Mensajes: 10
Registrado: 30 Oct 2014, 12:24
Buenas noches!, hoy por fin he ido a ver la guzzi, y esta perfecta, no esta ni oxidada, solo esta llena de polvo, el hombre tenia el motor desmontado, asiq ue no pude comprovar si arrancava o no, incluso la pitura y los cormados estan perfectos, solo lleno de polvo.

ahora tengo una duda el motor como ya dije es de 70cc, y estoy leyendo y no se si es solo para los motores de 49cc, pero estoy leyendo que si tiene la matricula blanca, la unica opcion es hacerla historica? :shock: , por que si es asi, ni me la compro.

la moto tiene matricula blanca, y tiene apeles antiguos, que por cierto estan perfectos, como si nunca los hubieran tocado, he comprobado el numero del motor que fugura en los papeles, y el numero de chasis, y es todo correcto, ahora lo que mas me preocupa es lo de la matricula. se que alguien ya me contesto al respecto, pero lo que estoy leyendo me esta dando miedo, por que pone que matricula blanca no, amarilla, los que no son amarillo, no se pueden cambiar, entonces la cuestion es, si es de 70cc y no de 49cc se supone que puedo cambiarlo?...

perdonar por mi alelamiento, pero no entiendo mucho de esto y me esfuerzo por buscar informacion, pero me agobio cuandlo leo cosas como estas, y pretendo que me ayudeis vosotros que sabeis

gracias
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Manetero forero de primera clase
Hola Sophia, la matrícula es de motocicleta (igual que la de coche), por lo tanto, si está de baja, no tendrás problema para rehabilitarla.


Imagen
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.

Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Mensajes: 10
Registrado: 30 Oct 2014, 12:24
Gracias por tu respuesta, entonces todo lo que he leído sobre las matriculas blanca de que en 2002 dijeron que había que cambiarla a la amarilla, etc,etc eso no esta sujeto a mi motocicleta? No me estoy refiriendo a hacerla histórica sino una alta normal y titularidad normal, el típico papeleo, por que me estoy asustando si no puedo cambiar la matrícula o lo que sea
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches Sophia, vamos a ver por tercera vez digo que esta moto es una motocicleta y no tiene nada que ver con los ciclomotores, olvidaté de poner matriculas amarillas, lo de las matriculas amarillas es exclusivo de los ciclomotores. Importante es que el dueño de la motocicleta este en vida, para que te firme el contrato de compra y venta y te de la fotocopia del DNI, solo con esto se puede tramitar para la rehabilitación en tráfico, pasar la ITV y pagar en Hacienda. Recuerda que es una motocicleta, considera esta motocicleta como si fuera un coche. Saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Manetero forero de primera clase
sophia escribió:Gracias por tu respuesta, entonces todo lo que he leído sobre las matriculas blanca de que en 2002 dijeron que había que cambiarla a la amarilla, etc,etc eso no esta sujeto a mi motocicleta? No me estoy refiriendo a hacerla histórica sino una alta normal y titularidad normal, el típico papeleo, por que me estoy asustando si no puedo cambiar la matrícula o lo que sea

La matrícula blanca que había que cambiar a la amarilla era la que los ayuntamientos le daba a los ciclomotores (49 c.c.), que no tiene nada que ver con la de tu Guzzi, que aunque es blanca, lleva el mismo sistema de numeración que los coches.


Un saludo.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.

Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Mensajes: 10
Registrado: 30 Oct 2014, 12:24
vaaaaaaale, ahora ya lo he entendido, no sabia la diferencia de motocicleta y ciclomotor, ahora ya lo tengo claro que el ciclomotor es el de la matricula amarilla y la motocicleta lo que tu dices, perfecto, y mucha gracias!!!!!!!! ahora estoy mas tranquila!!! y sinto haberlo preguntado tanto, pero es que no acavava de entenderlo, perdonar por daros la tabarra de verdad y haber sido repetitiva :oops: .

sois los mejores, muchisimas gracias!

otra pregunta, y ya nada de papeles, a cualquier moto se le pueden poner manetas de freno invertidas? o tiene que ser a alguna en espacial? por que en bicicletas si que se su colocacion, pero en moto al tener el acelerador en el puño, no se si es factible.
S6002263_2.jpg
y otra cosa, mañana me traen el motor de la moto que esta desmontado, y el hombre me ha dicho que arene la parte de arriba esa del motor, perdonar que aun no me se los nombres, creo que la parte de abajo se llama carter?, pues la de arriba
img_2691.jpg
eso esta bien lo de arenar, o solo limpiandolo va bien?, he de decir que cuando lo he visto, estava "bien" no esta aparentemente sucio, polvo y tal si, pero por el resto no, pero decirme que es mejor que haga, por que en tema bici, arenar es para quitar oxido y pintura, no se en motores para que sera..
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches Sophia, ahora queda claro que estamos con una motocicleta, me alegro. Si no te importa mucho la originalidad de la moto como poder se puede poner las manetas invertidas, siempre y cuando el interior del tubo del manillar entre las manetas. El puño del gas ajusta o se desliza mejor dicho por el exterior del manillar, pero podemos meter el puño hacia adentro y ajustar la maneta invertida, pero dejando que el puño del gas se deslice en el manillar y quede libre. Si el motor que monta la moto es el mismo que estamos viendo en las fotos, no lo toques, si quieres hacerle algo, pasa por el chorro de arena cilindro y culata, pero desmontado. El efecto de chorrear una pieza de aluminio lo que se consigue es dejarlo con una granillado fino como si estuviera pintado, pero con el tiempo se pondrá algo mas oscuro, que es lo normal. Si te fijas el cilindro tiene un acabado mas basto que la tapa de embrague, que es un aluminio con un acabado mas fino, en este caso se pule y se le saca brillo de espejo. Saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados