Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Manetero especial
Un saludo a todos.
Hay cosa que no entiendo, pero bueno, las hago y ya está. Lo comento.
La MR en medios iba regular. Ya había comentado que daba tirones en medios, creo que es lo que llamamos "ratear" (corregidme si no es así), y eso, según todo lo que he leído es falta de entrada de mezcla al carburador.
Bien. Yo tengo montado en esta 348 un Dellorto PHBH BS 28. ¿Qué haríamos? Vamos a regular los medios tocando la aguja. Si falta gasolina, bajo el clip, la aguja queda más alta, abre antes y entra más mezcla.
Vale. Abro el carburador , el clip de la aguja está en la cuarta ranura, es decir, en la más baja. Se supone que es donde más mezcla entra. Como no puedo bajarla más y por recomendación del amigo Antonio de Clasicasdiaz, subo el clip a la primera posición, (por probar no se pierde nada). :shock: .....la moto ha ganado una barbaridad. Prácticamente ya no da tirones. Me queda bajar un punto el clip para probar. No sé si tenemos explicación para esto.
Por otro lado, la moto en caliente arranca fatal. Me da que pierde compresión por la culata. Tendremos que mirarlo.
Ya lo comentamos.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Se entiende perfectamente, lo que le pasa a tu moto, es que da tirones por que no quema toda la gasolina que esta entrando, y al dejarla con menos va mejor. Cuando no estamos seguros si es por falta o exceso, miramos la bujia, y esta dependiendo del color ya nos dice lo que esta pasando.
Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Manetero especial
Un saludo.
Gracias Juan. Sigo probando y mirando la bujía.
Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Manetero especial
Un saludo.
Aprovechando que también estoy liado con la MR, e intentando solucionar el tema del arranque en caliente (que, como he comentado, es un dolor..) he desmontado la culata. Se aprecian restos de una antigua silicona de color rojo como ayuda al sellado. Estos modelos no llevaban juntas en este sitio, ¿porque? pues supongo que porque no les hacía falta.....entonces.
Estoy pensando en poner una arandela de cobre en la unión de culata y cilindro. La culata tiene un rebaje y el cilindro un "realte" (si vale la expresión). Sería una arandela de 93,5 mm x 7'5 mm de ancho y un grosor variable en torno a 1,5 mm.
A parte le daría su silicona de alta temperatura.
No es que me haya venido una inspiración divina, es que me lo ha comentado un amigo que lo ha hecho en su vespa.
Habrá que buscar esas arandela porque con ese tamaño no es corriente.
Me gustaría escuchar opiniones.
Gracias.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Las Montesa deben sellar bien sin arandelas ni silicona, CarlosX. Cualquier cosa que interpongas rebajará la compresión y correrá el riego de chocar contra el pistón.

Yo no lo haría, la verdad.
Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Manetero especial
Saludos.
Bien, pues recibido el briconsejo y procedo como me dices Julián. En caso de que, una vez montado, tenga pérdida, haríamos lo de la arandela. Ya tenía mirado un sitio donde venden planchas de cobre, yo haría el diseño. Lo reservamos.
Gracias.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
:-)

No debería fugar, salvo que hayan hecho alguna barbaridad con ella. Y, si es el caso, cualquier tornero decente le da una pasada y la deja perfecta. La silicona es mejor evitarla; es menos peligrosa en un 2T que en las 4T, pero ensucia bastante.
Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Manetero especial
Saludos.
He vuelto a montar la culata. Se ha pasado uno de los vástagos que fijan la culata al cilindro. Lo he intentado ñapear, repasando la rosca con el macho, pero no ha funcionado. En cuanto he arrancado la moto se ha aflojado. Veo como solución colocar un helicoil o hacer nueva rosca con macho y preparar un vástago nuevo, más grueso claro, debiendo agrandar, claro está, el agujero de la culata. ¿Que os parece?
Por otro lado. Él descompresor también da problemas de compresión. Este artilugio, que tanto nos gusta, no está recogido en el manual de despiece. ¿Sabemos porque? Yo diría que así salía de fábrica. La MR lo lleva, la del 79 ya no, por lo menos la mía. Quisiera mantenerlo pero si me da problemas lo elimino.
He bajado un punto el clip de la aguja. Está en la tercera posición. Creo que va algo peor que antes. He dado una buena vuelta buena, he sacado la bujía. Está totalmente seca. No negra. Esto es....¿..falta de mezcla?
Seguimos investigando.... ;)
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Seca es falta de mezcla, sí. Putada lo de la culata; compra una dinamométrica, que evita disgustos. ;-)

Intenta con un helicoil, que es más reversible que poner algo más grande. La otra opción sería intentar rellenar con soldadura de aluminio y volver a hacer la rosca.
Manetero especial
Mensajes: 2258
Registrado: 11 Dic 2015, 14:47
Manetero especial
Un saludo.
Ya tengo un kit de helicois, una pasta...133 eurazos.....he recibido una clase rápida de su utilización y yo lo he visto varias veces montar. Es más o menos sencillo. Lo veremos.
El tema de la bujía. Si es falta de mezcla y le he bajado el clip una posición, está en la tercera, empezando por la punta inferior de la aguja y la moto va peor, y en la cuarta posición iba mejor.....que entra, en teoría menos mezcla todavía, no me aclaro. Voy a volver a probar en la cuarta posición y sacar la bujía, que no lo he hecho antes, y veremos como está, según lo vea, bajaré a la segunda posición para probar. Supongo que si no habrá que empezar a mirar reglajes de surtidores........otra movida más.... :)
Lo vamos viendo.
Responder

Volver a “Montesa”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados