Las guías de vàlvula las has cambiado tu o te las han puesto en la rectificadora?
eso son rumores sin fundamentotaglioni escribió: Vaya extractor de válvulas. Todos hemos hecho algo parecido a lo largo de nuestra vida.

eso son rumores sin fundamentotaglioni escribió: Vaya extractor de válvulas. Todos hemos hecho algo parecido a lo largo de nuestra vida.
Las guías las he sacado yo. Lo intenté con un "extractor" casero con varilla roscada, tuercas, arandelas y un trozo de tubo, pero no salían y al final las taladré y al tener menos pared salieron prácticamente solas. Las nuevas las pusieron en la rectificadora, las escariaron a la medida del vástago (8 mm) con una holgura entre 3- 4 centésimas.Los asientos de válvula también los hicieron ellos.xavikr escribió:Yo voy más atrasado, pero tb tendré que passar por ahí.
Las guías de vàlvula las has cambiado tu o te las han puesto en la rectificadora?
eso son rumores sin fundamentotaglioni escribió: Vaya extractor de válvulas. Todos hemos hecho algo parecido a lo largo de nuestra vida.![]()
Los ejes no son los que están montados, éstos de la foto tienen un poco más de desgaste. La verdad es que no sé donde conseguir unos nuevos. Respecto al "extractor" de válvulas....., en fintaglioni escribió:Si los ejes de balancines que has montado son los de la foto, efectivamente están demasiado desgastados a simple vista. Esto puede compensarse reduciendo el juego de los taqués, pero lo ideal es cambiar los ejes por unos nuevos. Enhorabuena, la moto está muy chula y funciona bastante bien según el vídeo. Para mi gusto este modelo es el mas equilibrado de aquellas Ducati. El que hubiese tenido que servir de referencia a Mototrans para hacer nuevas motos. Hay casi mas 175TS funcionando por la calle que Forzas. Vaya extractor de válvulas. Todos hemos hecho algo parecido a lo largo de nuestra vida.
Desde luego Joan no se te escapa una, tienes razón. La tapa ciega tiene que amortiguar mucho más el ruido debido sobre todo a que es más gruesa que la mirilla. La puse porque me hacía ilusión ver cómo engrasaba el motor y la verdad es que me gusta bastante cómo lo hace. He oído muchas cosas acerca del engrase de las Ducati, que era deficiente y no creo que sea del todo correcto. El vídeo está hecho con el motor caliente y se ve que sale un buen chorro de aceite por el orificio del árbol de levas. En frío, los primeros segundos después de arrancar el aceite casi cubre el piñón del eje. Y cuando la arranqué por primera vez se formó un "revuelto" que casi no se veían los dos piñonesJoan Segura escribió:Muy bien, pero si te quejas que la culata es muy ruidosa, si todo está bien, juego de los piñones y taqués, si le pones la tapa del par cónico de origen, en vez de la transparente, se reduce bastante, el plástico no reduce casi nada el ruido. Pruébalo ya verás.
Saludos
Cualquier tornero te los hará partiendo de barra calibrada de acero sin muchos problemas, aunque si los que has montado están en estado razonable puedes aguantar así.RDD 175 TS escribió:Los ejes no son los que están montados, éstos de la foto tienen un poco más de desgaste. La verdad es que no sé donde conseguir unos nuevos. Respecto al "extractor" de válvulas....., en fin, la necesidad agudiza el ingenio.
Saludos.
Por esta mirilla se puede observar con el paso de los km. de uso, el estado del aceite, ahora no la uso, pero anteriormente con una 125/160, la instalé, y al aceite, sobretodo los muntigrado de entonces, cuando eran nuevos, se llenaba todo el compartimento al ponerla en marcha, pero a los 500 ya no, y cada vez menos. Esta tapa la reconverti con una placa intermedia, para usarla en los motores con tapa de 3 tornillos, ya que los motores 125 y 160, llevan 4, al llevar los árboles de levas rápidos, estos se han de cegar para que todo el aceite salga por los taladros de las levas, y entonces llega poco, pero suficiente, en el compartimento del par cónico, por lo que no se ve llenarse nunca, cosa que era interesante verlo.RDD 175 TS escribió:Desde luego Joan no se te escapa una, tienes razón. La tapa ciega tiene que amortiguar mucho más el ruido debido sobre todo a que es más gruesa que la mirilla. La puse porque me hacía ilusión ver cómo engrasaba el motor y la verdad es que me gusta bastante cómo lo hace. He oído muchas cosas acerca del engrase de las Ducati, que era deficiente y no creo que sea del todo correcto. El vídeo está hecho con el motor caliente y se ve que sale un buen chorro de aceite por el orificio del árbol de levas. En frío, los primeros segundos después de arrancar el aceite casi cubre el piñón del eje. Y cuando la arranqué por primera vez se formó un "revuelto" que casi no se veían los dos piñonesJoan Segura escribió:Muy bien, pero si te quejas que la culata es muy ruidosa, si todo está bien, juego de los piñones y taqués, si le pones la tapa del par cónico de origen, en vez de la transparente, se reduce bastante, el plástico no reduce casi nada el ruido. Pruébalo ya verás.
Saludos.Otra cosa es el filtrado, ahí creo que peca más, al final ,partículas metálicas y restos de ferodo del embrague, casi todo va a parar a los centrifugadores del cigueñal.
Saludos.
Hola, aunque este hilo esta algo retrasado, a mi me interesa especialmente.RDD 175 TS escribió:Tengo una Ducati 175 que consume excesivo aceite y por lo tanto he decidido sacar culata y cilindro para comprobar en principio válvulas, guías, aros y pistón, etc., para ver su estado y actuar en caso necesario.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados