
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Oriol,
Parece un exceso de gasolina, porque entre demasiada o porque le falte aire, cuando aceleras. A mi me pasó cuando subí demasiado el número de los chicles principales. Mira que numeración tienen los que llevas puestos.
Me suena por algun sitio una tabla con las medidas para cada morini.....
Parece un exceso de gasolina, porque entre demasiada o porque le falte aire, cuando aceleras. A mi me pasó cuando subí demasiado el número de los chicles principales. Mira que numeración tienen los que llevas puestos.
Me suena por algun sitio una tabla con las medidas para cada morini.....

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 583
Registrado: 13 Ago 2011, 12:18
Ubicación: San Javier (Murcia)
Ahi la tienes.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Quien dijo rápido???????????????????????
Vooooooooooooooolaaaaaaaaaaaaaaaaooooooooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


Vooooooooooooooolaaaaaaaaaaaaaaaaooooooooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 121
Registrado: 09 Dic 2012, 22:06
Gracias a todos, tenia la tabla yo tambien pero esta bien que coincidan.
desmonté los chiclés y efectivamente el del circuito principal pone 92, el de baja 40 y el de starter 260 BR.Los carburadores que lleva son los VHBZ 22 HS. Por lo tanto son los originales (que cuadra con lo que yo sé. Porque la moto funcionó perfectamente hace 10 años sin que yo haya cambiado nada de carburacion.Solo he montado un motor de reposicion que espero qeu no hubiesen tuneado...)
Prové modificar la posicion de la aguja porque estaba en la posicion mas alta y pensé, iluso de mi, que bajandola conseguiria que entrase menos gasolina. Pero no noté ningun cambio. Sigue repondiendo mal si abro el gas a fondo. Se colapsa y aunque no se para, traquetea (creo que se llama así cuando hace tirones y no acelera suavemente).El resto funciona bien: arranque, ralentí y los tirones no se notan con marchas cortas.
Las cosas que me faltan por revisar (y que no se si pueden afectar) son la sincronizacion de caruradores (no tengo vacuometro y el que me fabriqué casero resultó un mal invento) y la puesta a punto del pick up con el stroboscopio (tampoco tengo). Pueden alguno de estos dos influir?
Y ya puestos, tambien mencionar que alguna vez (2 en los ultimos meses) me he encontrado que sale gasolina de un carburador (la boya se habria bloqueado). Lo resolví con unos golpecitos pero no se si esta fallando la valvula de entrada y el nivel de uno de los carburadores esta por encima de lo necesario...Ya no se por donde seguir...compro un chicle de alta mas pequeño y lo pruebo? por ejemplo de 90 o 72?
Os cuelgo fotos de las bujias al desmontarlas despues de probarlas.
Y fotos del cambio de aceite del amortiguador. De un lado salieron 250cc. del otro 190. Y en las especificaciones de Morini dice que la 250 bicilindrica deberia llevar 160gr de aceite (que son unos 170 cc). Total que le puse 200cc como en vuestras 350. Puede haber algun problema?
Gracias
desmonté los chiclés y efectivamente el del circuito principal pone 92, el de baja 40 y el de starter 260 BR.Los carburadores que lleva son los VHBZ 22 HS. Por lo tanto son los originales (que cuadra con lo que yo sé. Porque la moto funcionó perfectamente hace 10 años sin que yo haya cambiado nada de carburacion.Solo he montado un motor de reposicion que espero qeu no hubiesen tuneado...)
Prové modificar la posicion de la aguja porque estaba en la posicion mas alta y pensé, iluso de mi, que bajandola conseguiria que entrase menos gasolina. Pero no noté ningun cambio. Sigue repondiendo mal si abro el gas a fondo. Se colapsa y aunque no se para, traquetea (creo que se llama así cuando hace tirones y no acelera suavemente).El resto funciona bien: arranque, ralentí y los tirones no se notan con marchas cortas.
Las cosas que me faltan por revisar (y que no se si pueden afectar) son la sincronizacion de caruradores (no tengo vacuometro y el que me fabriqué casero resultó un mal invento) y la puesta a punto del pick up con el stroboscopio (tampoco tengo). Pueden alguno de estos dos influir?
Y ya puestos, tambien mencionar que alguna vez (2 en los ultimos meses) me he encontrado que sale gasolina de un carburador (la boya se habria bloqueado). Lo resolví con unos golpecitos pero no se si esta fallando la valvula de entrada y el nivel de uno de los carburadores esta por encima de lo necesario...Ya no se por donde seguir...compro un chicle de alta mas pequeño y lo pruebo? por ejemplo de 90 o 72?
Os cuelgo fotos de las bujias al desmontarlas despues de probarlas.
Y fotos del cambio de aceite del amortiguador. De un lado salieron 250cc. del otro 190. Y en las especificaciones de Morini dice que la 250 bicilindrica deberia llevar 160gr de aceite (que son unos 170 cc). Total que le puse 200cc como en vuestras 350. Puede haber algun problema?
Gracias
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 121
Registrado: 09 Dic 2012, 22:06
Hola a todos,
antes de irme de vacaciones y tal como sugirió Dragon, voy a cambiar el chicle de alta. Segun la tabla tiene que ir uno de 92 que es el que lleva ahora. He comprado de 80 y 84. Voy a probar a ver si mejora.
La verdada es que ultimamente (y no se si tiene que ver con el calor) todavia funciona peor. Si antes se ahogaba un poco al acelerar rapidamente y a partir de la 3 o 4a marcha, el ultimo dia que la probé se ahogaba con 2ª o 3ª, casi no pude volver después de una pequeña prueba de 1 km.
Y he pensado: con el calor, menor densidad del aire, entonces entra menos oxigeno que en Abril (Mayo), entonces es normal que todavia se ahogue mas, no??
Pero por otro lado he pensado que como puede ser tan sensible al frio/calor? no creo que vosotros cambieis los chicles por temporada...
Cambie bujias y tampoco cambio la cosa...
En fin, a ver si con el chicle mejora algo.
Este finde lo probamos
Saludos!
antes de irme de vacaciones y tal como sugirió Dragon, voy a cambiar el chicle de alta. Segun la tabla tiene que ir uno de 92 que es el que lleva ahora. He comprado de 80 y 84. Voy a probar a ver si mejora.
La verdada es que ultimamente (y no se si tiene que ver con el calor) todavia funciona peor. Si antes se ahogaba un poco al acelerar rapidamente y a partir de la 3 o 4a marcha, el ultimo dia que la probé se ahogaba con 2ª o 3ª, casi no pude volver después de una pequeña prueba de 1 km.
Y he pensado: con el calor, menor densidad del aire, entonces entra menos oxigeno que en Abril (Mayo), entonces es normal que todavia se ahogue mas, no??
Pero por otro lado he pensado que como puede ser tan sensible al frio/calor? no creo que vosotros cambieis los chicles por temporada...
Cambie bujias y tampoco cambio la cosa...
En fin, a ver si con el chicle mejora algo.
Este finde lo probamos
Saludos!

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 121
Registrado: 09 Dic 2012, 22:06
Hola a todos,
bueno, este verano y con las vacaciones, estuve mirando lo de cambiar chicles. Efectivamente con los de 84 mejoró y con el de 80 ya casi no se ahoga.
Es un poco raro y no me gusta cambiarlos (disminuye la potencia?? ) de forma que de momento voy a intentar pasar ITV con los de 80, circular una temporada con ella y ver como funciona a largas distancias porque de momento no ha rodado por carretera. Y seguiremos investigando el porqué tengo que bajar el chicle que lleva de origen (por cierto, gracias Dragon por la sugerencia.)
Hablando con Pipa tambien me sugirió mirar si el filtro de aire estaba obstruido, cambiar bujias, revisar que los dos cilindros estuvieran funcionando, aguja del carburador a media posicion...pero pareció que todo estaba correcto.
Pendiente queda:
Revisar frenos(ni pastillas ni zapatas ni liquido se ha cambiado en 15 años o más)
Pneumaticos/camaras llevan ya 20 años y no se han cambiado
Retén del eje del pick up vuelve a perder (ya lo cambié)
y lo que surja.
A ver si puedo pasar la foto finish con el ITV la proxima vez.
Saludos
Oriol
bueno, este verano y con las vacaciones, estuve mirando lo de cambiar chicles. Efectivamente con los de 84 mejoró y con el de 80 ya casi no se ahoga.
Es un poco raro y no me gusta cambiarlos (disminuye la potencia?? ) de forma que de momento voy a intentar pasar ITV con los de 80, circular una temporada con ella y ver como funciona a largas distancias porque de momento no ha rodado por carretera. Y seguiremos investigando el porqué tengo que bajar el chicle que lleva de origen (por cierto, gracias Dragon por la sugerencia.)
Hablando con Pipa tambien me sugirió mirar si el filtro de aire estaba obstruido, cambiar bujias, revisar que los dos cilindros estuvieran funcionando, aguja del carburador a media posicion...pero pareció que todo estaba correcto.
Pendiente queda:
Revisar frenos(ni pastillas ni zapatas ni liquido se ha cambiado en 15 años o más)
Pneumaticos/camaras llevan ya 20 años y no se han cambiado
Retén del eje del pick up vuelve a perder (ya lo cambié)
y lo que surja.
A ver si puedo pasar la foto finish con el ITV la proxima vez.
Saludos
Oriol
Hombre, me alegro de que te funcione mejor el motor. A ver como va si la mueves un poquito. Luege iria a ciertas recoluciones un par de km, parar el motor con el buton, avisar un parking con el embrague cogido y ver que colores tienen las bujias. Entonces lo mismo con 2mil vuelta mas y tal.
no te vayas con estos neumaticos al itv
Entonces las pinzas funcionan de momento? La zapatas de atras igual estan bien todavia.
Te queda poco
no te vayas con estos neumaticos al itv

Entonces las pinzas funcionan de momento? La zapatas de atras igual estan bien todavia.
Te queda poco


Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 121
Registrado: 09 Dic 2012, 22:06
Pues los pneumaticos se ven bien. No estan gastados ni se ven grietas. No se han usado mucho. Aunque tienen años...No creia que no pasase el itv por los pneumaticos.
Frenar frena bien tanto delante como atras. Pero queda pendiente echarles un vistazo porque hace años que nada de nada....
Lo de avisar un parking con el embrague cogido...Norbert no lo he pillado
Saludos
Frenar frena bien tanto delante como atras. Pero queda pendiente echarles un vistazo porque hace años que nada de nada....
Lo de avisar un parking con el embrague cogido...Norbert no lo he pillado

Saludos
Estos neumaticos te van a durar otros 20 años por ser duros como madera. Si no se dan cuenta en itv es una cosa, otra es que tengas cuidado porque mucho agarre no pueden tener.
Lo del embrague cogido:
No sirve de nada si se va por carretera media hora a digamos 6 mil vueltas y luego se pasa por medio pueblo a casa para mirar como estan las bujias.
Debes buscar una carretera o autovia y mejor que la conoces y sabes donde hay un buen sitio para parar. Vas un par de km p. e. a 6000 vueltas constantemente. Entonces 200 m antes del parking coges el embrague y paras el motor con el buton y vas con el motor parado hasta el parking. Las marchas puedes bajar cuando hayas parado. Entonces puedes sacar las bujias y sabes como esta de colores a 6 mil vueltas. Si no se hace asi, mirar los colores de las bujias para mi no tiene sentido, porque despues de estar parado en un semafaro o andar por trafico de pueblo a pesar de ser solamente poco rato el color de la bujia cambiará. Y si tu quieres saber si va corta o larga de gasolina a regimenes altas no te sirve de nada si antes de mirar las bujias has parado en un semafaro
saludos
norbert
Lo del embrague cogido:
No sirve de nada si se va por carretera media hora a digamos 6 mil vueltas y luego se pasa por medio pueblo a casa para mirar como estan las bujias.
Debes buscar una carretera o autovia y mejor que la conoces y sabes donde hay un buen sitio para parar. Vas un par de km p. e. a 6000 vueltas constantemente. Entonces 200 m antes del parking coges el embrague y paras el motor con el buton y vas con el motor parado hasta el parking. Las marchas puedes bajar cuando hayas parado. Entonces puedes sacar las bujias y sabes como esta de colores a 6 mil vueltas. Si no se hace asi, mirar los colores de las bujias para mi no tiene sentido, porque despues de estar parado en un semafaro o andar por trafico de pueblo a pesar de ser solamente poco rato el color de la bujia cambiará. Y si tu quieres saber si va corta o larga de gasolina a regimenes altas no te sirve de nada si antes de mirar las bujias has parado en un semafaro

saludos
norbert

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 121
Registrado: 09 Dic 2012, 22:06
ok, ahora lo he entendido!
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados
Moderadores