
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 74
Registrado: 26 Nov 2013, 13:15
Este es el resultado de la restauración del cuenta km.
El cerquillo lo he pegado con silicona neutra al cristal.
Si alguien necesita el archivo de la plantilla que lo diga sin problemas
El cerquillo lo he pegado con silicona neutra al cristal.
Si alguien necesita el archivo de la plantilla que lo diga sin problemas
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Gracias a los dos por las aportaciones y experiencias. Preguntas: ¿cómo hacéis para colocar la esfera nueva?,¿sacáis la aguja?. Es que si algún día restauro algún cuentaquilómetros me interesa hacerle una esfera en plan reloj de bolsillo antiguo.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 74
Registrado: 26 Nov 2013, 13:15
La aguja está metida a presión y sale tirando sin dificultad. Después tienes que quitar los dos tornillos laterales que fijan la esfera.
Debes colocar la aguja con cierta resistencia antihoraria para evitar que marque velocidad estando parada la moto.
Debes colocar la aguja con cierta resistencia antihoraria para evitar que marque velocidad estando parada la moto.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 88
Registrado: 28 Sep 2014, 18:29
Gracias por la información joperlo, no sabía qué orden de montaje seguir y me lo has aclarado. Aún así tengo un par de dudas que a ver si puedes aclararme: entre el cristal y la esfera de chapa hay un aro metálico como si fuera otro embellecedor. ¿Este aro lo dejas suelto, o va fijado de alguna manera?
En cuanto al montaje de todo el conjunto en el coco, según despiece hay una junta de goma. ¿Has podido encontrala en algún sitio? ¿Cómo lo has montado?
Gracias.
En cuanto al montaje de todo el conjunto en el coco, según despiece hay una junta de goma. ¿Has podido encontrala en algún sitio? ¿Cómo lo has montado?
Gracias.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 74
Registrado: 26 Nov 2013, 13:15
Idorron, el aro metálico que citas es embellecedor y soporte para el cristal, donde este encaja en su zona interior. Lo he pegado con un poco de silicona al vaso para garantizar un poco mas la estanqueidad.
La junta entre el coco y el vaso la encontré por casa, una que me hacía el apaño, pero en almacenes de suministros hidráulicos podrás encontrarla.
El conjunto va metido en el coco con un poco de presión y lo fija un muelle que se sujeta al vaso en dos orificios laterales y lo afirma al coco.
Saludos
La junta entre el coco y el vaso la encontré por casa, una que me hacía el apaño, pero en almacenes de suministros hidráulicos podrás encontrarla.
El conjunto va metido en el coco con un poco de presión y lo fija un muelle que se sujeta al vaso en dos orificios laterales y lo afirma al coco.
Saludos
Gracias por la aclaración, supongo que habrá que tirar con suavidad porque puedes cargarte todo. Hay que ser manitas. Curioso lo de la resistencia anti horaria. Habrá que saber cuanto porque después puede falsear la velocidadjoperlo escribió:La aguja está metida a presión y sale tirando sin dificultad. Después tienes que quitar los dos tornillos laterales que fijan la esfera.
Debes colocar la aguja con cierta resistencia antihoraria para evitar que marque velocidad estando parada la moto.


Eso es fácil de encontrar en un almacén de recambios de automoción. Buscas una junta tórica que ajuste bien y ya está.idorron escribió:Gracias por la información joperlo, no sabía qué orden de montaje seguir y me lo has aclarado. Aún así tengo un par de dudas que a ver si puedes aclararme: entre el cristal y la esfera de chapa hay un aro metálico como si fuera otro embellecedor. ¿Este aro lo dejas suelto, o va fijado de alguna manera?
En cuanto al montaje de todo el conjunto en el coco, según despiece hay una junta de goma. ¿Has podido encontrala en algún sitio? ¿Cómo lo has montado?
Gracias.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 74
Registrado: 26 Nov 2013, 13:15
Rdd 175, no tengo fotos de la restauración, pero en el siguiente enlace, que es el que me sirvió de guía, hay bastante documentos gráficos para restaurarlo.
https://moticosroyo.wordpress.com/2013/ ... r-relojes/
https://moticosroyo.wordpress.com/2013/ ... r-relojes/

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 88
Registrado: 28 Sep 2014, 18:29
Buenas,
RDD175TS para sacar la aguja yo me serví de un tenedor. Metes las puntas por debajo de la aguja y haces palanca.
Joperlo muchas gracias por el link. La verdad es que las fotos son esclarecedoras.
En cuanto a la junta entre el coco y el vaso buscaré una tórica de ese tamaño.
gracias a todos. Un saludo.
RDD175TS para sacar la aguja yo me serví de un tenedor. Metes las puntas por debajo de la aguja y haces palanca.
Joperlo muchas gracias por el link. La verdad es que las fotos son esclarecedoras.
En cuanto a la junta entre el coco y el vaso buscaré una tórica de ese tamaño.
gracias a todos. Un saludo.
Información
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado