Página 2 de 4
Re: una carta abierta que va a traer cola...
Publicado: 05 Sep 2013, 10:49
por Ferrallla
El llamado "mundo de las clásicas" en este mundo tiene dos fases muy diferentes, la primera digamos que sería lo habitual de aficionados y especialistas (muy pocos) que se dedican a recuperar y restaurar vehículos con una cierta antigüedad o interés por sus circunstancias. Se hizo notar a partir de los años 60, fue muy evidente desde mediados de los 70 y continuó hasta mediados de los años 90; a partir de ese momento hay una eclosión muy fuerte y se desborda el interés y la "afición" por este mundo, según la zona geográfica esto sucede incluso a finales de los años 80... A partir de este momento es cuando todo cambia radicalmente, aunque todavía hay mucho repuesto original bajo de precio y mucho material acumulado en talleres y tiendas los precios no se disparan salvo en contadas excepciones; lo que sí empieza a suceder es la figura del comprador pseudolprofesional que se dedica a comprar grandes lotes de piezas, motos y todo lo que aparezca, muchos talleres y tiendas ven una oportunidad para deshacerse de producto que consideran prácticamente inútil y de motos que se venden casi al peso... el aficionado con poca información y formación del mundo del motor (y sobre todo de lo que es un vehículo veterano y clásico) en un principio "se come" todo lo que encuentra, todo vale para algo y "para algo servirá...". Una vez que esta fiebre se normaliza y que el repuesto empieza a estar más controlado por un círculo muy determinado de lo que llamaremos "comerciantes", los precios cambian cada vez más rápido, tiendas como la antigua "Comercial Galicia" ya se han deshecho de enormes cantidades de material y piezas vendidas por lotes a buen precio a estos "comerciantes"... la figura del "restaurador" empiezan también a tener más presencia, hay todo tipo de propuestas al respecto y siempre con precios muy similares y al alza... Ya en el siglo XXI todo esto es un enorme tinglado donde cada vez más manda la cantidad de dinero que se pueda conseguir al "cándido" (entre comillas) aficionado que busca repuesto para sus motos... nunca ha estado más alto el precio del óxido y nunca ha estado más desorientado el que se le ocurre "hacer negocio como lo hacen los demás"...evidentemente si las cosas pueden liarse más, en este país se lían con base algorítmica y premeditación así que lo que ahora se encuentra quien no tenga experiencia previa o esté bien guiado y aconsejado es con una situación prácticamente insostenible, caótica y fuera de lugar, lo de menos son las motos y el repuesto sino sacarle dinero al tema olvidando el desarrollo y la formación de una cultura sobre los vehículos clásicos y el mundo del motor en sus diferentes variantes. Realmente es sorprendente el poco interés general sobre la mecánica y sus técnicas, algo a lo que ha contribuído el sistema actual de mantenimiento de vehículos modernos y la desaparición de oficios relacionados por su poca rentabilidad. Lo que la mayoría tiene son conocimientos muy básicos y no contrastados basados en lo que han leído por internet, se supone que con saber una serie muy determinada de modelos y soltar como papagayos lo que ha leído "ahí" ya vale... y esto es precisamente uno de los motivos por lo que acontece actualmente... hay muy poco interés en conocer los procesos de trabajo previos, en valorar las verdaderas capacidades personales y hacer un proyecto racional sobre la moto a restaurar (suele pasar que "hacerlo uno mismo" no es precisamente ni lo más barato ni la mejor opción) parece que lo único que importa es tener el chisme acabado cuanto antes y si se pone a tiro "otro aficionado" colocarle "la joya"...
Re: una carta abierta que va a traer cola...
Publicado: 05 Sep 2013, 12:11
por Fran-Aikon
Hola,
una pregunta de profano...¿es posible encontrar fuera y más barato recambio para la moto clásica española, en concreto de la impala?
Muchas gracias
Re: una carta abierta que va a traer cola...
Publicado: 05 Sep 2013, 13:20
por Alex Juárez
Lo del que el mercado se autoregula solo......Teorías clásicas de economía.

Re: una carta abierta que va a traer cola...
Publicado: 05 Sep 2013, 15:47
por ferdelrio
Alex Juárez escribió:Lo del que el mercado se autoregula solo......Teorías clásicas de economía.

+1

Re: una carta abierta que va a traer cola...
Publicado: 05 Sep 2013, 18:26
por norbert
Recambios para las "nacionales" aqui en alemania habrá poco. Pero he visto alguna Bultaco o Sanglas p.e. a la venta por precios mas baratos que en espana
ciao norbert
Re: una carta abierta que va a traer cola...
Publicado: 05 Sep 2013, 21:14
por Alex Juárez
Solo hay que ver las plataformas de comunicación, red eléctrica, gasolinas, automóviles, motos, recambios...etc..etc..etc.

Libre comercio....oferta según demanda....me parto....
ferdelrio escribió:Alex Juárez escribió:Lo del que el mercado se autoregula solo......Teorías clásicas de economía.

+1

Re: una carta abierta que va a traer cola...
Publicado: 06 Sep 2013, 11:40
por cincohierros
No he entendido nada...
Entre lo que no dice, lo que da a entender y lo que supuestamente hay que leer entre lineas no he encontardo nada que no se haya hablado aqui en el foro 33 veces o 333 mil.
Es cierto que el mercado se regula solo, (este y todos salvo alguno de los nombrados que lo manejan entre tres) y el que quiera restaurar una española, olvidate, eso de que fuera se encuentra el repuesto mas barato simplemente no es cierto.
Si que alguna vez alguien encontro algo en ebay de un vendedor americano y se pudo traer una pieza concreta y seguramente exclusiva imposible de encontrar aqui y de hacerlo le habria costado tres veces pero restaurar no es una pieza, son muchas y simplemente fuera no las vas a encontrar.
Si no te gusta el precio de un anuncio no pasa nada por llamar y decirle al anunciante que su pieza es cara y que su precio es X, probablemente hay tres anuncios de la misma pieza en esa misma pagina donde estas mirando, la eleccion es tuya, si piden mucho compra la mas barata.
Pero si todos piden lo mismo, igual hay que empezar a pensar que esa pieza vale eso.
Y como tantas otras veces, ya me está extrañando que no entre alguno, ahora aparecera un recambista profesional para recordar que ya que se habla de vendedores tambien se puede hablar de compradores que por experiencia propia os dire que tela, telita marinera...la falta de formalidad y el " a ver si te la puedo meter" es pan de cada dia.
Re: una carta abierta que va a traer cola...
Publicado: 06 Sep 2013, 12:03
por Fran-Aikon
tambien se puede hablar de compradores que por experiencia propia os dire que tela, telita marinera...la falta de formalidad y el " a ver si te la puedo meter" es pan de cada dia.
Joer Cincoyerros, no pensaba que ibas a utilizar este post para meterme una puñalada trapera...

Re: una carta abierta que va a traer cola...
Publicado: 06 Sep 2013, 12:24
por Agustí R 80
cincohierros escribió:No he entendido nada...
Entre lo que no dice, lo que da a entender y lo que supuestamente hay que leer entre lineas no he encontardo nada que no se haya hablado aqui en el foro 33 veces o 333 mil.
Es cierto que el mercado se regula solo, (este y todos salvo alguno de los nombrados que lo manejan entre tres) y el que quiera restaurar una española, olvidate, eso de que fuera se encuentra el repuesto mas barato simplemente no es cierto.
Si que alguna vez alguien encontro algo en ebay de un vendedor americano y se pudo traer una pieza concreta y seguramente exclusiva imposible de encontrar aqui y de hacerlo le habria costado tres veces pero restaurar no es una pieza, son muchas y simplemente fuera no las vas a encontrar.
Si no te gusta el precio de un anuncio no pasa nada por llamar y decirle al anunciante que su pieza es cara y que su precio es X, probablemente hay tres anuncios de la misma pieza en esa misma pagina donde estas mirando, la eleccion es tuya, si piden mucho compra la mas barata.
Pero si todos piden lo mismo, igual hay que empezar a pensar que esa pieza vale eso.
Y como tantas otras veces, ya me está extrañando que no entre alguno, ahora aparecera un recambista profesional para recordar que ya que se habla de vendedores tambien se puede hablar de compradores que por experiencia propia os dire que tela, telita marinera...la falta de formalidad y el " a ver si te la puedo meter" es pan de cada dia.
Totalmente de acuerdo...... creo que estás en lo cierto, al 100%
Re: una carta abierta que va a traer cola...
Publicado: 06 Sep 2013, 17:27
por Ferrallla
Las cosas valen lo que alguien esté dispuesto a pagar... lo que no quiere decir que ese vaya a ser el precio a tener en cuenta... sobre todo porque comprar a través de internet muchas veces "no deja ver el bosque"... los americanos se han dado cuenta ya hace tiempo que los españolitos no somos muy espabilados y sí demasiado impulsivos comprando determinado tipo de recambios de determinadas marcas, por eso desmontan y venden hasta cada tornillo por separado...
Este tema es cierto que se repite más que el miércoles en las semanas, pero todavía hay quien le sigue pareciendo injusto determinados precios... aunque su objetivo final sea montar una moto característica sobre la que popularmente se considera una cotización desorbitada pensando que lo puede hacer con cuatro euros y si "hay suerte" y aparece otro "aficionado", colocarle "la joya"... este tipo de situación es perenne sin solución... recomendaría a cualquier aficionado a desarrollar este tipo de aficiones que haga muchos números y que piense si dedicarse a determinado modelo le va a merecer la pena a nivel de satisfacción personal e independientemente del dinero gastado en el proceso (2.0000 euritos se van en cualquier chisme como agua)....