jeffward escribió:Esos soporte de maneta amal refabricados parecen de cristal: se rompen a la mínima.
El tema de la bocina tiene tela...yo tengo un master sobre el tema. Si tienes la suerte de ponerlo y que suene a la primera será un milagro. Yo tengo que regularlo bien con el tornillo que traen exprofeso, bien con la tuerca central, ambas...y algunas marcas o modelos simplemente no encuentro la manera. También se me ha dado el caso de una bocina que no funciona con Puch de 6V y si con Sherpa también de 6V. Aquí influye mucho los watios a los que trabaje a gusto la bocina.
Pues sí, porque también rompí el de la maneta de freno, pero eso fue culpa mía...
El anterior claxon que montaba era Leonelli, entre comillas..., y como ya os dije al poco de montar la moto fue a menos hasta que dijo adiós, y hace un par de semanas se le probó enchufándolo directamente a una batería y no daba señales.
Otra cosa curiosa que me pasó, es que lo quité de la moto y al quitarlo a la moto dejaron de funcionarle las dos luces delanteras, así que volví a ponerlo y otra vez luz..., cosa rara sumado a que la electricidad y yo somos enemigos.
Hoy no puedo, pero mañana me liaré a montar las piezas.
Este claxon era el anterior, 6V 32W.
KingScorpion escribió:Las manetas refabricadas no son forjadas ... y en consecuencia son frágiles para verlo. Alguna diferencia debía haber mirando los precios tan distintos que tienen las "pata negra" con las baratas.
Son una M, y no quiero hablar de las manetas (35€/juego), hablo de los soportes (15€/ud)..., pero al igual que lo que comenté del filtro de aire refabricado o de alguna otra parte, en mi caso por ejemplo los puños, que los acercas a una pared y la manchas de goma negra...
Por cierto, cuando traje la moto del pueblo, tanto los soportes como las manetas que montaba eran Lusito, y por ahí los tengo aún, las manetas eran azules aunque las decapé y se quedaron sin color. Son muy auténticas y a simple vista parecen más grandes y tienen forma de Z en lugar de curvadas..., además de calidad se ven mejores a las que actualmente llevo.
Para el que pueda interesarle el tema de las manetas, aquí se habla del tema...
http://zonasherpa.blogspot.com.es/2007/ ... netas.html
No se si será tontería..., pero si volviese a partir me plantearía montar manetas, soportes y fundas de Kawasaki KX 60cc, moto que para qué hablar de su calidad y que montaba frenos de tambor adelante y atrás.
Aquí enlace a unas manetas completas (a falta de guarda polvo) de KX 60cc usadas pero en buen estado, por 25€.
http://www.milanuncios.com/recambios-y- ... 156976.htm
Otro coñazo de los soportes "Amal" estos es que para sacarlos hay que quitar el puño si es en lado izquierdo o el acelerador si es en el derecho, los soportes Kawasaki que comentaba, al igual que los de las motos japonesas, van con dos tornillos uno arriba y otro abajo y se abren sin tener que quitar nada de los extremos del manillar.
¿Alguien sabe para qué es la goma que me sobra de las 4 para los tapones?.
Un saludo y gracias.