Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Interruptor de presion de aceite:

Este, de lo que sé, se encuentra en todos los motores de 500/501 y probalemente en los ultimos modelos del 350 y se encuentra en el lado izquierda abajo del motor.

Tiene una rosca de M12x1,5 y deberia apagar la luz a una presion de entre 0,5 a 1 bar.
Nos sirve p.e. el interuptor del Seat Marbella.

He intentado buscarlos en tiendas de automocion dandoles la medida de la rosca. Pero hoy en dia solamente saben encontrarlo si le das un model concreto de coche (que me dio Sören el vikingo).

saludos norbert
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 932
Registrado: 01 Ago 2011, 13:07
Ubicación: Onil (Alicante)
Manetero forero de primera clase
norbert escribió:Interruptor de presion de aceite:

Este, de lo que sé, se encuentra en todos los motores de 500/501 y probalemente en los ultimos modelos del 350 y se encuentra en el lado izquierda abajo del motor.

Tiene una rosca de M12x1,5 y deberia apagar la luz a una presion de entre 0,5 a 1 bar.
Dicen que nos sirven los de los Fiats 126,127,500,Uno (146A/E) y tambien Seat IbizaI (021A) o Seat Marbella(28) por ejemplo.

He intentado buscarlos en tiendas de automocion dandoles la medida de la rosca. Pero hoy en dia solamente saben encontrarlo si le das un model concreto de coche (que me dio Sören el vikingo).

saludos norbert
Esto me sirve a mi para la SS. Gracias
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Hola Sento,

pues eso, estoy en lo mismo ;)

Debeo corregir el mensaje de arriba:
Los del Fiat 126 p.e. tienen la rosca de 14x1,5 y no nos valen!

Pero acabo de comprar unos del Seat Marbella y estos si estan hechos para las morinis, apagan la luz entre 0,6 y 0,8 bar. Los hay de Hella: 6ZL 003 259-131

saludos norbert
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 37
Registrado: 21 May 2014, 21:28
Manetero forero de quinta clase
Gracias a los dos,
Tiopencha, gracias
Me refería remachada o soldado del eje soporte de las zapatas a la chapa y si , para que no salga la zapata si que hay grupilla, pero mis zapatas son diferentes de esas mostradas o es que en la foto que incluyes parece que hay unas chapas soldadas por puntos o no, no lo se que no aparece en la foto del despiece
Es la foto con las zapatas montadas las mismas piezas que aparecen desmontadas?

Si es así me faltan las chapas??

Hablo de tu mensaje del 18 de septiembre con fotos incluidas
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Habian dos modelos de zapatas, habia una evolucion durante los años. Pero no lo controlo :oops:

norbert
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 838
Registrado: 29 Jul 2011, 09:36
Ubicación: san lorenzo escorial
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Pero acabo de comprar unos del Seat Marbella y estos si estan hechos para las morinis, apagan la luz entre 0,6 y 0,8 bar. Los hay de Hella: 6ZL 003 259-131

Mas fácil aquí en España FAE 11200.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 583
Registrado: 13 Ago 2011, 12:18
Ubicación: San Javier (Murcia)
Manetero forero de segunda clase
SI en la foto de las zapatas montadas es con las mismas piezas que en la desmontada y por este orden.
Mordazas.JPG
Saludos
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 583
Registrado: 13 Ago 2011, 12:18
Ubicación: San Javier (Murcia)
Manetero forero de segunda clase
Saludos
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 37
Registrado: 21 May 2014, 21:28
Manetero forero de quinta clase
tio pencho gracias por la info

Una pregunta que igual puedes saber. Va del motor electrico de arranque.
Sigo con la historia de que da la sensación que aunque el motor gira, da la sensación que no "enganchan" las zapatas con el tambor y no consigue hacer el motor.
Me parece esto porque he tratado de arrancar la moto con un arrancador/generador de coche y , aunque mejora algo (parece que engancha algo más)


He mirado la anchura del forro de las zapatas y estas parecen ok.

Desmontandolo todo entero, otro de los temas que me parece extraño es que el juego entre el agujero de las zapatas y el eje donde se aloja existe.

Aquí es donde tengo dudas, esto afecta?
Los que teneis el motor en uso, debe haber juego como para que con la mano puedas mover las zapatas de modo axial en el eje? (no digo girar, sino desplazarse en el eje ?

Debe ser inexistente el juego al menos para que no se mueva?

Gracias por la ayuda
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 583
Registrado: 13 Ago 2011, 12:18
Ubicación: San Javier (Murcia)
Manetero forero de segunda clase
Para arrancar tienes que tener buena bateria si no no mueve el cigueñal,el movimiento axial es normal por eso algunas veces con la moto puesta en la pata de cabra rozan con la cazoleta del alternador.

Otra cosa que se desgasta es el piñon de bronce normalmente por falta de aceite,hace tiempo lei que alguien sustituyó el aceite por grasa de silicona y le fué bien.
Cuando las zapatas se mueven hacen un tacataca y si el piñon está desgastado suena con un silbido.

Espero que te ayude en algo. :) :) :)
Saludos
Responder

Volver a “Moto-Morini”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Moderadores

norbert