Pues a ver ... lo cierto es que estoy contento con el OKO, aunque no he acabado las pruebas 100% porque puse un Mikuni pata negra en mi moto y me la llevé de veraneo sin complicarme la vida más. Pero es parte de lo que quiero hacer este invierno, y para eso compré cuarto y mitad de agujas para afinar la zona media. De momento, su miras mi blog, el resultado es bastante bueno de todos modos.
Hola compañeros. A ver si esto os puede ayudar:
https://www.speedandsport.com/index.php ... t-pattern/
Yo no lo he comprado pero guardé este enlace ya hace tiempo.
https://www.speedandsport.com/index.php ... t-pattern/
Yo no lo he comprado pero guardé este enlace ya hace tiempo.
... o no.
Sinceramente 50 dolares mas portes por la toma me parece un robo a mano armada, gracias por el aporte.
Como me preguntan en viewtopic.php?f=20&t=17857&p=145619#p145619 por cómo terminó la historia ... pues la historia no ha terminado aún lal 100%
Lo último que posteé sobre el tema es en torno a las agujas para OKO, en https://montesakingscorpion.blogspot.co ... -para.html
A partir de ahí la pandemia impidió que fuera al pueblo al ritmo normal de siempre. Por otro lado, la Impala 2 donde monté el Mikuni va muy bien y no voy a hacerle grandes cambios (me falta probar algún chiclé de baja levemente distinto para ver si con eso optimizo algo, pero poco más) y la Turismo (a la que montaré el OKO donde aún falta jugar con las agujas) está en casa de mi amigo Carlos desde hace ni se sabe, con lo que tampoco la he tocado.
El montaje, en ambos casos, no es barato ni sencillo si quieres conservar la estética original lo más posible, porque necesitas adaptadores tanto para la tobera de admisión (se encuentran en el mercado) com para el filtro de aire (que toca hacerse en un tornero o hablar con Albert Ribó, que los hace).
El consumo no lo he mirado, porque no tiene sentido mirarlo usando la moto poco y por ciudad. Mis referencias con el Amal 27 previo son en carretera haciendo muchos kilómetros, así que lo miraré en la próxima Impalada, sea cuando sea. Pero mis valores tampoco son muy indicativos porque mis motores son muy específicos, empezando porque ambos montan láminas. Y tampoco es un factor que me preocupe, la verdad. En 2018 mi moto hizo 3,17 litros de media en los 1.561 kilómetros del fin de semana de la Impalada; en 2019 3,46 con 1.723 kilómetros. No recuerdo qué diferencias de ajuste hubo entre una y otra, más allá de que en el 2019 le dimos más caña que en 2018.
Lo último que posteé sobre el tema es en torno a las agujas para OKO, en https://montesakingscorpion.blogspot.co ... -para.html
A partir de ahí la pandemia impidió que fuera al pueblo al ritmo normal de siempre. Por otro lado, la Impala 2 donde monté el Mikuni va muy bien y no voy a hacerle grandes cambios (me falta probar algún chiclé de baja levemente distinto para ver si con eso optimizo algo, pero poco más) y la Turismo (a la que montaré el OKO donde aún falta jugar con las agujas) está en casa de mi amigo Carlos desde hace ni se sabe, con lo que tampoco la he tocado.
El montaje, en ambos casos, no es barato ni sencillo si quieres conservar la estética original lo más posible, porque necesitas adaptadores tanto para la tobera de admisión (se encuentran en el mercado) com para el filtro de aire (que toca hacerse en un tornero o hablar con Albert Ribó, que los hace).
El consumo no lo he mirado, porque no tiene sentido mirarlo usando la moto poco y por ciudad. Mis referencias con el Amal 27 previo son en carretera haciendo muchos kilómetros, así que lo miraré en la próxima Impalada, sea cuando sea. Pero mis valores tampoco son muy indicativos porque mis motores son muy específicos, empezando porque ambos montan láminas. Y tampoco es un factor que me preocupe, la verdad. En 2018 mi moto hizo 3,17 litros de media en los 1.561 kilómetros del fin de semana de la Impalada; en 2019 3,46 con 1.723 kilómetros. No recuerdo qué diferencias de ajuste hubo entre una y otra, más allá de que en el 2019 le dimos más caña que en 2018.
hola Amigos. Bien este año he terminado la Impala y este verano, estoy ajustándola para poder usarla habitualmente.
Comentar que antes de ponerme en faena, he leído este post varias veces e hice alguna consulta a king también me gusto el post en el que tratabais el tamaño de los carburadores. Sois un pozo de sabiduría.
Vamos allá; la he instalado un Dellorto PHBL 26 BS; el porqué de un 26 en vez de 28 es porque a la metralla 200 la puse un 28 y en medios es perezosa tiene que ir fuerte de acelerador para ir redonda. Estoy convencido que un 28 es mucho para un motor de estos, con menos sección se consigue mas Venturi y más respuesta a menos revoluciones del motor.
El carburador es original, no puse uno chino porque en la parte de la tobera no tienen rosca y yo quería conservar en filtro de aire original pues me parece que es la gracia de una 3M.
con los adaptadores de goma de la tobera original el filtro no entra ni de coña, por lo que me decante por fabricarme una tobera mas corta. La realice yo mismo soldando con TIG una placa de 8mm a un tubo de 25 interior. Rellene con soldadura los laterales del tubo para darle forma ovalada como la admisión del cilindro. Con la dremel la pulí por dentro a brillo y me asegure que quedaba bien encarada con el orificio de admisión del cilindro. También la planifique con papel de lija en el mármol de la cocina y rebaje un poco la soldadura para que las tuercas asentaran bien.
La ventaja de este carburador es que calientas con la pistola de calor la rosca del filtro de aire y forzando un poco te rosca el filtro en el carburador perfectamente.
Bueno ahora toca carburar. He de confesar que todavía sigo haciendo pruebas; pero yo creo que no la voy a conseguir mejorar mucho más.
Partimos de que es una sport 175 rectificada a 200 con pistón de bultaco metralla 200; se han encarado los transfer además de pulirlos a brillo y tapado agujeros del cigüeñal. Además monta el silencioso rally de Esteve; pero sigue con platinos (por poco tiempo falta poco para los reyes magos
).
teniendo en cuenta que la moto esta en un sitio de clima frio y una altitud de 1000 metros lleva en baja un surtidor de 50 con el tornillo de mezcla a 1 y 3/4 de vuelta y en alta un 112 ( este va a ir así hasta que termine de hacer el rodaje de la biela y pistón; ya que pide entre 110 y 108). Por cierto, si compráis los surtidores en aliexpress tened en cuenta que no siempre miden lo que pone. Hay que comprobarlo con las galgas.
Ahora bien las agujas por mi experiencia en carburadores dellorto todos vienen con agujas muy finas ( entra mucha gasolina en medios). Por lo que es conveniente tener un juego de agujas como este: este tipo de kits de agujas y surtidores (también los hay para otras marcas) los venden aquí: https://www.scooter-center.com/es/?gcli ... SUQAvD_BwE
Este es el cuadro con las agujas que hay para este carburador
Las que he comprobado que van bien en la impala son estas: ya sabéis una recta, para motor, saca bujía, mira color, pon otra aguja, la misma recta etc...
Bien el 2,50 es el diámetro de la aguja; el 1,80 el diámetro en la punta y el 20 la distancia del cono; a más distancia antes mete más gasolina a menos distancia menos gasolina en medios. Con esto que os he dicho vosotros solo tenéis que comprar la D 27, D 28 y D29
.
Yo he puesto la D28 tiene 18 de cono. Anclada en la segunda ranura empezando por arriba. por ejemplo la 29 al tener 20 de cono tenía que ir en la primera ranura empezando por arriba.
la aguja en medios esta de este color. Para finalizar, obviamente el día que la quite los platinos esto habrá que modificarlo quitando un poco de gasolina en medios y altos.
Por cierto Blasyo, Estebe, King teníais razón es una gran moto, tiene aplomo, entra en curvas muy bien, no hace extraños, frena, embraga, la amortiguacion va bastante bien para lo que son estas motos, el asiento es realmente cómodo, etc... Solo que me ponen muy nervioso los ruidos que tiene a relenti como a biela como tintineo, supongo de la primaria por engranajes y del embrague. En fin no se puede tener todo.
bueno esto es todo por hoy, un saludo.
Uno de los ajustes que he creído conveniente es sustituir el carburador amal que traía por uno moderno (el Amal no iba mal, pero bien tampoco, por muy restaurado que estuviera. De vez en cuando tiraba gasolina, o la metía para dentro y te la ahogaba. Para arrancarla había que dar 4 o 5 patadas y eso que gracias a mi primera moto, una Bultaco Alpina 350 me considero un experto arrancando motos. En fin que para sufrir ya esta la vida fuera de esta afición. 
Comentar que antes de ponerme en faena, he leído este post varias veces e hice alguna consulta a king también me gusto el post en el que tratabais el tamaño de los carburadores. Sois un pozo de sabiduría.
Vamos allá; la he instalado un Dellorto PHBL 26 BS; el porqué de un 26 en vez de 28 es porque a la metralla 200 la puse un 28 y en medios es perezosa tiene que ir fuerte de acelerador para ir redonda. Estoy convencido que un 28 es mucho para un motor de estos, con menos sección se consigue mas Venturi y más respuesta a menos revoluciones del motor.
El carburador es original, no puse uno chino porque en la parte de la tobera no tienen rosca y yo quería conservar en filtro de aire original pues me parece que es la gracia de una 3M.
con los adaptadores de goma de la tobera original el filtro no entra ni de coña, por lo que me decante por fabricarme una tobera mas corta. La realice yo mismo soldando con TIG una placa de 8mm a un tubo de 25 interior. Rellene con soldadura los laterales del tubo para darle forma ovalada como la admisión del cilindro. Con la dremel la pulí por dentro a brillo y me asegure que quedaba bien encarada con el orificio de admisión del cilindro. También la planifique con papel de lija en el mármol de la cocina y rebaje un poco la soldadura para que las tuercas asentaran bien.
La ventaja de este carburador es que calientas con la pistola de calor la rosca del filtro de aire y forzando un poco te rosca el filtro en el carburador perfectamente.
Bueno ahora toca carburar. He de confesar que todavía sigo haciendo pruebas; pero yo creo que no la voy a conseguir mejorar mucho más.
Partimos de que es una sport 175 rectificada a 200 con pistón de bultaco metralla 200; se han encarado los transfer además de pulirlos a brillo y tapado agujeros del cigüeñal. Además monta el silencioso rally de Esteve; pero sigue con platinos (por poco tiempo falta poco para los reyes magos

teniendo en cuenta que la moto esta en un sitio de clima frio y una altitud de 1000 metros lleva en baja un surtidor de 50 con el tornillo de mezcla a 1 y 3/4 de vuelta y en alta un 112 ( este va a ir así hasta que termine de hacer el rodaje de la biela y pistón; ya que pide entre 110 y 108). Por cierto, si compráis los surtidores en aliexpress tened en cuenta que no siempre miden lo que pone. Hay que comprobarlo con las galgas.
Ahora bien las agujas por mi experiencia en carburadores dellorto todos vienen con agujas muy finas ( entra mucha gasolina en medios). Por lo que es conveniente tener un juego de agujas como este: este tipo de kits de agujas y surtidores (también los hay para otras marcas) los venden aquí: https://www.scooter-center.com/es/?gcli ... SUQAvD_BwE
Este es el cuadro con las agujas que hay para este carburador
Las que he comprobado que van bien en la impala son estas: ya sabéis una recta, para motor, saca bujía, mira color, pon otra aguja, la misma recta etc...

Bien el 2,50 es el diámetro de la aguja; el 1,80 el diámetro en la punta y el 20 la distancia del cono; a más distancia antes mete más gasolina a menos distancia menos gasolina en medios. Con esto que os he dicho vosotros solo tenéis que comprar la D 27, D 28 y D29

Yo he puesto la D28 tiene 18 de cono. Anclada en la segunda ranura empezando por arriba. por ejemplo la 29 al tener 20 de cono tenía que ir en la primera ranura empezando por arriba.
la aguja en medios esta de este color. Para finalizar, obviamente el día que la quite los platinos esto habrá que modificarlo quitando un poco de gasolina en medios y altos.
Por cierto Blasyo, Estebe, King teníais razón es una gran moto, tiene aplomo, entra en curvas muy bien, no hace extraños, frena, embraga, la amortiguacion va bastante bien para lo que son estas motos, el asiento es realmente cómodo, etc... Solo que me ponen muy nervioso los ruidos que tiene a relenti como a biela como tintineo, supongo de la primaria por engranajes y del embrague. En fin no se puede tener todo.
bueno esto es todo por hoy, un saludo.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
¡Excelente trabajo, Antroxu!
Y estaba seguro de que la ibas a disfrutar. Es una moto estupenda.
Y estaba seguro de que la ibas a disfrutar. Es una moto estupenda.
Ya sabía que te iba a gustar.La impala,no tiene punto de comparación con la mercurio.La impala es superior en absolutamente todo,menos el tapón del depósito,que es una chapuza en todas las versiones. 


¡Hala, lo que ha dicho!
... cosa que rarísima vez sucede con un impalero. 

Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados
Moderadores