Página 2 de 3

Re: SAE 30

Publicado: 19 Dic 2013, 01:12
por Rafael 2
Ventura lo que dices del aceite sintetico es medio verdad, este aceite que te comente es para coches de muy alta gama (Ferrari, Lamborgini, Aston Martin y similares) es lo que comentaron, si lo usas en un motor poco ajustado puede que consuma algo mas, en un motor en perfectas condiciones no hay ese problema, ademas lo se con total seguridad que un motor que consuma algo de aceite es cuando va perfecto (cuando salieron los Golf 24 valvulas, los servicios oficiales andaban locos por las quejas de los clientes, un consumo desmesurado de aceite, la respuesta de ellos eran que cuando el motor se adaptara se les quitaria ese gran consumo, y asi era), referente al precio, en venta al publico el envase de 4 ltr. vale 106 e., a mi he hacen el 50 % de descuento luego ya es un precio casi normal, y referente al mineral 20/50 ya lo he usado pero las muy altas temperaturas no le agrada nada de nada, la presion se venia abajo y entonces se degradaba muchisimo, con este me aseguraron que el engrase nunca jamas fallaria y por ahora la presion me baja muy poco luego siempre habra engrase, es el de mas alta gama que tiene Castrol.


PD. Ademas con este tipo de aceite la sustitucion del mismo la puedes alargar hasta los 20.000/25.000 Kms. en perfecto estado luego ya sale mas barato que casi todos.
Saludos.

Rafael

Re: SAE 30

Publicado: 19 Dic 2013, 01:31
por Joan Segura
Harà unos 15 años o mas, yo utilizaba el Castrol RS 10W-60, utilizado mucho en coches de rallys, todavia conservo alguno de los bidones de 4 litros de plástico gris, y era carillo, de un precio similar al Motul V 300, una referencia también en cuanto a aceites de máxima calidad.
Saludos

Re: SAE 30

Publicado: 19 Dic 2013, 14:50
por Ventura
Rafael : Hablando se entiende la gente.Y se aprende.
Yo no conocía ese aceite, y ver lo de los 106 euros 4 litros , me ha dejado un poco patidifuso.
¡

Re: SAE 30

Publicado: 19 Dic 2013, 14:57
por Ventura
Ha saltado sin querer.
Decía que , por ese precio, ya debe tener un buen indice de viscosidad.
¿Puedes mirar en la ficha técnica del aceite que indice de viscosidad , repito ,indice (no confundir con grado que ya sabemos que es 10w60)?

Re: SAE 30

Publicado: 20 Dic 2013, 00:30
por Rafael 2
Ventura solo tengo la lata (plastico) te dire lo que pone en ella, no se si vendra el indice de viscosidad y demas, solo se que es para motores de alta gama, mirare en internet y vere lo que saco de el.

Rafael

Re: SAE 30

Publicado: 20 Dic 2013, 02:13
por pajero
Buenas noches compañeros, las especificaciones a las que se refiere el compañero Ventura es:

API (AMERICAN PETROLEUM INSTITUTE)

ACEA (ASOCIACIÓN DE CONSTRUCTORES EUROPEOS DE AUTOMÓVILES)

La viscosidad es el SAE, 20W40, 15W40, 5W40, 20W50, etc.
El tema de los aceites es un tema muy interesante, en varias ocasiones he querido poner un hilo sobre los aceites, especificaciones y para lo que sirven cada lubricante. Hilo que quedaría fijo para consultar cada vez que quisiéramos consultar algo en concreto. Un saludo del cordobés.

El Pajero

Re: SAE 30

Publicado: 20 Dic 2013, 12:49
por PERLA
Este mismo puede servir pajero ;)

Re: SAE 30

Publicado: 20 Dic 2013, 14:46
por Ventura
Pajero y Perla. Lo que yo pregunto , no es el grado de viscosidad de ese aceite SAE 10W60 .
eL INDICE DE VISCOSIDAD es otra cosa muy diferente. Es una cifra que carece de unidades y explicado un poco para se entienda:
Todos los lubricantes , sean del grado que sean, una vez que están un tiempo a 100º centigrados pierden viscosidad. Unos mas que otros.
Pues este indice cuanto mas alto sea, quiere decir que ese aceite mantiene su viscosidad a alta temperatura con referencia a un aceite que se toma como patrón.
Es decir , un aceite digamos corriente de grado 20w50, cuando lleva un tiempo a 100º , en vez de comportarse como sae 50 pasa a comportarse como un sae 35. Otro aceite, también sae 20w50 , pero de mas calidad, CON MAYOR INDICE DE VISCOSIDAD, en las mismas circunstancias pasa a comportarse como un 45SAE.
lOS ACEITES DE BASE MINERAL suelen tener indices de viscosidad de alrededor de 110-120.
LOS ACEITES DE BASE SINTETICA suelen tener indice de viscosidad superiores a 160.
Aquí te dejo un ejemplo de una ficha técnica de un aceite 10w60 con un indice de viscosidad de 160
http://www.valpercan.es/ficha.asp?id=464

Re: SAE 30

Publicado: 20 Dic 2013, 16:31
por Quim
Gracias.
Nunca dejo de aprender.

Saludos.

Re: SAE 30

Publicado: 20 Dic 2013, 19:21
por Fran-Aikon
ya te digo...yo me quedé en el de oliva y de girasol... :shock: