Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 37
Registrado: 21 May 2014, 21:28
Manetero forero de quinta clase
Hola a todos

Mi 500 ya está cerca de volver a la carretera y ahora estoy afinando la electricidad (que lio) para pasar la ITV

Pero para conseguir esto me quedan todavía algunos problemas

Estoy tirando de esquema y estoy punteando todo pero hay funcionamientos que no soy capaz de activar:

-Luz de freno delantera: Donde está el interruptor/switch, por mucho que lo busco no lo encuentro. Puede ser que a mi moto se lo hayan quitado? Donde puede estar??

-luz de punto muerto. Esta siempre en el tablero de luces encendida y verde? Otra vez, donde está? No veo salir del motor este cable? Estará cortado? Por donde venía originalmente?

- Y para terminar, motor de arranque . Pudiera estar roto? Adtivo el arranque y el relay funciona pero no gira, que puede tener?


Ayudas más que bienvenidas¡¡¡¡


Miguel
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 235
Registrado: 03 Ago 2011, 20:11
Manetero forero de tercera clase
Hola :lo del motor de arranque......seguro que hace buena masa ?.Suerte y saludos
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Hola Miguel,

Yo soy un electrolegastenico con diploma. O sea no tengo ni idea del cableo pero tal vez te ayuda esto algo:

ineterruptor freno delantero:
Puede estar en la misma maneta o tienes un interuptpr hidraulico. Este ultimo lo encuentras si lo hay en la pieza donde se divide el latiguillo del freno en dos. Este "separador" se encuentra anclado en la tija inferior y tiene 4 salidas o entradas segun se ve: el latiguillo que viene de la bomba, los dos hacia las pinzas y por atras la salida donde se encuentra este interuptor (si lo hay)

interruptor punto muerto/marcha neutral:
Si quitas la tapadera del generador(lado derecho) lo encuentras cerca del piñon de la cadena. Si funciona o lleva sus cables es otra cosa ;) Yo nunca lo he tenido funcionando y he preferido conectar la lamparilla verde con los intermitentes porque con un semicadenado no se los ve.
Con muchos de nuestros bicilindricas (a lo mejor con la 500 no es tan frecuente) existe el problema de que la marcha neutral no entra con la moto parado (por ejemplo en un semafaro), o segundo o primero pero el neutral no quiere entrar. Entonces solamente deberias empujar la moto (con el embrague cogido, claro) un par de cm y en este movimiento entra sin problema. Sabiendolo se mete el neutral justo antes de pararse ;)

motor de arranque:
yo paso francamente de ello (todavia y hasta que mi pata me lo permite :lol: ) El problema es que normalmente nadie les ha cuidado durante decenas de años. Se pueden reactivar. Normalmente hay que abrirlos y rellenarlos de nuevo con aceite o grasa. Pero como dicho, de estos no tengo ni idea. He regalado todos mis motores de arranque para luego años despues comprarme uno que esta revisado :lol:, pensando en el futuro un poco tarde. Le tengo todavia en la estanteria como me lo mandaron sin abrir el paquete hasta ... Yo creo que Tiopencho sabe como darles vida. Por lo menos el suyo funciona perfectamente. Para que funcione es imprescendible una bateria en condiciones!

Para ITV igual te vale solamente con el interuptor de freno atras por la antiguidad de la moto (por lo menos aqui es asi). A ver como van a saber que la 500 venia de serie tambien con el delantero.
Y de la luz verde le cuentas cualquier chorrada o lo quitas. Tiene 3 o 4 lucecitas? Si solamente son 3 igual el verde es para la luz. El azul:luz de largo como siempre y el rojo: "encendido", que es una chorrada porque solamente te dice que tengas 12 V en la bateria. El encendido no tiene que ver con esta luz porque el encendido no tiene nada que ver con la bateria (otra cosa es mover un arranque electrico)

saludos norbert
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 37
Registrado: 21 May 2014, 21:28
Manetero forero de quinta clase
Gracias Pepe y Norbert

Lo vuelvo a mirar otra vez mañana, pero me suena que ya miré exhaustivamente ambas localizaciones.
Me suena que no están alli. Pudiera ser que vinieran a España sin esta opción? Deberé probar a pasar la ITV sin ello.
Extraño de todos modos ya que todos los esquemas que he visto, habla de los dos interruptores... SIC

En cuanto al motor, para asegurar que no era la masa he probado a soltarlo y conectarlo fuera (he visto en el libro de taller que activarlo montado en la carcasa y esta no montada en el motor, puede hacer que rompa la fundición.

El finde ya tengo tarea, que es desmontar el motor de arranque. Ayer la arranque a pedal (que sonido... era la primera vez que la oi/vi arrancada) pero por si la usa mi mujer, le quiero instalar el motor.

Por cierto, como se suben fotos para enseñar los progresos?

Un saludo a todos

Miguel
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 583
Registrado: 13 Ago 2011, 12:18
Ubicación: San Javier (Murcia)
Manetero forero de segunda clase
Hola Miguel,por si te sirve de algo.
Despiece.jpg
Embrague.jpg
Mordazas.JPG
Saludos
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 37
Registrado: 21 May 2014, 21:28
Manetero forero de quinta clase
Hola
Pedi en inglaterra las ferritas del motor electrico y siguiendo un tutorial de youtube , monte el motor, cambie ferrita y puse aceite
Probando el motor sin carcasa, este gira aparentemente bien
El tema es que una vez limpiadas las zapatas y el cilindro donde debe agarrar, montado el motor en la caraca, tensada la cadena y montada la carcasa y el motor gira, pero no hace girar el motor mas que cada muchos giros y de forma aleatoria

Lo he desmontado y vuelto a revisar pero nada, que puedd ser?
Los ferodos gastados?
Una de las 3 piezas, zapatas, donde va montado los ferodos parece que tiene juego, podria ser eso?
Como no he visto nunca un motor de arranque de morini, no se como debiera ir ok

Helpppppp por favor, esta empezando a poder conmigo !!!!!!

Gracias compañeros


Miguel
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 583
Registrado: 13 Ago 2011, 12:18
Ubicación: San Javier (Murcia)
Manetero forero de segunda clase
Mira a ver como está este piñon,se suelen desgastar por falta de aceite.
Despiece 22.jpg
Saludos
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 37
Registrado: 21 May 2014, 21:28
Manetero forero de quinta clase
Tiopencho
Lo primero muchas gracias por las fotos , estas y un tutorial en YouTube me han servido para los desmontajes y montajes.
La realidad es que tengo los rodamientos para cambiar (comprados y en casa) pero antes de cambiarlos , quise limpiar, cambiar aceite, cambiar ferritas (compradas en UK) y estuve a punto de comprar el engranaje de bronce que mencionas.
En su día lo examiné, tenía cierto desgaste, pero opté por probar. Al funcionar sin colocarse el motor en la carcasa lateral, pensé que no era importante. Te parece a ti que podría ser?
Cambiarlo? Poner el resto de rodamientos? Tan quisquilloso es el sistema ...


El hecho es que el motor gira. Parece que a gran velocidad diría yo, pero la duda es si suficiente.
He visto también que las "zapatas" basculan sobre 3 ejes remachados a una chapa redonda que en mi caso (al menos un par de ellas) tienen algo de juego. Podría esto afectar?

El desgaste del ferodo la zapata podría ser la causa? Sabe alguien como es la altura de los originales?

Por cierto, mis "zapatas", no son iguales que las que indicas en el siguiente link. Por cierto como se incluyen fotos para que suba yo las mias?

download/file.php?id=15061&t=1
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 583
Registrado: 13 Ago 2011, 12:18
Ubicación: San Javier (Murcia)
Manetero forero de segunda clase
Hola, para subir fotos,le das a subir adjunto buscas la foto y le das a insertar en texto,si son muy "gordas" tendras que reducirlas.

Todas las zapatas que yo he visto no van remachas sino con grupillas para poder desmontar,mañana mido el diametro del soporte y el grosor de las zapatas.

El engranaje de bronce no es muy critico y si no tiene mucho desgaste no hay problema en Stuart vale casi 50 libras mas gastos,el conjunto estando engrasado el motor y la cadena sin estirar funciona al pelo.

Sube fotos que vea si te puedo ayudar
Saludos
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Manetero forero de segunda clase
Pues paso unos "croquis" a mano alzada con medidas que tomé en su dia cuando desmonté el motor de arranque de mi 500.

Las zapatas del centrífugo nuevas que compré a NLM eran así i median:
CRIQUIS Y DATOS ZAPATAS ARRANQUE.jpg
Y las escobillas que no cambié porque aún estaban dentro de la tolerancia median esto:
CROQUIS ESCOBILLAS.jpg
Espero que te sirva de ayuda.

Saludos
Responder

Volver a “Moto-Morini”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Moderadores

norbert