Nada como su extractor. Y si es de calidad mucho mejor...esos de 7€ son una castaña y si el plato está muy, muy clavado es mejor uno de calidad...
En cualquier caso mejor uno de 7€ que el de dos patas de la foto...
Utiliza el estractor de rosca , pues es para eso ,y en el caso de usar el de patas seria el de tres acoplado en la parte del final de la tapa del plato magnetico , y si es cierto que piñones y demas.que van en ejes conicos avecs necesitan un golpecito en seco , yo se lo doy al mismo estractor y hasta ahora me ha funcionado
Saludos y vamos a por el foro de brios
Saludos y vamos a por el foro de brios

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 386
Registrado: 15 Ago 2011, 11:28
Ubicación: Vilanova del Camí
Haz caso a Pajero. Búscate ese extractor que te muestra en la foto y trabaja bien. El extractor lo usarás más veces, créeme.
Un saludo.
Un saludo.
+1NACHO PAEZ escribió:Sin animo de ofender. En todo lo que a elementos mecanicos se refiere, golpes los imprescindibles y tratandose del cigueñal volante magnetico y alrededores, cero. Si que es cirerto, que al tratarse de un acoplamiento conico, un golpe bien asestado puede hacer que se suelte, pero no menos cierto es que ese mismo golpe desequilibre el cigueñal y fruto de ello la moto comience a vibrar como una condenada y por esas vibraciones casquen los rodamientos o incluso que los alojamientos de los. carteres cojan holgura.
El volante magnetico y el piñon de salida del cigueñal se deben sacar con sus correspondientes extractores. Es la forma correcta de hacerlo con garantias de no dañar otros elementos.
Información
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado