Buenas noches amigos, "vamos al lío", bueno ya he comentado en otros hilos del foro que no voy a poder poner la bomba trocoidal doble que descubrí hace unas semanas, es grande para el espacio tan reducido que tenemos, el motor afortunado o desgraciado es el de mi última adquisición, Sanglas E S.O.. Así que sigo adelante con la primera idea que me vino a la cabeza, se trata de poner la bomba de aceite de las Ducatis fabricadas por Mototrans (especifico esto porque no se si las italianas llevan la misma bomba). La bomba de aceite de Ducati, la tengo adaptada en una tapa de distribución de un motor Sanglas 350/3, el eje de la leva de escape es el que mueve la bomba de aceite, el aceite del motor va independiente de la caja de cambio y el embrague, así que ya podemos llenar la caja de cambio y el embrague de valvulina. El funcionamiento es sencillo

!!!!, la bomba aspira el aceite de un deposito que va justo debajo del motor, ya tiene en la tubería de aspiración una malla que hace que no coja la bomba algo que no sea exclusivamente aceite 15W/40, el aceite llega a la bomba y este es impulsado directamente al cigüeñal, engrasando el magnífico casquillo de bronce, luego el aceite engrasará el rodamiento de la cabeza de biela, abrá una ligera fuga que caerá en el carter, con el movimiento del cigüeñal seguirá habiendo una neblina de aceite en el interior del carter y a su vez caerá en el nuevo deposito el aceite. Por otra parte la presión de aceite subirá por una tubería metálica que haré pasar el aceite por un enfriador y a la salida del enfriador llegará por fin a los balancines engrasando los mismos y guías de válvulas, aceite que caerá directo a los engranajes de la distribución aplicando la ley de nuestro amiguete Newton (esto es, todo lo que sube baja

, explicación rápida ¿no?) y ya de la distribución va al carter y de este mismo al nuevo deposito de aceite, a ver si puedo que el sistema trabaje con unos 2 litros de aceite. Decir también que el aceite caerá al nuevo deposito a través del agujero que hay en el carter con una rosca de 12/150, estas roscas están justo debajo del orificio de trasiego, que ya no se utiliza. El nuevo deposito tendrá su nivel, que no sé aún si va a ser varilla o que salga cuando tenga la cantidad de aceite correcta y también tendrá su respiradero para cuando el aceite caiga en el carter pueda entrar en el nuevo deposito. Como ya es una odisea sacar y meter el motor de una Sanglas, el deposito lo pondremos después de meter el motor en su chasis, una vez anclado el motor procedemos a poner el nuevo deposito, no va a rozar el deposito en el suelo esto ya lo he pensado también. En este caso si se va a ver el nuevo deposito, pero habré conseguido que el sistema de engrase funcione mejor que de origen (eso está por ver, pero confío en mí). No quiero acabar aquí este tema, mi propósito es poder poner algún día una biela nueva con su casquillo antifricción, pero para esto necesito una bomba de aceite más potente y que mantenga la presión a 4Kgr. ó 4´5Kgr. El motor se encuentra en la máquina de chorro de microesferas, la única modificación en el motor está en la tapa de distribución, que el final será hacer una nueva tapa. Ya con esto tenemos cuerda, a ver que os parece la idea, ahí queda eso. Saludos del cordobés
El Pajero
PD; Esto es como encontrar el Santo Grial :lol
PD; Se me ha pasado poneros el filtro de aceite, oju que tío. Ya os lo pondré