Re: DUCATI ROAD 250 SONIDO " raro "
Publicado: 09 Jun 2015, 22:33
foto
Foro de motos antiguas y clasicas.
https://www.lamaneta.org/forolamaneta/
Esto es lo que estoy diciendo, la zona de squish tiene que haber 1 mm, como mínimo para que la combustión sea buena, y donde suele tocar es en el borde, se tiene que mirar bien la zona de brillo, pues es un contacto muy suave el que hace el tintineo y girando el motor parado posiblemente no toque. La solución rápida es verificar la distancia del pistón al borde de la camisa, si no hace 1mm poner otra junta; Tal como dices Carloss, se despeja una incógnita. Para ponerla no es necesario sacar el pistón del cilindro, simplemente se levanta este, se hace un corte a la junta, por este corte la hacemos pasar por la biela y la situamos; Antes de bajar el cilindro se pone un poco de silicona de juntas en el corte para evitar fugas de aceite.carloss escribió:como en las fotos no se aprecia nada bien,-- aunque parece que el borde del piston tiene una marca blanca-( en el borde de la zona squish con el abombamiento),digo, que como no se aprecie bien, para despejar dudas de si pega arriba o nó,ponle un poco mas de junta abajo, arrancas y compurebas si sigue el ruido o nó.
Así ya despoejas esta incognita y sigues buscando.
En esto, como en todo, cada maestrillo tiene su librillo, si Zapater (que no es precisamente poco) lo dice, seguro que sabe lo que dice, pero Simpson decia 1mm. y sus motores corrian mucho y no se rompian, Franck Souques en Moto Legende, 1mm. tanto para Ducati como para Aermacchi, y Massimo Clarke en Moto d'Époque nos dijo "Comme hauteur de squish, on ne doit absolument pas descendre au-dessous de 0,9". En todos los casos refiriéndose a preparación para carreras de monos Ducati. En mi caso nunca he hecho un motor de carreras, solo me ha gustado hacer cosas para ir por carretera y la calle que van mas o menos bien que las de serie, y siempre he tenido en cuenta este milimetro desde que una vez, cuando ignoraba este tema, arranqué el motor después de sacarle la junta base cilindro y no veas que ruido hacia tocando con la culata. Con los fracasos se va aprendiendo.carloss escribió:Joan: ese dato de 1mm de squish como mínimo ¿ de donde lo has sacado? ¿es dato oficial o fruto de tus trabajos? te lo pregunto por que tengo mucho interés en el tema, no tengo a mano ahora mismo en casa la libreta, pero juraría que tengo apuntados unos datos mínimos de squish de entre 0,6 y 0,8 mm.
por supuesto que con esos valores ínfimos estamos jugando con fuego, evidentemente, pero las motos apretadas van así. Zapater me comentó en una ocasión que con mas de esos valores la moto no tiene nada que hacer. ( hablamos de competicion, , por supuesto, para calle , mas squish = mas seguridad )
muy interesantes esos datos. De todas maneras los datos de las maquinas de competición no deben ser extrapolables a las de calle, por varios motivosJoan Segura escribió:En esto, como en todo, cada maestrillo tiene su librillo, si Zapater (que no es precisamente poco) lo dice, seguro que sabe lo que dice, pero Simpson decia 1mm. y sus motores corrian mucho y no se rompian, Franck Souques en Moto Legende, 1mm. tanto para Ducati como para Aermacchi, y Massimo Clarke en Moto d'Époque nos dijo "Comme hauteur de squish, on ne doit absolument pas descendre au-dessous de 0,9". En todos los casos refiriéndose a preparación para carreras de monos Ducati. En mi caso nunca he hecho un motor de carreras, solo me ha gustado hacer cosas para ir por carretera y la calle que van mas o menos bien que las de serie, y siempre he tenido en cuenta este milimetro desde que una vez, cuando ignoraba este tema, arranqué el motor después de sacarle la junta base cilindro y no veas que ruido hacia tocando con la culata. Con los fracasos se va aprendiendo.carloss escribió:Joan: ese dato de 1mm de squish como mínimo ¿ de donde lo has sacado? ¿es dato oficial o fruto de tus trabajos? te lo pregunto por que tengo mucho interés en el tema, no tengo a mano ahora mismo en casa la libreta, pero juraría que tengo apuntados unos datos mínimos de squish de entre 0,6 y 0,8 mm.
por supuesto que con esos valores ínfimos estamos jugando con fuego, evidentemente, pero las motos apretadas van así. Zapater me comentó en una ocasión que con mas de esos valores la moto no tiene nada que hacer. ( hablamos de competicion, , por supuesto, para calle , mas squish = mas seguridad )
Por otra parte, recuerdo que en las 750 SS habia que dejar mas espacio, pues su cigüeñal a 8000 r/m con tanta fuerza centrifuga, hacia que los pistones tocasen donde no debian tocar.