Ahora viene el primer mensaje de mi tema preferido: el cableo
Desde el principio tenia que cumplir cinco condiciones:
- Mucho menos metros de cables que original
- Pocos cables visibles
- Una bateria pequeña que cabe en el tunel del deposito
- Hecho con componentes fiables de alta calidad para tener que tocarlo luego lo mas minimo
- LED donde posible manteniendo el aspecto de los años 70
Todo el mundo sabe que no tengo ni idea del tema. Los e-mails mas antiguos que guardo y que nunca he borrado es la correspondencia con Johann, un morinero electronico altamente dotado, mas bien un perfectionista. Resulta que esta primera correspondencia es del 2001! A finales de 2014 reanimamos el asunto porque, como sabeis, la cosa iba en serio. Y este otoño se intensificó: de nuevo la discusion de dos cabezas duras, uno insitiendo en estos intermetientes de “ojo de buje” de Hella en los extremos de los semimanillares, y el otro totalmente en contra de estos por ser una mierdecilla por su manera de montarlos (con razón), por la falta de seguridad, visibilidad desde atras (con los semimanillares muy cerrados tambien tiene razón) y por ser una … pues mierdecilla por todo. De repente (la verdad es que esta discussion ya hemos llevado en 2001) te encuentras en una situación y haces algo que nunca he hecho: “Forzando” a un professional que no esta dispuesto a ninguna chapuza y que no hace otra cosa que hacerte un favor que encima incluye mucho trabajo, a un camio que el mismo rechaza. La cosa se complica mucho por tener que meter unos LEDs de los que Johann usa. Se niega rotundamente a las soffitas LED de mala calidad y luego le molesta como funcionan los habituales del mercado, encendiendose tan ruptamente. Los LEDs no pueden verse como puntos con los cristale originales . Las necesito para delante y detras y deben ser montables despues de pasar el destornillador grande para montar el casco del intermetiente en el manillar. O sea un curro extra tremendo, fresando, torneando … todavia no sé como lo va a solucionar …
Empiezo con la bateria: Será una de solamente 2 aH que va en el tunel del deposito al lado del regulador hecho por Johann. Al ser una bateria tan chica y para no estresarla con un generador reltativamente potente (hablando de los alternadores de las morinis) la luz de cortas y largas y probablemente del freno y claxon tambien solamente funcionarán con el motor en marcha, o sea pasan de la bateria.
LLevaré el encendido de Ducatti Elettronica. El estator será uno rebobinado de un paqute de chapas de nucleo de 14mm (bobina de encendido de 11) o sea uno de Tremezzo convertido en uno como en las 500 de aprox. 140 W (vease
viewtopic.php?f=65&t=10654 ). Como todo mi electronica se encontrará adelante (en el faro y debajo del deposito) quiero salir con los cables del alternador por debajo y los subo directamente a la cabeza de direction. En el alternador esta puesto un enchufe “superseal” que me cabe debajo de la tapadera chica de los primeros modelos sin arranque electrico. Y desde luego preparamos uno de repuesto con cables cortos para poder ponerle este enchufe por si acaso, sin tener que tocar ningun cable mas al cambiar el alternador.
El cable verde del encendido va directamente a las bobinas. Imagino que ahi llegará otro de la llave de contacto para poder ponerle masa para bloquear el encendido. Al cable verde le acompaña el de masa del alternador que va a la conecion “blanca” en las bobinas de alta con su Puente entre ellos. El cable de masa del pickup esta alargado y sube con los dos para las bobinas de alta para acabar en el mismo punto de masa como de las bobinas. Asi todos los componentes del encendido tienen una masa comun en la cabeza de direcion y luego otra por la masa que hay por el montaje del alternador en el carter.
Hasta aqui entiendo de que va la cosa. El resto de la electronica se encuentra mas o menos todo en el faro. Ni idea como va a caber todo ahi (incluyendo la llave de contacto) ni muchissomo menos que va a pasar dentro de las cajitas que se van a montar. De momento no me pregunteis por ello.
Todos los cables que Johann usa son muy finos, pero de alta calidad como el me asegura. No son tan flexibles como los de toda la vida, pero si se los monta bien (no sueltos por alli) les ganan. Aparte de los gordos entre centralita y bateria/regulador se encuentran muy finas que solamente transportan señales y otros un poco mas gordos para los consumidores (aprox. 1.5 mm isolacion incluido).
Ayer me llegó el primer paquete con algunas piezas para aclarar la longitud de ciertos cables y el alojamiento definitive de bateria y regulador. A ver si mañana sacó algunas fotos
´talogo norbert