Aparte de todo lo bien que te lo han explicado, verifica que tengas bien limpio todo el sistema de engrase, incluido el cigueñal, lo que te dicen sobre verificar en caliente la presión del aceite y el sensor de de la misma (tienes que medir ahí para estar seguro de como funciona el sistema). Del cuadro de mandos no te fíes en exceso. SI estás en Madrid ponte en contacto con Mauro de Classico.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 309
Registrado: 11 Oct 2011, 15:39
La moto marca 100 psi cuando arranco en frio. Luego va bajando la presion, hasta que en caliente marca 10psi y es cuando se enciende el chivato.
Como tengo mas o menos claro que lo de la compresión es otra guerra, no me va a quedar mas remedio que desmontar todo el motor. Comprobaré el circuito de engrase y si todo es correcto, a cambiar carcasas.
Primero me voy a dedicar a solucionar el tema de la presión, que me parece mas peligroso. Espero que estas motos no funcionen a muy baja presion al ralentí.
Saludos y gracias.
Como tengo mas o menos claro que lo de la compresión es otra guerra, no me va a quedar mas remedio que desmontar todo el motor. Comprobaré el circuito de engrase y si todo es correcto, a cambiar carcasas.
Primero me voy a dedicar a solucionar el tema de la presión, que me parece mas peligroso. Espero que estas motos no funcionen a muy baja presion al ralentí.
Saludos y gracias.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes Peru, 10 PSI, equivalen a 0,7 Kgr, nos comentaba el compañero Juan Rodriguez Gonzalez que este sistema a ralentí se quedaba a 0,6 Kgr, así estaba bien cuando aceleres llegará a los 2 Kgr. No desmontes el motor para cambiar las carcasas (que temerario eres, puede quedarse agarrado el cigüeñal o los árbol de levas), diferente es que cuando aceleres no suba la presión de aceite, entonces es cuando hay una fuga, un atascamiento del la alcachofa de la bomba de aceite o no cierra la válvula de alivio de la bomba de presión de aceite (estas dos últimas cosas ya nos los comentó también el compañero Juan, y es un error mío no haberte comentado nada de esto antes, empecé la casa por el tejado
), en ese caso si tendríamos que desmontar el motor pero solo cuando estemos seguros de la avería, no sirve de nada desmontar el motor sin haber hecho las pruebas oportunas, este motor no es como el de una Derbi Antorcha. Saludos del cordobés y buen fin de semana a todos.
El Pajero

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 309
Registrado: 11 Oct 2011, 15:39
Ya he conseguido el compresímetro. He empezado por la compresion de los cilindros. Ambos tienen una compresión de unos 8 bares. No se si este valor es mucho o poco pero en ambos cilindros es parecido. A continuacion he metido aceite al pistón y he vuelto a realizar la prueba. El resultado ha sido que la compresión ha subido a 140 bares en ambos cilindros. Esto supongo que quiere decir que la compresión se fuga por los segmentos, pero supongo que siempre fugará, lo que desconozco es si son valores admisibles.
Ahora me toca montar el compresimetro en el circuito del aceite, para controlar la presión en caliente. Como bien decís, puede que la válvula de descarga del aceite no cierre bien.
Saludos.
Ahora me toca montar el compresimetro en el circuito del aceite, para controlar la presión en caliente. Como bien decís, puede que la válvula de descarga del aceite no cierre bien.
Saludos.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes Peru, la compresión que debemos tener en el cilindro es de 12kgr y tenemos 8kgr, no es que este en su mejor rendimiento pero debe de funcionar así bien. Diferente es que tenga segmentos partidos o el ovalamiento del cilindro sea demasiado. Has hecho una buena prueba y es que has echado aceite en el cilindro y ha aumentado la presión, esto es señal de lo que ya hemos hablado, el cilindro está ovalado o los segmentos no cierran como es debido y aparte de esto ya descartamos que las válvulas tengan fuga de compresión. Ahora ya solo queda la prueba del manómetro de aceite, con el aceite 20W/50 que cuando el motor se caliente la presión caerá casi a cero como ya has comprobado, pero hazla y nos cuentas. Saludos del cordobés.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 309
Registrado: 11 Oct 2011, 15:39
No me casa que el cilindro este ovalado y que de una compresión aceptable. ¿Cual es la explicación?
Saludos.
Saludos.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados