Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Re: Dulcinea

Mensaje por norbert »

No hay notocias nuevas de Dulcinea, supongo que le podré recoger esta seman que viene.

Pero como os he puesto arriba la foto del "jardin" de mi taller: Este fin de semana nos hemos reunido debajo de "La Cruz de Lafranconi" para una barbacoa
IMG_8272.JPG
Habian unos 13 morinis presentes, la mayoria se quedó a dormir, y algunos como Sören ya estaban el viernes.
IMG_8283.JPG
La vista esta mañana al despertarme
IMG_8286.JPG
La segunda noche Kersten, que no queria montar su tienda, dormia fuera. No podia dormir conmigo en el garage, porque a las tantas nos pusimos a arreglar mi luz de freno y nos quedamos charlando y trasteando los ultimos hasta las 4h dentro del taller
IMG_8287.JPG
IMG_8288.JPG
La Sport, primera y ultima serie:
IMG_8278.JPG
Ya tengo luz de freno :P y mañana se acaban mis vacaciones :cry:

a010.gif
norbert
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Re: Dulcinea

Mensaje por norbert »

Es una pena que tenemos que enfear las nuestras con las malditas matriculas :twisted:

Por fin he encontrado un piloto que cumple 5 condiciones: redondo, rojo, lo mas pequeño posible (60 de diametro), y que incluye la luz para la matricula y un "ojo de gato" como lo llamamos aqui. Si no habria que poner otro reflector de estos para pasar itv. Es de una Guzzi pequeña de los años 60. El cuerpo es negro, que no me gusta nada (lo unico negro son las piezas de goma que lleva), y es un trasto barato de chapa. A ver si un buen dia le hago un nuevo chasis. Lo importante es el cristal que lleva un E3 ;)
De momento se quedará asi:
IMG_8331.JPG
Hombre, me hubiera gustado mas poner la matricula mas arriba, pero no voy a tapar los escapes.
Otra posibilidad seria poner el piloto a la altura de los escapes, pero entonces quedaria todavia mas lejos del culin. Pues esto seria el compromiso
IMG_8333.JPG
No veais lo justo como va todo. El que quiere ser delgado debe sufrir, esto lo sabemos todos :lol: Hay que pensarselo muy bien hasta por donde pasar los tubos de la gasolina. La palanca del choke delantero tenia que cortar mucho para poder levantarlo por el deposito. Y es una obra de un ginecologo montar el deposito por los grifos que apenas pasan por los filtros de aire. Pero si los hubiera puesto mas adelante en el deposito molestarian al quitar las tapas de balancines :roll: :lol:
IMG_8336.JPG
IMG_8338.JPG
a010.gif
norbert
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 270
Registrado: 16 Abr 2013, 11:12
Manetero forero de tercera clase
Re: Dulcinea

Mensaje por celestino »

Hola Norbert, no se si te pegaran los escapes en la rueda trasera cuando uses los amortiguadores traseros o sea que los utilices en circuito
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 932
Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
Ubicación: Onil (Alicante)
Manetero forero de primera clase
Re: Dulcinea

Mensaje por Sento »

Yo te lo veo hecho. ;)
Ya tengo ganas de ver el depósito puesto al día y sobre la moto.
Está muy avanzada.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Re: Dulcinea

Mensaje por norbert »

Para no aburrirme:
k-DSCI0193.JPG
k-DSCI0195.JPG
k-DSCI0196.JPG
La verdad es que nadie necesita una cajita de herramientas, como una morini nunca falla ;) Pero tambien sirve para contrabando :o

Tino, como puedes ver, el neumatico no puede tocar los escapes por poco, como mucho calienta sus flancos ;) . Va todo muy justo en esta moto debido a su delgadez (como el piloto en su mono :lol: )

fz2[1].gif
norbert
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Re: Dulcinea

Mensaje por norbert »

Ahora viene el primer mensaje de mi tema preferido: el cableo

Desde el principio tenia que cumplir cinco condiciones:
- Mucho menos metros de cables que original
- Pocos cables visibles
- Una bateria pequeña que cabe en el tunel del deposito
- Hecho con componentes fiables de alta calidad para tener que tocarlo luego lo mas minimo
- LED donde posible manteniendo el aspecto de los años 70

Todo el mundo sabe que no tengo ni idea del tema. Los e-mails mas antiguos que guardo y que nunca he borrado es la correspondencia con Johann, un morinero electronico altamente dotado, mas bien un perfectionista. Resulta que esta primera correspondencia es del 2001! A finales de 2014 reanimamos el asunto porque, como sabeis, la cosa iba en serio. Y este otoño se intensificó: de nuevo la discusion de dos cabezas duras, uno insitiendo en estos intermetientes de “ojo de buje” de Hella en los extremos de los semimanillares, y el otro totalmente en contra de estos por ser una mierdecilla por su manera de montarlos (con razón), por la falta de seguridad, visibilidad desde atras (con los semimanillares muy cerrados tambien tiene razón) y por ser una … pues mierdecilla por todo. De repente (la verdad es que esta discussion ya hemos llevado en 2001) te encuentras en una situación y haces algo que nunca he hecho: “Forzando” a un professional que no esta dispuesto a ninguna chapuza y que no hace otra cosa que hacerte un favor que encima incluye mucho trabajo, a un camio que el mismo rechaza. La cosa se complica mucho por tener que meter unos LEDs de los que Johann usa. Se niega rotundamente a las soffitas LED de mala calidad y luego le molesta como funcionan los habituales del mercado, encendiendose tan ruptamente. Los LEDs no pueden verse como puntos con los cristale originales . Las necesito para delante y detras y deben ser montables despues de pasar el destornillador grande para montar el casco del intermetiente en el manillar. O sea un curro extra tremendo, fresando, torneando … todavia no sé como lo va a solucionar …

Empiezo con la bateria: Será una de solamente 2 aH que va en el tunel del deposito al lado del regulador hecho por Johann. Al ser una bateria tan chica y para no estresarla con un generador reltativamente potente (hablando de los alternadores de las morinis) la luz de cortas y largas y probablemente del freno y claxon tambien solamente funcionarán con el motor en marcha, o sea pasan de la bateria.
LLevaré el encendido de Ducatti Elettronica. El estator será uno rebobinado de un paqute de chapas de nucleo de 14mm (bobina de encendido de 11) o sea uno de Tremezzo convertido en uno como en las 500 de aprox. 140 W (vease viewtopic.php?f=65&t=10654 ). Como todo mi electronica se encontrará adelante (en el faro y debajo del deposito) quiero salir con los cables del alternador por debajo y los subo directamente a la cabeza de direction. En el alternador esta puesto un enchufe “superseal” que me cabe debajo de la tapadera chica de los primeros modelos sin arranque electrico. Y desde luego preparamos uno de repuesto con cables cortos para poder ponerle este enchufe por si acaso, sin tener que tocar ningun cable mas al cambiar el alternador.
El cable verde del encendido va directamente a las bobinas. Imagino que ahi llegará otro de la llave de contacto para poder ponerle masa para bloquear el encendido. Al cable verde le acompaña el de masa del alternador que va a la conecion “blanca” en las bobinas de alta con su Puente entre ellos. El cable de masa del pickup esta alargado y sube con los dos para las bobinas de alta para acabar en el mismo punto de masa como de las bobinas. Asi todos los componentes del encendido tienen una masa comun en la cabeza de direcion y luego otra por la masa que hay por el montaje del alternador en el carter.

Hasta aqui entiendo de que va la cosa. El resto de la electronica se encuentra mas o menos todo en el faro. Ni idea como va a caber todo ahi (incluyendo la llave de contacto) ni muchissomo menos que va a pasar dentro de las cajitas que se van a montar. De momento no me pregunteis por ello.

Todos los cables que Johann usa son muy finos, pero de alta calidad como el me asegura. No son tan flexibles como los de toda la vida, pero si se los monta bien (no sueltos por alli) les ganan. Aparte de los gordos entre centralita y bateria/regulador se encuentran muy finas que solamente transportan señales y otros un poco mas gordos para los consumidores (aprox. 1.5 mm isolacion incluido).

Ayer me llegó el primer paquete con algunas piezas para aclarar la longitud de ciertos cables y el alojamiento definitive de bateria y regulador. A ver si mañana sacó algunas fotos

´talogo norbert
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Site Admin
Re: Dulcinea

Mensaje por KingScorpion »

Suena interesante, Norbert. No dejes de poner fotos a medida que vayas montando, por favor.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 583
Registrado: 13 Ago 2011, 12:18
Ubicación: San Javier (Murcia)
Manetero forero de segunda clase
Re: Dulcinea

Mensaje por tiopencho »

Ya sabes que si necesitas algo aqui estoy.Los cables que dices son los que yo he usado para la de sento,tienen el aislante mas delgado pero igual de efectivo.
Saludos
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Re: Dulcinea

Mensaje por norbert »

Muchas grazias Carlos!

Esta claro que a ti te interesaria el contenido de las cajitas de electronica y tal vez las especificaciones del regulador. Un buen dia lo sabré y si ha un plano eres tu el primero que lo tendrá ;) Ya por el simple hecho de que necesito a alguien en españa que sabe y entiende lo que llevo en esta moto :lol: Lo unico que sé es que monta contactos Reed y que tendrá un circuito para luz del dia (a unos 60% de lo normal). Creo que habrá dos cajitas, una para las luzes y intermitientes y otra para el resto. Los LEds que usa tambien parecen de lo mejorcito que hay (y mas caras), ilumnan con la misma intensidad si les llegan 12 o 6 voltios por algun truco que tiene puesto por medio y se encienden y apagan como una luz convencional no al estilo 100% y nada como los intermitientes normales de LED.
Me ha mandado algunos contactos pequeños para la luz de freno, entre ellos un contacto reed que como parte escencial tiene un iman de miniatura que si se te cae en el taller jamas lo encontrarás :shock: Estos contactos son muy pequeños (como los fusibles de cristal) y funcionan a base del magnetismo. Tu las conocerás, pero nosotros ignorantes apenas hemos oido hablar de ellos. Entre otro por esta tecnica toda la electronica de la moto (aparte de encendido y regulador) parece que entra en el espacio de un paquete de tabaco mas o menos. Ya verémos ...

https://es.wikipedia.org/wiki/Reed_switch
http://ayudaelectronica.com/que-es-un-reed-switch/

ciao norbert
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 583
Registrado: 13 Ago 2011, 12:18
Ubicación: San Javier (Murcia)
Manetero forero de segunda clase
Re: Dulcinea

Mensaje por tiopencho »

Los contactos reed son los que llevan el indicador de rva de las excalibur, Dart y ahora la leona :lol: :lol: :lol: ,se usan tambien en los contactos de las ventanas en las alarmas de casas.
Para la luz de freno lo entiendo, yo estoy viendo la manera de ponerle uno a la pata de cabra que siempre salgo con ella puesta :D :D :D :D .
Si consigues informacion pasamela que me interesa.
Saludos
Responder

Volver a “Restauraciones”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Moderadores

norbert