Página 11 de 13

Re: Restauración Montesa 360 H7

Publicado: 08 May 2022, 00:49
por akira-77
Muchas gracias @Salvattore.
Los agujeros del estaror y plato magnético son los que te marco en la siguiente foto?
Imagen
La chaveta donde esta?

Re: Restauración Montesa 360 H7

Publicado: 08 May 2022, 01:35
por KingScorpion
Los agujeros son esos. La chaveta, en el cigüeñal.

Re: Restauración Montesa 360 H7

Publicado: 09 May 2022, 11:04
por salvattore
En efecto esos son.

Mi recomendación ya que no has sacado todavía el stator es que lo marques para que al colocarlo esté en el mismo sitio.
Así te resultará más fácil enfrentar los agujeros

Re: Restauración Montesa 360 H7

Publicado: 20 May 2022, 18:44
por akira-77
Buenas tardes de nuevo.

Creo que hay algo que se me escapa, con el estator fijo en la posición que estaba, encajo chaveta del volante magnético e introduzco un alambre fino por el citado orificio del volante magnético. Voy girando despacio en el sentido que corresponde el volante hasta que un puntito antes del punto muerto superior (puse un lápiz encima del cilindro para comprobarlo) ambos orificios coinciden (el del volante y el del estator). Entiendo que con apretar en ese punto ya valdría? Como se sabe que esta 3 mm antes como indica el manual?
Es necesario sacar el estator para que ambos agujeros cuadren con más precisión? De todas formas no veo la forma de una vez sacado el estator y ajustados ambos orificios cómo puedo colocar de nuevo el estator sin sacar el volante de encima por lo tanto perder el citado ajuste…
Imagen

Re: Restauración Montesa 360 H7

Publicado: 20 May 2022, 19:00
por salvattore
No te preocupes. Al encajarlo de esa manera está en su punto. Al ser un electrónico y llevar chaveta el volante y esos puntos de control queda "clavado"

Re: Restauración Montesa 360 H7

Publicado: 20 May 2022, 23:12
por Juan Rodriguez Gonzalez
Todo perfecto, pero siempre que el pistón se encuentre 3mm antes del PMS. Si esto no se cumple empiezas de nuevo, variando en la corredera del porta bobinas.

Re: Restauración Montesa 360 H7

Publicado: 21 May 2022, 09:20
por KingScorpion
Y no uses un cable, por Dios. Usa una broca del diámetro necesario. Un cable flexa y te falsea la medida.

Re: Restauración Montesa 360 H7

Publicado: 25 May 2022, 16:27
por akira-77
Muchas gracias a todos.
@KingScorpion el cable de alambre era solo para hacer el video ya en el proceso definitivo usaré broca, pero gracias por el consejo.
Una duda de otro tema distinto, me gustaría que las llantas recuperaran el color dorado de serie. Y ahí es donde empiezas mis dudas. No sé si debo volverlas a a anodizar o si por el contrario, como ya fueron anodizas de origen entonces sólo necesito pintado?
saludos

Re: Restauración Montesa 360 H7

Publicado: 25 May 2022, 17:00
por salvattore
El proceso de anodizado es un proceso parecido al de cromado. Se introduce en "ácidos" y toman del baño el color por la imprimación del metal.
El pintado siempre es una opción bastante resultona, pero que te lo pinten al horno para que sea resistente.

Yo probaría a limpiarlas y pulirlas (sin pasarte) y si no queda bien ya pintas o mandas a anodizar.

Mira bien precios que no será barato

Re: Restauración Montesa 360 H7

Publicado: 29 May 2022, 11:40
por akira-77
Muchas gracias Salvattore.
He probado a pulir ligeramente un trozo de llanta con la Dremel y disco de pulido para metal y parece que quedan bastante bien. En la siguiente foto se puede comprobar la diferencia entre el trozo de la llanta que le pase la Dremel (la delantera según la foto) y a la que no, (trasera):
Imagen
Cómo lo véis? con este acabado merecería la pena mandarlas a anodizar?

Ya tengo la moto completamente desmontada. Mandaré a chorrear chasis, basculante, manillar y tijas. Tengo las siguientes dudas:

- basculante: de cara a mandarlo a chorrear (además de que suda algo por lo que no le vendría mal cambiarlas) entiendo que debería sacar las juntas que hay en los casquillos interiores. Veo en el manual que tiene despiece, pero como puedo sacarlas? lo marco en la siguiente foto:
Imagen

- amortiguadores traseros. De serie vienen unos Telesco con 394 mm entre ejes. El problema es que fugan aceite además de que habría que pintarlos. Dudo de si repararlo o comprar unos nuevos. El problema de esta última opción es que para otra H7 que restauré hace años compré unos Betor Gas nuevos y la verdad es que parecían malillos, mucho peor que los desgastados que llevaba la moto de serie. Por eso dudo de si reparar y pintar los de serie o comprar unos nuevos. Se vende el kit de juntas y retenes para esos amortiguadores? qué merece más la pena?:
Imagen

-tija de dirección. Me llama la atención en la tija inferior la parte de abajo esta cerrada como con un corcho:
Imagen
Me resulta extraño encontrarlo ahí entiendo que ha sido manipulado caseramente? en ese caso que debería llevar? Cómo se saca el eje y rodamiento de la tija propiamente dicha? (la necesito separar si se puede para mandarla a chorrear..)

- por último botellas de suspensión delanteras. Mi idea es enviarlas a chorrear y pintar, pero entiendo que para ello sería conveniente desmontar las botellas de los cilindros. Además suda algo por los retenes por lo que igual no era malo aprovechar a cambiarlas. Tienen despiece? si se hace con cuidado y bien embaladas se podría chorrear y pintar las botellas sin sacarlas del cilindro?
Imagen

Mil gracias y perdonar por el ladrillo que me ha quedado.