Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
El problema es terrible. Todo el que esé casado me entenderá.
Hace unos años restaure la Vespa 75 Primavera de mi mujer (la que le compraron cuando cumplió 16 años) para que la usara a diario. La pinté, puse un carburador nuevo, la subí a 125 y no ha dado un problema hasta este invierno. Parece ser que por las mañanas le costaba arrancar y con la llegada del buen tiempo y uso de un calzado lijero ella ya no puede arancarla. Como es natural me puse manos a la obra, cambio de bujía, limpieza de carburador y cambio del reten del cigueñal del lado del volante (el fácil de cambiar). Llevo un mes usándola y es un calvario. Con el starter tirado algunas veces arranca por las mañanas pero se para enseguida sin dar tiempo a meter primera. La bujía sale con un ese color que el Arias Paz llamana "marron leonado", y si la pruebo da una chipa perfecta siempre. Cuando eso pasa no arranca aunque la empuje. A veces he probado a, con la bujía fuera, dar muchas patadas por si estuviera ahogada y he conseguido arrancarla. Otras veces, cuando eso no daba resultado, la he arancado mojando la bijía en gasolina. Una vez arrancada y que ha aguandado cuatro o cinco acelerones la moto va de cine y en caliente, siempre que no esté mas de 10 minutos parada, arranca con normalidad.
He comprobado que entra aire por el respiradero del tapón del depósito y también el recorrido del macarrón para que no haga ninguna burbuja de aire. Tampoco echa humo por lo que no creo que sea un problema de retene de cigueñal.
A ver si se os ocurre algo porque tener a mi mujer si moto para moverse por la ciuidad esta haciendo de mi vida un infierno
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
No tengo idea de las vespas. Lo que tengo es una para devolverla la vida un buen dia (una 50N del 67). Esta las ultimas veces que la arranco empujando hace años despues de abrir el gas y cerrarlo otravez ya no arranco mas. Un amigo que entiende de las Vespas me decia que seguramente tendre que cambiar noseque cosa del carburador. Supongo que era la aguja del flotador y su asiento.

Despues de unas cuantas patadas sale mojada la bujia o no?

saludos norbert

vencerémos ;)
JUan S.
JUan S.
¿Como estan los platinos?
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
La bujia sale seca.Sólamete al principio, cuando insistía en empujar y dar patadas, salía algo humeda pero incluso entonces daba chispa. He de decir que el carburador nuevo vino con unos cichés mas grandes que los tenía el antiguo así que se los cabié por los viejos. El carburador viejo funcionaba bien pero se me rompió la boca de entrada al motor y tuve que cambiarlo.

¿Platinos? pues no se, en todas las motos que te tenido los he quitado y puesto un encendido electrónico. ¿que comprobaciones hay que hacer? No he sospechado de ellos porque una vez arranzada la moto va bien pensando que, o funcionan o no.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 235
Registrado: 03 Ago 2011, 20:11
Manetero forero de tercera clase
Hola : La bobina podria ser aunque fuera de la culata haga buena chispa .Prueba con otra.Cuando encuentres el fallo cuèntanoslo ,asi aprendemos todos .Suerte y saludos
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes GONDARMAH, que suerte tienes con tener una mujer que le gustan las motos y ademas la pueda conducir (eso es positivo, en mi caso, según mi mujer, es una pérdida de tiempo :cry: ) Como es una moto de uso diario, podemos ver como están los segmentos, en principio no tiene pinta de estar el reten del cigüeñal mal, en este caso el del embrague, como bien has dicho no echa humareda blanca (esto es por entrar aceite del cambio en la cámara donde se aloja el cigüeñal) podemos descartar este reten de momento ya que esta mas cerrado y es difícil de que tome aire, además tendríamos que desmontar el motor por completo para sustituir el reten. Como bien te digo me inclino mas por los segmentos que estén desgastados, quita el cilindro y comprueba el estado de los segmentos y OJO al cilindro por si estuviera ovalado (es muy común en estos motores). Revisa el tubo metálico de admisión que no este partido y tome aire. Ya nos contarás como va la cosa. Saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
No creo que sea de segmentos. Cuando la restauré, hace unos cuatro años, la subi a 125, rectifique y puse todo el conjunto piston nuevo. Además, ya os digo que una vez en marcha va de maravilla y sube cuestas pronunciadas con piloto y pasajero en tercera pidiendo la cuarta.
Lo de la admisión....., tengo que investigarlo. Hace un tiempo le cambié la junta de tobera de admisión porque toda esa zona estaba muy sucia y manchaba la rueda. Puse la junta nueva y no dio mas problemas. De todos modos si tuviera una entrada de aire el ralentí seria inestable y no es el caso. Tiene un ralentí impecable.
Un conocido me comentó que podía ser el escape obturado así que le quité ese tubito que va dentro del silencioso y sólo conseguí hacer mas ruido

Ah! y lo de tener suerte con la mujer en moto, no te creas. Todo lo que le pasa a la Vespa es culpa mía. Bueno, como ya sabéis los casados, siempre todo es culpa nuestra. :cry:
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 556
Registrado: 29 Jul 2011, 16:00
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Has revisado el encendido???? Mira si está bien a punto.
Saludos,

Joseba
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Yo aportaría un dato mas, como no arranca en frio, comprobaría que cuando tiras del aire, me aseguraría que la trampilla del carburador esta totalmente cerrada, debería arrancar con el tirado a tope y sin acelerar, una vez en marcha retirarlo a la mitad, para retirarlo todo mas tarde, una vez que responda a acelerador.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Descartando temas de presiones, dado que está recién rectificada y los retenes de cigüeñal se pueden descartar, y sumado a que el problema parece que se plantea sobre todo al arrancar en frío, yo diría que es un tema de alimentación. Creo que si el problema fuera el encendido, fallaría tanto en frío como en caliente.
De todos modos, lo suyo sería no volverse loco e ir probando con cada posible solución de forma aislada, porque cuando nos agobiamos y tocamos varias cosas a la par es peor.
Sé que suena extraño, pero yo empezaría por asegurarme de que el calado del encendido es correcto y a continuación probaría el carburador que compraste con los chiclés originales. Me parece que probablemente el problema está en haber puesto los chiclés del otro carburador ... que era para un motor de 75. Probablemente te falta gasolina con ellos.
Suerte!
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados