Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Razón fundamental: Para que la quiero?
Respuestas posibles:
1.- Porque si. La deseo.
2.- Para ir a trabajar.
3.- Para ir de picada con los amigos.
4.- Para tener lo mejor de Ducati.
5.- Para las carreras de clásicas.
6.- Porque está tirada de precio
7.- Otras.

Solamente la respuesta numero 1 es motivo justificado para hacerse con ella. :)
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
Manetero forero de primera clase
No he probado ninguna pero me encantaria tener una.unsaludo
Manetero especial
Mensajes: 1171
Registrado: 02 Ago 2011, 21:40
Ubicación: Reino de Aragón
Avatar de Usuario
Manetero especial
¿Pero es que nadie me puede decir algo sobre las bonanzas, si es que las tiene, del motor, de los frenos, de la suspensión, alumbrado etc...?. Si algún manetero es poseedor de una Vento, si no le es molestia, que me aconseje.
No corras que tengo prisa
Virgen de La Carrodilla

http://www.cafetero.net/
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
juanmodesto escribió:¿Pero es que nadie me puede decir algo sobre las bonanzas, si es que las tiene, del motor, de los frenos, de la suspensión, alumbrado etc...?. Si algún manetero es poseedor de una Vento, si no le es molestia, que me aconseje.
La Vento es una moto deportiva. Incómoda para hacer viajes como todas las café racer y con un motor que solo rinde 28,8 CV. El chasis es magnífico y soporta perfectamente una conducción deportiva. La suspensión delantera Telesco es un poco blanda y a mi juicio peor que los modelos que montaron Betor, mucho mejores. La suspensión trasera es muy floja. Montaban unos telesco con botellita de gas, pero si puedes búscate unos Marzocchi o unos Hagon. La frenada es espectacular, si están bien, los Brembo frenan estupendamente. Muy posiblemente en una moto de segunda mano debas sustituir los kits de pinzas y bombas por unos nuevos.
Con el motor Ducati quiso hacer una moto deportiva dotándola de un eje de levas mas cruzado con respecto a los modelos 350 mas tranquilos. A mi juicio es un error por varias razones. La primera es que con esa carrera tan larga si se sube la moto habitualmente a mas de 8500 acabas cargándote el motor (biela). La segunda es que los materiales son muy flojos. El doble muelle y la alzada del eje de levas se cargan en poco tiempo la superficie de los balancines y el eje de levas. Aconsejable buscar material italiano no Mototrans. Es difícil desmontar una culata de esta época y que no tenga marcas importantes en estas piezas.
Mi consejo es hacerla mas dulce con otro eje de levas aún a costa de perder caballos. Bonita lo es un rato, pero con ella no vas a competir con nadie. Ampliarás además la curva de par y será mas cómoda de conducir.
Si está bien puesta a punto suele arrancar bien, pero en cuanto te vayas un poco, a pesar de que Joan le tiene pillado el truco, tus tobillos peligran.
La instalación es correcta y el pequeño faro de serie alumbra bien. Te aconsejo un desconectador de batería para cuando no la uses.
Ponle aceite mineral de calidad y vigílalo con regularidad.
Es esto lo que querías?
Manetero especial
Mensajes: 1697
Registrado: 29 Jul 2011, 08:27
Ubicación: CAT
Si a ti te gusta, y te apetece, adelante...... ya te han dado razones para hacerlo.
Las razones para comprar una moto clásica no tienen lógica de ningún tipo, ni debes buscarla...... haz lo que te pida el cuerpo y te permita el bolsillo.
Lo demàs son opiniones personales :roll:

Yo solo te diré, que aproximadamente por la mitad de pasta, te compras una Morini 350 :D
Arrancan muy fácilmente y andan bastante mas...... pero tambien pesan algo mas, claro :roll:
Manetero especial
Mensajes: 1171
Registrado: 02 Ago 2011, 21:40
Ubicación: Reino de Aragón
Avatar de Usuario
Manetero especial
Gracias Taglioni y Agusti R80.
No corras que tengo prisa
Virgen de La Carrodilla

http://www.cafetero.net/
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
taglioni escribió:
juanmodesto escribió:¿Pero es que nadie me puede decir algo sobre las bonanzas, si es que las tiene, del motor, de los frenos, de la suspensión, alumbrado etc...?. Si algún manetero es poseedor de una Vento, si no le es molestia, que me aconseje.
La Vento es una moto deportiva. Incómoda para hacer viajes como todas las café racer y con un motor que solo rinde 28,8 CV. El chasis es magnífico y soporta perfectamente una conducción deportiva. La suspensión delantera Telesco es un poco blanda y a mi juicio peor que los modelos que montaron Betor, mucho mejores. La suspensión trasera es muy floja. Montaban unos telesco con botellita de gas, pero si puedes búscate unos Marzocchi o unos Hagon. La frenada es espectacular, si están bien, los Brembo frenan estupendamente. Muy posiblemente en una moto de segunda mano debas sustituir los kits de pinzas y bombas por unos nuevos.
Con el motor Ducati quiso hacer una moto deportiva dotándola de un eje de levas mas cruzado con respecto a los modelos 350 mas tranquilos. A mi juicio es un error por varias razones. La primera es que con esa carrera tan larga si se sube la moto habitualmente a mas de 8500 acabas cargándote el motor (biela). La segunda es que los materiales son muy flojos. El doble muelle y la alzada del eje de levas se cargan en poco tiempo la superficie de los balancines y el eje de levas. Aconsejable buscar material italiano no Mototrans. Es difícil desmontar una culata de esta época y que no tenga marcas importantes en estas piezas.
Mi consejo es hacerla mas dulce con otro eje de levas aún a costa de perder caballos. Bonita lo es un rato, pero con ella no vas a competir con nadie. Ampliarás además la curva de par y será mas cómoda de conducir.
Si está bien puesta a punto suele arrancar bien, pero en cuanto te vayas un poco, a pesar de que Joan le tiene pillado el truco, tus tobillos peligran.
La instalación es correcta y el pequeño faro de serie alumbra bien. Te aconsejo un desconectador de batería para cuando no la uses.
Ponle aceite mineral de calidad y vigílalo con regularidad.
Es esto lo que querías?
Taglioni, ok por lo de las Telesco y Betor, estas además llevan unas tijas mas robustas con dos tornillos de fijación en vez de uno. En cuanto a la frenada, por mis años de experiencia en caidas o casi caidas, frenando por la carretera y ciudad, recomiendo poner delante un neumático de calidad. Sobre el árbol de levas, casi desde el principio, ya se unificó con la Forza el mismo árbol, las dos motos llevan el mismo, y a mi francamente este árbol me parece muy aburridillo, y ya no hablemos de los de las Road o Scrambler, y con este árbol ya es imposible pasar de 7000 en marchas intermedias y en quinta las 6000 con suerte, o sea que no se van a romper bielas por este motivo, además las bielas de las Vento y Forza eran de la última versión italiana, con bulón de 32 en vez de 30, mas ancha y con dos hileras de rodillos en vez de una, que duran en circunstancias normales una eternidad, al contrario de los modelos anteriores. Ok con lo de los balancines que se rayan (*), pero no tanto con lo del árbol de levas, si siempre se va bien de aceite y no se acelera a lo bestia con el motor frio, te aseguro que yo utilizo porque está en buen estado, el de mi Vento del 77, en un motor 350 totalmente de origen, a excepción del doble encendido electrónico, que tengo de reserva y ITV. He de resaltar, que el pistón de origen siempre ha sido forjado Borgo, muy bueno, con este pistón pero de 250 italiana, de 74, lo montaban en las preparaciones de carreras de las Aermacchi. Sobre los muelles de válvula, evidentemente son muy fuertes, pero con árboles agresivos no se puede ir sin ellos a altas revoluciones, aun asi, alguna vez he visto alguna huella de válvula sin mucha importancia en algún pistón. Sobre el chasis, es de resaltar la tija con rodillos cónicos, idéntica a la de las 500, y que hace que te olvides para siempre de cambiar las cazoletas con bolas que siempre acaban marcándose.
(*) Yo tengo dos pares de balancines italianos, de los que van sin taqué regulable y actuan directo a la pastilla sobre la válvula, y evidentemente el cromo es mejor, pero si se les recubre con Stellite, el resultado es sorprendente.
Saludos
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 90
Registrado: 10 Sep 2013, 13:10
Ubicación: Igualada - BCN
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Joan Segura escribió: Lo de la palanca mas larga no es verdad, en la Vento, la palanca original es tan o mas larga, lo que ocurre es que como es plegable, el punto de giro es junto al nucleo estriado, alli hace una enorme fuerza que rompe los pivotes de giro, sobre todo en retrocesos violentos, la que puse yo, es la normal alargada en que gira solo en la parte superior, asi es eterna.
Hola Joan! La que pusiste tu existe? Debe ser "made in Segura". Creo que, con tu permiso, voy a copiarla.
Las normales tienen 17cm de palanca y la de la Vento 21cm (algunas llevan la palanca de la Ossa M.A.R.
que es mas larga pero no tengo la medida). La tuya, con el alargo, creo que debe tener unos 23cm, agradeceré
si puedes pasarme alguna cota. Y también si ahora, con la experiéncia, le harias alguna mejora más.
Supongo que las coces duelen igual con esta, o permite pisar con mas seguridad para controlar retornos?

Comprar o no comprar? Yo dudé entre una Scrambler, una Desmo o una Vento para tener una cilindrada media,
dado que ya tenia la 125 Sport y la GT1000, que son maquinas que cuando saco a la calle son admiradas por
mucha gente. Pero la Vento es la que mas, dos de cada tres, se paran a comentar entusiamad@s.

Y asi como la 125 se porta muy bien por carreteras locales, la Vento ya a circulado por autovia y autopista sin problema.
Saludos!!!!
II*II Amb el front ben alt, vista enllà i amb tots els sentits.
Salutacions! L'sssssssssss I'ssssssssssss
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
img959a.jpg
calicat escribió:
Joan Segura escribió: Lo de la palanca mas larga no es verdad, en la Vento, la palanca original es tan o mas larga, lo que ocurre es que como es plegable, el punto de giro es junto al nucleo estriado, alli hace una enorme fuerza que rompe los pivotes de giro, sobre todo en retrocesos violentos, la que puse yo, es la normal alargada en que gira solo en la parte superior, asi es eterna.
Hola Joan! La que pusiste tu existe? Debe ser "made in Segura". Creo que, con tu permiso, voy a copiarla.
Las normales tienen 17cm de palanca y la de la Vento 21cm (algunas llevan la palanca de la Ossa M.A.R.
que es mas larga pero no tengo la medida). La tuya, con el alargo, creo que debe tener unos 23cm, agradeceré
si puedes pasarme alguna cota. Y también si ahora, con la experiéncia, le harias alguna mejora más.
Supongo que las coces duelen igual con esta, o permite pisar con mas seguridad para controlar retornos?

Comprar o no comprar? Yo dudé entre una Scrambler, una Desmo o una Vento para tener una cilindrada media,
dado que ya tenia la 125 Sport y la GT1000, que son maquinas que cuando saco a la calle son admiradas por
mucha gente. Pero la Vento es la que mas, dos de cada tres, se paran a comentar entusiamad@s.

Y asi como la 125 se porta muy bien por carreteras locales, la Vento ya a circulado por autovia y autopista sin problema.
Saludos!!!!
Hola Calicat, sobre las palancas de arranque de la Vento, durante varios años me trajo de cabeza, yo la utilizaba a diario, hacia muchos km. y muchas paradas y arrancadas al dia, o sea que no la tenia para pasearla un dia al mes cuando hacia sol. Al poco tiempo de estrenar mi Vento en 1977, en el semáforo de Creu Coberta - Plaça de Espanya, se me caló y al intentar arrancar me dió una coz fortisima y al retroceder tan fuerte la palanca, esta se rompió por la parte de abajo donde pivota, salió tan disparada que se fué al tercer carril de la plaza. Compré una de nueva, y ya habian cambiado el diseño, parecia mejor pero acabó rompiéndose por el mismo sitio, es tan grande la fuerza que se hace en el punto de giro que esta se rompe. Como estas palancas eran de origen OSSA, compré una de estas, pero el estriado no es igual y además es necesario separarla para que no toque con el pedal de freno, la solución fue soldarle una nuez (la parte donde va el estriado)cortándola de una palanca vieja de Ducati, entonces se separaba lo suficiente y el estriado era el correcto, (Foto 1), pero era tan larga que era incomodísima y con tanta palanca también se rompia la parte giratoria, probé con dos mas, y todas se rompieron. Romperse una palanca quiere decir que alguien quiera empujarte para arrancar, cosa nada fácil. Luego ideé soldarle a una palanca de las comunes en Ducati la parte superior de la de la OSSA según se ve en la foto 2, y nunca mas he tenido ningún problema ya que la parte giratoria, o sea la débil, está arriba. Queda un poco feo pero es extraordinariamente eficaz. la medida de centro a centro es de 22 cm. Pero un antiguo mecánico de Ducati, AJ, me dijo que tenia una palanca que no sabia de que moto era, pero que el estriado era el mismo que el de Ducati y que iba muy bien, parece que es de Morini, foto 3, la llevo en la Vento 450 desde hace 11 años sin ningún problema, la medida es de 20cm. En la de la foto 2, también es necesario soldarle una nuez de una palanca normal, para separarla lo suficiente para que no interfiera con en freno.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Hola Joan,

Evidentemente la palanca de la foto 2 es de una una morini 350/500 de carretera. Esto quiere decir que el estriado del eje es el mismo :!:

Entonces se abren mas posibilidades, porque de las palancas de las morinis hay variedad (bisagra arriba, bisagra abajo, de hierro, de alumino, modelos de carretera y de enduro)
A ver si encuentro un hilo que puse hace tiempo con las palancas de las morinis ;)

ciao norbert
Responder

Volver a “Pensamientos sueltos y otras cosas...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado