La Vento no lleva filtro de aire, este tubo coarrugado que está roto es un invento que le hizo algún propietario, y vete al tanto que como el interior es de aluminio, puede hacerte un cortacircuito con la bateria. Las caja lateral derecha, lleva este porta filtro ya que se utilizaban las mismas cajas de las Road.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 52
Registrado: 19 May 2013, 12:19
Sí, tenía pensado instalarle algún filtro cónico y anular la tobera...
Por cierto, otra duda más, el filtro del aceite del cárter, no hace falta cambiarlo al hacer cambio de aceite si está en aparentes buenas condiciones no? En el manual pone que símplemente lo limpies con gasolina o petróleo...
Por cierto, otra duda más, el filtro del aceite del cárter, no hace falta cambiarlo al hacer cambio de aceite si está en aparentes buenas condiciones no? En el manual pone que símplemente lo limpies con gasolina o petróleo...

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches JaimeGuzzi, el filtro de aceite si no esta agujereado, ni deteriorado, solo con limpiarlo con gasolina es suficiente, limpialo siempre que cambies el aceite. Creo que lo sabrás, el filtro va roscado. Un saludo
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 52
Registrado: 19 May 2013, 12:19
Hola pajero, imagino que te refieres a que va roscando con el tornillo de vaciado del aceite del cárter verdad? Yo creía que era todo en una pieza (tornillo + filtro)...
pajero escribió:Buenas noches JaimeGuzzi, el filtro de aceite si no esta agujereado, ni deteriorado, solo con limpiarlo con gasolina es suficiente, limpialo siempre que cambies el aceite. Creo que lo sabrás, el filtro va roscado. Un saludo
El Pajero

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes JaimeGuzzi, no, no me refiero a que el filtro va roscado con el tapón. Una vez que quitamos el tapón de vaciado ya podemos ver el filtro, imaginate que es como un tornillo largo que va roscado en la carcasa de aluminio, a demás en la punta del filtro si lo has sacado anteriormente hay una rosca. Coge unos alicates de punta fina y afloja el filtro, girandolo hacia la izquierda, ya nos contarás. Un saludo
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 52
Registrado: 19 May 2013, 12:19
Sí pajero, muchas gracias por la info..
El filtro ya lo tengo desmontando, aunque no entiendo lo de la rosca y los alicates.
Pongo unas imágenes tal cual salió el filtro (después de limpiarlo eso sí), pero no tiene ninguna parte más y creo que ninguna rosca tampoco.




El filtro ya lo tengo desmontando, aunque no entiendo lo de la rosca y los alicates.
Pongo unas imágenes tal cual salió el filtro (después de limpiarlo eso sí), pero no tiene ninguna parte más y creo que ninguna rosca tampoco.





Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 302
Registrado: 01 Ago 2011, 11:56
ese filtro es de los nuevos refabricado en plastico. no se ve muy bien por las fotos pero da la sensación que esta roto por la punta
http://recambiousado.com/tiendas/popup_ ... p?pID=4932
http://recambiousado.com/tiendas/popup_ ... p?pID=4932
Bien, dos cosas.
1.- El filtro original consta de tres partes, como quería indicarte pajero. La primera es un tubo agujereado de aluminio en cuya parte final (la misma parte que tienes rota en el filtro que enseñas) lleva una rosca macho que se rosca justo en la toma de aceite de la bomba (el lado contrario al orificio de vaciado del aceite). Para colocarlo (se coloca lo primero), debes sujetarlo con unos alicates finos por ese lado e intentar roscarlo en su alojamiento. No es fácil con el motor montado. Dos: Sobre éste tubo, por la parte exterior va un cilindro de malla de acero que hace de filtro y que se puede sacar con los mismos alicates para limpiarlo desde el orificio de vaciado cuando se cambia el aceite. Y tres, el tapón de vaciado de aceite que tiene un hueco para fijar el cilindro y la malla. Esto es el sistema de filtrado original.
2.- El filtro refabricado es como el tuyo pero no es igual por las dos partes. Una ciega se encaja en el tapón de vaciado tal y como enseñas y la otra se encaja en el orificio de toma de aceite de la bomba, justo donde está la rosca para el tubo del filtro original. Lleva un rebaje para su ajuste que como bién indica Leoo ha sido seccionado.
Es muy importante señalar que al no llevar ese rebaje, la bomba de aceite está succionando aceite por los lados y es como si no llevases filtro. No lo montes y compra uno nuevo.
Posiblemente se haya utilizado ese filtro para un motor de cárter estrecho y se le ha cortado el encaje para que acople.
1.- El filtro original consta de tres partes, como quería indicarte pajero. La primera es un tubo agujereado de aluminio en cuya parte final (la misma parte que tienes rota en el filtro que enseñas) lleva una rosca macho que se rosca justo en la toma de aceite de la bomba (el lado contrario al orificio de vaciado del aceite). Para colocarlo (se coloca lo primero), debes sujetarlo con unos alicates finos por ese lado e intentar roscarlo en su alojamiento. No es fácil con el motor montado. Dos: Sobre éste tubo, por la parte exterior va un cilindro de malla de acero que hace de filtro y que se puede sacar con los mismos alicates para limpiarlo desde el orificio de vaciado cuando se cambia el aceite. Y tres, el tapón de vaciado de aceite que tiene un hueco para fijar el cilindro y la malla. Esto es el sistema de filtrado original.
2.- El filtro refabricado es como el tuyo pero no es igual por las dos partes. Una ciega se encaja en el tapón de vaciado tal y como enseñas y la otra se encaja en el orificio de toma de aceite de la bomba, justo donde está la rosca para el tubo del filtro original. Lleva un rebaje para su ajuste que como bién indica Leoo ha sido seccionado.
Es muy importante señalar que al no llevar ese rebaje, la bomba de aceite está succionando aceite por los lados y es como si no llevases filtro. No lo montes y compra uno nuevo.
Posiblemente se haya utilizado ese filtro para un motor de cárter estrecho y se le ha cortado el encaje para que acople.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches compañeros, a ver si puedo poner una foto del filtro original y lo entenderás mejor JaimeGuzzi, de hecho estoy reparando un motor de estos. Gracias LEOO y taglioni, por ayudarme a expresar lo que escribo, me resulta a veces difícil de explicar. Un saludo a todos del cordobés
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 52
Registrado: 19 May 2013, 12:19
Bueno, pues selector ya desmontado y noticia buena y otra mala.
La buena es que entran todas las marchas, la mala es que girando el encaje del selector 180º no consigo solucionar nada. Hoy ya se me ha hecho tarde pero a ver si puedo acabar de revisar bien el tema otro día.
En cuanto al filtro de aceite lo cambiaré y ya está, un problema menos. Alguien conoce alguna tienda donde pueda encontrarlo a buen precio y que sean de fiar? He estado mirando en varios sitios pero nunca he comprado en ninguno de ellos...
Me he fijado en la marca del filtro (y también del tornillo/medidor de aceite que está en la parte superior, por donde se rellena el cárter de aceite) y especifica que es de la marca Agip (Agip F1).
Pajero, si pudieras ponerla te lo agradecería, aunque sea para verlo por curiosidad y para saber cómo eran.
Gracias a todos una vez más!
La buena es que entran todas las marchas, la mala es que girando el encaje del selector 180º no consigo solucionar nada. Hoy ya se me ha hecho tarde pero a ver si puedo acabar de revisar bien el tema otro día.
En cuanto al filtro de aceite lo cambiaré y ya está, un problema menos. Alguien conoce alguna tienda donde pueda encontrarlo a buen precio y que sean de fiar? He estado mirando en varios sitios pero nunca he comprado en ninguno de ellos...
Me he fijado en la marca del filtro (y también del tornillo/medidor de aceite que está en la parte superior, por donde se rellena el cárter de aceite) y especifica que es de la marca Agip (Agip F1).
Pajero, si pudieras ponerla te lo agradecería, aunque sea para verlo por curiosidad y para saber cómo eran.
pajero escribió:Buenas noches compañeros, a ver si puedo poner una foto del filtro original y lo entenderás mejor JaimeGuzzi, de hecho estoy reparando un motor de estos.
Gracias a todos una vez más!
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores