
Mensajes: 14
Registrado: 27 Ene 2014, 17:00
Adjunto fotos de la culata y las válvulas, la de admisión se ve marcada en su parte superior, (donde empuja el balancín).
En vuestra opinión es normal?, debería sustituir la válvula?
En vuestra opinión es normal?, debería sustituir la válvula?
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Mensajes: 14
Registrado: 27 Ene 2014, 17:00
REspecto del Cilindro, NO ha habido forma de sacarlo, le he dado algun golpecillo (con cuidado de no partir las aletas) pero NO se mueve. Yo creo que el esparrago partido dificulta la labor. Alguna idea de como sacar ese cilindro?
Adjunto fotos de los espárragos, para que veáis como han salido. Tienen como unas arandelas en la cabeza, de las cuatro dos llevan una pieza interior y las otras dos no. Eso es asi? o han desaparecido por el paso del tiempo?
Como veis el cilindro?
Gracias, pero tengo demasiadas dudas y vuestras respuestas son agua en el desierto
Adjunto fotos de los espárragos, para que veáis como han salido. Tienen como unas arandelas en la cabeza, de las cuatro dos llevan una pieza interior y las otras dos no. Eso es asi? o han desaparecido por el paso del tiempo?
Como veis el cilindro?
Gracias, pero tengo demasiadas dudas y vuestras respuestas son agua en el desierto
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Dale tres en uno al tornillo, para que salga el cilindro, si no es imposible sacar el tornillo partido, el desgaste en la válvula tiene arreglo, en un esmeril con buena piedra, el desgate del cilindro no puedo saber como esta de desgaste de este, mete el segmento de fuego el primero por arriba en el cilindro y mira que luz queda entre puntas, pero seguro que hace falta segmentos así como una pasada a las válvulas, la varilla pon la lo mas derecha posible.
Saludos.
Saludos.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches peraltilla46, nuestro compañero Juan Rodriguez Gonzalez ha respondido a tus dudas, aún así daré mi opinión. Para el espárrago partido (es el que está bloqueando al cilindro para que no salga) échale un buen aflojalotodo que contenga MSO2 (el MSO2 es un buen químico para comerse el oxido) y con un taco de madera le vas dando golpecitos (con cálculo para no partir ninguna aleta) al cilindro en todas la direcciones así podrá trabajar mejor el aflojalotodo y que penetre al fondo del espárrago ya que por lo que veo el oxido se ha producido cerca de la misma rosca. El cilindro lo que podemos ver en la foto es que esta espejeado y es un claro síntoma del consumo de aceite y de que se produzca la carbonilla en la cabeza del pistón, para solucionar esto, se bruñe el cilindro con unas piedras especiales y segmentos nuevos (comprueba el segmento de compresión o de fuego, para ver el desgaste de los segmentos). Ese desgaste de la válvula es solo cuestión de repasar con la piedra esmeril, esto es debido a la mala calidad del material (también hacían sus recortes en aquellos tiempos
) Las arandelas que has sacado, lo que lleva en su interior es una junta tórica ¿para que sirve eso? pues para que no se produzca ese oxido en los espárragos y cuando los aflojemos no esten bloqueados de suciedad y no se partan "como si fuera un rábano". Bueno creo haberme explicado, si no es así ya nos cuentas. Saludos
El Pajero
PD; Perdonad por el ladrillo, pero ya sabéis que las Sanglas son mi debilidad

El Pajero
PD; Perdonad por el ladrillo, pero ya sabéis que las Sanglas son mi debilidad

LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Mensajes: 14
Registrado: 27 Ene 2014, 17:00
Máquinas sois unas máquinas, gracias por la información, me pongo con ello y os contare
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado