Página 3 de 4

Re: S.O.S. la vespa de mi mujer no arranca

Publicado: 25 Jun 2015, 10:55
por KingScorpion
Poltergeist ... :shock:

Re: S.O.S. la vespa de mi mujer no arranca

Publicado: 25 Jun 2015, 22:01
por GONDARMAH
Esta mañana ha arrancado bien pero las demás veces no. Desde luego mejor pero no bien. He ido todo el día con el silenciador sin el deflector, mucho ruido. Al llegar esta tarde a casa he dejado la moto al ralentí mientras cogia el deflector y lo metía el el silenciador. Según entraba iba bajando de rpm hasta que se ha parado. Después imposible arrancar. Quitar el deflector y, tras insistir, arrancó. ¿Es posible que sea el escape ?

Re: S.O.S. la vespa de mi mujer no arranca

Publicado: 25 Jun 2015, 22:42
por jbeltran
Revisa que no esté obstruído.

Re: S.O.S. la vespa de mi mujer no arranca

Publicado: 25 Jun 2015, 23:02
por iberpaco
Tiene toda la pinta de que está obstruido, si lo pones y se para... blanco y en botella, vamos, creo yo :D :D :D
Saludos

Re: S.O.S. la vespa de mi mujer no arranca

Publicado: 26 Jun 2015, 00:31
por pajero
Buenas noches GONDARMAH, no digo que el escape este obstruido, pero y ¿la humareda blanca? esta claro que entra aceite al cigüeñal, aunque sea poca cantidad, quemar aceite un dos tiempos es muy escandaloso, incluso le cuesta subir de vueltas, síntoma claro de una toma de aire. La moto en frío arranca fenómena, pero que pasa cuando se calienta, que no hay Dios que la arranque, ya tenemos que ir a una toma de aire, el reten del cigüeñal del lado del embrague esta mal, "mas duro que una piedra", no hay más remedio que desmontar el motor por completo. Como podemos comprobar antes de meternos en este berengenal, pues ponemos el pistón en PMS, quitamos el carburador, quitamos la tapa del embrague y metemos aire a presión por la tobera de admisión, OJO, no hace falta meter los 8 ó 10 bares que produzca el compresor, hay que hacerlo con cálculo, es más podemos echar para afuera el reten del cigüeñal del lado del encendido, hay que hacerlo en su justa medida. Una vez dicho esto y metiendo aire por la tobera de admisión en una pequeña cantidad, observaremos por el lado del embrague si se oye alguna fuga de aire, para facilitar la tarea podemos quitar el engrane primario del cigüeñal, volcamos la moto hacia el lado derecho y echamos aceite en el propio rodamiento del cigüeñal para ver mejor la posible fuga, si hay fuga por el reten, burbujeará el aceite. Yo utilizo este método y es muy eficaz. Como escribir en el gran foro lamaneta es gratis, es mejor escribir antes de volvernos locos buscando una solución, la comunicación es muy importante para detectar la averías y la solución. Gracias amigos por soportarme y leer mis mensajes tipo ladrillo, saludos del cordobés.

El Pajero

PD; ¿Como está el nivel del cambio? se que lleva muy poco, pero como has tenido la moto tumbada, a ver si está demasiado bajo y ya podemos decir que ese reten esta mal

Re: S.O.S. la vespa de mi mujer no arranca

Publicado: 26 Jun 2015, 12:13
por Fran-Aikon
Muy interesante pajero. Muy interesante ese truco.

Re: S.O.S. la vespa de mi mujer no arranca

Publicado: 26 Jun 2015, 12:46
por KingScorpion
Lo del tubo me parece definitivo. Yo empezaría por limpiarlo a fondo. Tiene pinta de que está atascado ... con independencia de lo que comenta pajero.

Re: S.O.S. la vespa de mi mujer no arranca

Publicado: 26 Jun 2015, 13:04
por GONDARMAH
ya tengo tarea para el fin de semana

Re: S.O.S. la vespa de mi mujer no arranca

Publicado: 26 Jun 2015, 13:11
por Chico Sanlúcar
Pajero, cuanto más ladrillo, más aprendemos, sigue así.
:D.

Re: S.O.S. la vespa de mi mujer no arranca

Publicado: 03 Jul 2015, 17:50
por algarrobo
Una sugerencia, hace tiempo tuve una xt 600 del 94 con carburador y me paso algo similar, para volverse loco iba bien y de momento se paraba en caliente e imposible de arrancar y tras varios días funcionaba perfecta y de golpe sin saber porque otra vez parada, cada dos por tres. Tras varios meses en mecánico la solución fue una tontería le puso otro deposito de una xt y perfecto... el problema el grifo de la gasolina estaba obstruido o se obstruía con el movimiento, a ver si te sirve esta sugerencia...