Campana ..........................3.5
- Aguja .............................. DA 3ª Ranura
- Emulsor 105 A.
Por mi propia experiencia, va mejor con unos pequeños cambios, y más, si vas un poco Sport, o tiradas largas.
- Surtidor de bajas ................. 30 o 35 Es poco un 25 para esa moto, la 250 sport, con el mismo carburador, lleva un 37.
- Principal ...........................250
- Campana ..........................3.0 Va mejor cuando el motor coge temperatura.
- Aguja .............................. DA 2ªRanura. En tercera ranura, no he conseguido nunca dejarla tan fina como enla 2ª
- Emulsor 105 A. Importante, comprobar que llevais un Emulsor 105 A, es bastante habitual, que alguien lo cambia por desgaste, y al no encontralo, pone un 105 a secas, nada que ver con el 105 A.
Saludos.
Sin ningún problema te comento lo que yo haría, para eso estoy...

El 389B/30, para una MK2, según tabla Amal, debe llevar lo siguiente :
- Surtidor de bajas ................. 25
- Principal ...........................250
- Campana ..........................3.5
- Aguja .............................. DA 3ª Ranura
- Emulsor 105 A.
Por mi propia experiencia, va mejor con unos pequeños cambios, y más, si vas un poco Sport, o tiradas largas.
- Surtidor de bajas ................. 30 o 35 Es poco un 25 para esa moto, la 250 sport, con el mismo carburador, lleva un 37.
- Principal ...........................250
- Campana ..........................3.0 Va mejor cuando el motor coge temperatura.
- Aguja .............................. DA 2ªRanura. En tercera ranura, no he conseguido nunca dejarla tan fina como enla 2ª
- Emulsor 105 A. Importante, comprobar que llevais un Emulsor 105 A, es bastante habitual, que alguien lo cambia por desgaste, y al no encontralo, pone un 105 a secas, nada que ver con el 105 A.
Saludos.
estevepalau@hotmail.com
tlf.637473279
tlf.637473279

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 357
Registrado: 21 Sep 2011, 21:57
Con permiso de malgenio. Gracias Esteve, es un lujo. Si no fuera por unos cuantos que hay en el foro de lamaneta , yo por lo menos ya hubiera roto algo. Un saludo
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados
Moderadores