Página 14 de 16

Re: Dudas con las bombillas

Publicado: 15 Feb 2015, 01:54
por Chico Sanlúcar
Chico Sanlúcar escribió:Hola a todos. Unas preguntillas.

- Es necesario que las bombillas sean de 6v o valen las de 12v. ¿Cuáles van mejor de las dos?
- Las motos tenías posición, corta y larga ¿o que? A ver si me explico. Hay en el portalámparas sitio para dos bombillas, una de dos polos redonda y una tipo plafonier, pero en el conmutador solo hay sitio para dos cables. Pongo dos cables a los dos polos de la bombilla grande, que sería la corta y la larga, ¿no? Y la de posición tipo plafonier lleva un polo a masa y el otro ¿adónde va?, en el conmutador no hay más sitio. ¿Se enciende con la otra o qué? :ugeek:
- ¿Los cables van bien de 1 mm?

Gracias :geek:
Lo remito al foro de electricidad. :arrow: :idea:

Re: Dudas con las bombillas

Publicado: 16 Feb 2015, 19:19
por ionec
Chico Sanlúcar escribió:
Chico Sanlúcar escribió:Hola a todos. Unas preguntillas.

- Es necesario que las bombillas sean de 6v o valen las de 12v. ¿Cuáles van mejor de las dos?
- Las motos tenías posición, corta y larga ¿o que? A ver si me explico. Hay en el portalámparas sitio para dos bombillas, una de dos polos redonda y una tipo plafonier, pero en el conmutador solo hay sitio para dos cables. Pongo dos cables a los dos polos de la bombilla grande, que sería la corta y la larga, ¿no? Y la de posición tipo plafonier lleva un polo a masa y el otro ¿adónde va?, en el conmutador no hay más sitio. ¿Se enciende con la otra o qué? :ugeek:
- ¿Los cables van bien de 1 mm?

Gracias :geek:
Lo remito al foro de electricidad. :arrow: :idea:
Hola, te comento lo que hice yo por si te es de utilidad:

- Preferentemente bombillas de 6v que es el voltaje que indica el manual.

- Los conmutadores originales de estas motos tenían las siguiente posiciones : apagado, posición, largas/cortas (seleccionables con otro pulsador) Yo el conmutador Goneli que compré recientemente solo tiene 2 posiciones: posición y largas/cortas. No permite dejar las luces apagadas.

- En mi esquema eléctrico: cable blanco y azul para cortas y largas (si o si, el conmutador debe disponer de ellos). Posición delantera (masa a la carcasa del foco y cable marrón).

- Yo compre cables finos de Goneli, que es lo más parecido que encontré y van perfectos.

De todas manera yo aún no tengo la instalación al 100% por culpa del conmutador Goneli . Si alguien pude indicar la instalación testada de este conmutador se agradece. ;) ;) ;) .

Un saludo.

Re: Dudas con las bombillas

Publicado: 17 Feb 2015, 00:07
por Chico Sanlúcar
ionec escribió:
Chico Sanlúcar escribió:
Chico Sanlúcar escribió:Hola a todos. Unas preguntillas.

- Es necesario que las bombillas sean de 6v o valen las de 12v. ¿Cuáles van mejor de las dos?
- Las motos tenías posición, corta y larga ¿o que? A ver si me explico. Hay en el portalámparas sitio para dos bombillas, una de dos polos redonda y una tipo plafonier, pero en el conmutador solo hay sitio para dos cables. Pongo dos cables a los dos polos de la bombilla grande, que sería la corta y la larga, ¿no? Y la de posición tipo plafonier lleva un polo a masa y el otro ¿adónde va?, en el conmutador no hay más sitio. ¿Se enciende con la otra o qué? :ugeek:
- ¿Los cables van bien de 1 mm?

Gracias :geek:
Lo remito al foro de electricidad. :arrow: :idea:
Hola, te comento lo que hice yo por si te es de utilidad:

- Preferentemente bombillas de 6v que es el voltaje que indica el manual.

- Los conmutadores originales de estas motos tenían las siguiente posiciones : apagado, posición, largas/cortas (seleccionables con otro pulsador) Yo el conmutador Goneli que compré recientemente solo tiene 2 posiciones: posición y largas/cortas. No permite dejar las luces apagadas.

- En mi esquema eléctrico: cable blanco y azul para cortas y largas (si o si, el conmutador debe disponer de ellos). Posición delantera (masa a la carcasa del foco y cable marrón).

- Yo compre cables finos de Goneli, que es lo más parecido que encontré y van perfectos.

De todas manera yo aún no tengo la instalación al 100% por culpa del conmutador Goneli . Si alguien pude indicar la instalación testada de este conmutador se agradece. ;) ;) ;) .

Un saludo.
Gracias Ionec.

¿Y has puesto un cable de corriente para la de posición delantera (el verde que también le da corriente al pito) y otro (el amarillo) para cortas/largas o cómo lo has hecho? En el esquema entran los dos en el coco del faro pero no sé cuál es para cuál.

Re: Restauración Cota 247 Trail

Publicado: 17 Feb 2015, 10:36
por ionec
Hola. Los cables que mencionas entran en el foco, pero no van conectados al portalámparas. Se empalman en el foco con los que vienen del chasis/volante magnético y alguno se divide en 2 en el foco (verde¿?).

La posición delantera va con: Negro (masa al foco, a una tuerca del foco). Marrón (que viene del conmutador y lo debe alimentar el verde/amarillo).

Las cortas/largas: Cables Azul y Blanco (vienen del conmutador).

El amarillo y verde (que alguien me corrija si estoy equivocado...) vienen directamente de la bobina, pero yo también tengo la duda de cuál alimenta el circuito de posición y cuál el cortas/largas :D :D . En los esquemas de la época aparece el conmutador con los cables que lleve pero no indican dónde!! :cry:

Un saludo.

Re: Restauración Cota 247 Trail

Publicado: 17 Feb 2015, 10:51
por Chico Sanlúcar
ionec escribió:Hola. Los cables que mencionas entran en el foco, pero no van conectados al portalámparas. Se empalman en el foco con los que vienen del chasis/volante magnético y alguno se divide en 2 en el foco (verde¿?).

La posición delantera va con: Negro (masa al foco, a una tuerca del foco). Marrón (que viene del conmutador y lo debe alimentar el verde/amarillo).

Las cortas/largas: Cables Azul y Blanco (vienen del conmutador).

El amarillo y verde (que alguien me corrija si estoy equivocado...) vienen directamente de la bobina, pero yo también tengo la duda de cuál alimenta el circuito de posición y cuál el cortas/largas :D :D . En los esquemas de la época aparece el conmutador con los cables que lleve pero no indican dónde!! :cry:

Un saludo.
esa es la misma duda que tengo yo. Supongo que el verde que también alimenta el pito para las luces de posición y el amarillo él solo para cortas y largas, pero dependerá también de que el conmutador lo permita.
un saludo

Re: Restauración Cota 247 Trail

Publicado: 17 Feb 2015, 12:58
por KingScorpion
Verde pito y posición, amarillo al conmutador principal.

Re: Restauración Cota 247 Trail

Publicado: 17 Feb 2015, 13:03
por Chico Sanlúcar
KingScorpion escribió:Verde pito y posición, amarillo al conmutador principal.
¿Pero el verde pasando también por el conmutador para que no vaya siempre encendido, no? :idea:

King, ¿tú que conmutador le pones?

Re: Restauración Cota 247 Trail

Publicado: 17 Feb 2015, 14:30
por KingScorpion
No uso conmutador en las 247. Las tres que tengo están sólo para trial. Pero siempre intento usar los originales.

Re: Restauración Cota 247 Trail

Publicado: 17 Feb 2015, 14:44
por Chico Sanlúcar
KingScorpion escribió:No uso conmutador en las 247. Las tres que tengo están sólo para trial. Pero siempre intento usar los originales.
Ya, pero no se cuàl es. ¿Y lo del cable? Gracias

¿Discos de embrague pegados?

Publicado: 17 Feb 2015, 21:07
por Chico Sanlúcar
Hola a todos. Otro problema que tengo es que no entra el punto muerto en parado y la moto tira en primera antes de soltar la palanca. Incluso si está en el caballete la cadena gira en punto muerto. He leído en el foro que los discos se pegan y varios métodos para despegarlos, pero hasta hoy no he tenido el freno trasero montado y no he podido hacer uno de los métodos que he leído: meter marchas hasta 4 o 5 en el caballete y frenarla para que se cale. Esta mañana lo hice y efectivamente dejó de tirar y el punto muerto entraba perfectamente, pero ahora por la tarde vuelta a empezar, otra vez no entra el punto muerto y otra vez tira.

Los discos, los muelles y el casquillo que va en el empujador son nuevos. La maneta tiene unos dos mm de holgura. El aceite del embrague es 10-30.

¿Por qué pasa esto y qué habría que hacer?