Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
Manetero forero de primera clase
En la triumhp desde luego esta muy bien pintado :lol: :lol: que preciosidad de moto.un saludo
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 21 Dic 2012, 20:52
Manetero forero de cuarta clase
domi escribió:no creas con la cinta de filetear me paso lo mismo 2 veces: moralidad 3 veces he pintado un deposito hace poco
a+
Igual que a mí!
I eso que usé cinta de perfilar 3m azul.
Yo creo que hice algo mal...quizás el tiempo de secado antes de poner la cinta, la cantidad de catalizador en la masilla o en el aparejo...
No lo sé...pero cuando vas retirando la cinta i ves que te vas dejando un surco...después de todo el trabajo..
Te quedas pasmao..
Otro tema,
He leido que el barniz se puede pulir con pulidora i pulimento especial para pintura.
. Agradecería algun consejo al respecto.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 166
Registrado: 04 Ago 2011, 13:52
Ubicación: Miguelturra, (Ciudad Real)
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Asi a simple vista se ve un buen trabajo, eso si el tiempo de secado entre manos de laca suele ser de unos 10 minutos...no 3 días¡¡ siendo asi, tienes que pasar un estropajo de matizar para que la nueva capa de barniz "agarre" a la anterior ...respecto a la pulidora de pintura, si que existe y sabiéndola utilizar puede "arreglar" algún que otro fallo en el proceso de lacado, motas, alguna impureza que se le puede adherir ,etc...


saludoss
http://www.nenomotos.com" onclick="window.open(this.href);return false;"
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 21 Dic 2012, 20:52
Manetero forero de cuarta clase
neno escribió:Asi a simple vista se ve un buen trabajo, eso si el tiempo de secado entre manos de laca suele ser de unos 10 minutos...no 3 días¡¡ siendo asi, tienes que pasar un estropajo de matizar para que la nueva capa de barniz "agarre" a la anterior ...respecto a la pulidora de pintura, si que existe y sabiéndola utilizar puede "arreglar" algún que otro fallo en el proceso de lacado, motas, alguna impureza que se le puede adherir ,etc...
saludoss
Hola neno,
si lo vuelvo a lijar con lija de 1200 al agua i le doy otra capa de laca crees que podria mejorar el acabado?
He hecho esta otra foto que se ve mejor el acabado "borroso" que tiene ahora:
Imagen

Gracias!
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 166
Registrado: 04 Ago 2011, 13:52
Ubicación: Miguelturra, (Ciudad Real)
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Ah¡ vale...hay se ve mejor.....a ver, debes de lijarlo de nuevo hasta que le quites ese granulado, lija 1200 agua o incluso 1000 agua con cuidado de no "desgastar" demasiado la capa y lijes el color tb , le "rebajas" ese granulado y le vuelves a dar laca, te aconsejaría rebajarla un poco la laca añadiéndole un pelin mas de disolvente,me parece que esa laca ha ido un poco "gruesa" o "densa"...

ya contaras...


saludoss
http://www.nenomotos.com" onclick="window.open(this.href);return false;"
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 21 Dic 2012, 20:52
Manetero forero de cuarta clase
neno escribió:Ah¡ vale...hay se ve mejor.....a ver, debes de lijarlo de nuevo hasta que le quites ese granulado, lija 1200 agua o incluso 1000 agua con cuidado de no "desgastar" demasiado la capa y lijes el color tb , le "rebajas" ese granulado y le vuelves a dar laca, te aconsejaría rebajarla un poco la laca añadiéndole un pelin mas de disolvente,me parece que esa laca ha ido un poco "gruesa" o "densa"...

ya contaras...

saludoss
De acuerdo neno, voy a lijarlo otra vez con calma i diluiré hasta el 50% el barniz a ver si mejora, es decir 2:1:1,
2 partes de barniz
1 parte de endurecedor
1 parte de disolvente
Subiré la presión a la entrada de pistola a 3 bares tal como indica la ficha del barniz.
Gracias!
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 274
Registrado: 01 Ago 2011, 00:30
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Por las fotos que pones lo veo muy bien. En la primera capa sí que te ha quedado granulado, pero la segunda la veo muy bien. Lo que no sé si ese granulado es el causante de que que en la segunda capa no adquiera todo el brillo (como si se trasparentase o no). No sé es si debieras haber lijado con 1200 la primera capa antes de dar la segunda o no es necesario o incluso inadecuado. Alex o algún otro experto ¿nos podéis asesorar al respecto?
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 166
Registrado: 04 Ago 2011, 13:52
Ubicación: Miguelturra, (Ciudad Real)
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
xavi, normalmente las proporciones de los componentes las da el fabricante. Cada marca te dice la proporción adecuada a su producto, la que yo uso va a 2:1 ,10-15% disolvente. No seas tan "drástico" ...antes de echar tanto disolvente, lo puedes ir viendo entre capas,es decir, le echas un 10% de disolvente y empiezas a pintar, si ves que se granula y no cierra el poro le añades un poco de disolvente. Puedes hacer alguna prueba en alguna chapa que tengas por ahí y ves mas o menos como "cubre" y "asienta" esa laca.

saludos

pd. hablo de pintura al disolvente en mi caso.
http://www.nenomotos.com" onclick="window.open(this.href);return false;"
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 166
Registrado: 04 Ago 2011, 13:52
Ubicación: Miguelturra, (Ciudad Real)
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
deposito lacado y terminado...
http://www.nenomotos.com" onclick="window.open(this.href);return false;"
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 94
Registrado: 21 Dic 2012, 20:52
Manetero forero de cuarta clase
neno escribió:xavi, normalmente las proporciones de los componentes las da el fabricante. Cada marca te dice la proporción adecuada a su producto, la que yo uso va a 2:1 ,10-15% disolvente. No seas tan "drástico" ...antes de echar tanto disolvente, lo puedes ir viendo entre capas,es decir, le echas un 10% de disolvente y empiezas a pintar, si ves que se granula y no cierra el poro le añades un poco de disolvente. Puedes hacer alguna prueba en alguna chapa que tengas por ahí y ves mas o menos como "cubre" y "asienta" esa laca.

saludos

pd. hablo de pintura al disolvente en mi caso.
La mía tb es al disolvente. Pero diría 1 un 10% es muy poco. En la ficha del barniz pone 2:1:1,aquí está el pdf que lo indica:
https://docs.google.com/file/d/0B5PCNZe ... sp=sharing
No se si es un barniz un poco "raro".
En la 2 capa le puse un 40% i mejoró respecto a la 1a que lo diluí algo menos. Así que ahora me tocaría probar con el 50% a ver como va.
Al final cuando aprenda ya habré acabado :roll:
Responder

Volver a “Chapa, pintura y colores de motos”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados