

Mensajes: 4
Registrado: 20 Oct 2013, 22:05
Hola te hace falta un extractor específico de ese modelo, en ésta página verás uno y como se utiliza:
http://www.dondevasconesoshierros.com/c ... io/page/5/
Ésta página la he encontrado con el buscador de imagens del google, por si el autor no quiere que se exponga aquí
Saludos
http://www.dondevasconesoshierros.com/c ... io/page/5/
Ésta página la he encontrado con el buscador de imagens del google, por si el autor no quiere que se exponga aquí
Saludos
No hos toméis la vida demasiado en serio... al fin y al cabo no vais a salir vivos de ella

Mensajes: 4
Registrado: 20 Oct 2013, 22:05
Eso es una salvajada. El extractor que necesitas va roscado en el centro.
Esto mismo queria decir yo, y si no lo encuentras se hace fabricar por un tornero el extractor necesario. Yo además conozco un veterano mecánico especialista en Ducati, ya hace tiempo retirado, que no necesitaba ni extractor, le daba con gran tacto unos golpes suaves con una maza y siempre se soltaba el plato. Yo nunca lo he conseguido.KingScorpion escribió:Eso es una salvajada. El extractor que necesitas va roscado en el centro.
Esto mismo queria decir yo, y si no lo encuentras se hace fabricar por un tornero el extractor necesario. Yo además conozco un veterano mecánico especialista en Ducati, ya hace tiempo retirado, que no necesitaba ni extractor, le daba con gran tacto unos golpes suaves con una maza y siempre se soltaba el plato. Yo nunca lo he conseguido.KingScorpion escribió:Eso es una salvajada. El extractor que necesitas va roscado en el centro.
Ese mismo sistema lo practicaba hace muuuuchos un mecánico de Bultaco con buenos resultados. Yo no lo intentaríaYo además conozco un veterano mecánico especialista en Ducati, ya hace tiempo retirado, que no necesitaba ni extractor, le daba con gran tacto unos golpes suaves con una maza y siempre se soltaba el plato.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 78
Registrado: 10 Dic 2011, 20:28
Sin animo de ofender. En todo lo que a elementos mecanicos se refiere, golpes los imprescindibles y tratandose del cigueñal volante magnetico y alrededores, cero. Si que es cirerto, que al tratarse de un acoplamiento conico, un golpe bien asestado puede hacer que se suelte, pero no menos cierto es que ese mismo golpe desequilibre el cigueñal y fruto de ello la moto comience a vibrar como una condenada y por esas vibraciones casquen los rodamientos o incluso que los alojamientos de los. carteres cojan holgura.
El volante magnetico y el piñon de salida del cigueñal se deben sacar con sus correspondientes extractores. Es la forma correcta de hacerlo con garantias de no dañar otros elementos.
El volante magnetico y el piñon de salida del cigueñal se deben sacar con sus correspondientes extractores. Es la forma correcta de hacerlo con garantias de no dañar otros elementos.
El que yo conozco daba golpecitos con maza de nylon, no nos confundamos.NACHO PAEZ escribió:Sin animo de ofender. En todo lo que a elementos mecanicos se refiere, golpes los imprescindibles y tratandose del cigueñal volante magnetico y alrededores, cero. Si que es cirerto, que al tratarse de un acoplamiento conico, un golpe bien asestado puede hacer que se suelte, pero no menos cierto es que ese mismo golpe desequilibre el cigueñal y fruto de ello la moto comience a vibrar como una condenada y por esas vibraciones casquen los rodamientos o incluso que los alojamientos de los. carteres cojan holgura.
El volante magnetico y el piñon de salida del cigueñal se deben sacar con sus correspondientes extractores. Es la forma correcta de hacerlo con garantias de no dañar otros elementos.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches berun_91, no lo hagas con el extractor de dos patas, hazlo con este que te pongo en la foto, ya que puedes romper el plato y hasta las bobinas internas. Un saludo
El Pajero
PD; Se le puede dar un golpe seco en el centro del cigüeñal con la tuerca puesta a ras del mismo eje, pero esta operación es delicada de hacer ya que si fallamos en el golpe, remachamos el eje del cigüeñal, con la posibilidad de desequilibrarlo. Yo lo hago así cuando no tengo extractor, hay que estar muy experimentado en saber dar un golpe en el centro del eje del cigüeñal.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados