Re: Y ahora que?
Publicado: 12 Abr 2013, 19:48
No entiendo muy bien como todo esto funciona en espana, ni muchissimo menos del papeleo que hay con DNI de propietarios anteriores que ya se han muerto y impuestos de los ultimos nosecuantos anyos..
Aqui pasa lo siguiente:
Para poder rodar se necesita
- itv en regla (sello en la matricula con la fecha cuando caduca)
- seguro en regla
- la moto matriculada (esto no quiere decir que lleva una matricula del anyo de la polca, si no una valida que lleva un sello aparte del del itv. Este sello es senal de que este dado de alto, o sea pagando impuestos.
Mucha gente aqui da de baja la moto durante el invierno. Entonces en trafico hay que mostrar la matricula y quitar su sello (el del itv se queda). Asi no pagas ni impuestos ni seguro durante la epoca que este de baja (hombre, si quieres puedes asegurarla si tienes miedo de que se te roban del garage). En primavera vas, le das de alta, te pegan su sello y ala. A mi me parece en espana no se puede asegurar una moto solamente un par de meses. Me fastidia un poco, porque debo pagar el seguro de Boabdil todo el anyo a pesar de que la uso solamente dos o tres semanas
Hace un par de anyos han inventado una matricula saisonal: Tu eliges que siempre le quiers dar de alta de abril hasta octubre. Entonces en la misma matricula esta estampoada 04-10. Entonces no hace falta ir a trafico para dar de alta o baja, pasa automaticamente, y tambien te cobran los impuestos automaticamente desde luego. Te ahorras tiempo y dinero. Esta matricula especial cuesta mas, pero se cotiza con el tiempo.
Yo personalmente paso de todo y dejo a Roci todo el anyo de alta (son 75€ seguro y impuesto). Bueno si me la roban, mala suerte, no tiene seguro para robos.
Lo que pasa es que aqui no estan libres de impuestos las clasicas.
Si vendes un vehiculo es aconsejable darle de baja tu mismo (a mi me enganaron dos veces con coches que casi regalé: los tios prometieron cambiarles de nombre el dia siguiente para poder llevarselos a casa y no lo hicieron. Entonces me venian sus multas y era un lio de quitarme los impuestos y el seguro). Entonces el comprador va a su trafico con el contrato de compraventa y los papeles/la ficha tecnica, le dan otra matricula (si no es en la misma ciudad/region) y a partir de entonces puede circular.
Seguramente esta noticia se refierre a los que circulan sin ity o sin seguro y me parece normal. Lo de los impuestos parece otra especialidad iberica. Por lo visto que os estan cazando con las clasicas. A mi entender parece ser que no hay regla clara si no cada ayuntamiento lo hace a su gusto o segun sus necesidades y estos ultimos ...
saludos norbert
Aqui pasa lo siguiente:
Para poder rodar se necesita
- itv en regla (sello en la matricula con la fecha cuando caduca)
- seguro en regla
- la moto matriculada (esto no quiere decir que lleva una matricula del anyo de la polca, si no una valida que lleva un sello aparte del del itv. Este sello es senal de que este dado de alto, o sea pagando impuestos.
Mucha gente aqui da de baja la moto durante el invierno. Entonces en trafico hay que mostrar la matricula y quitar su sello (el del itv se queda). Asi no pagas ni impuestos ni seguro durante la epoca que este de baja (hombre, si quieres puedes asegurarla si tienes miedo de que se te roban del garage). En primavera vas, le das de alta, te pegan su sello y ala. A mi me parece en espana no se puede asegurar una moto solamente un par de meses. Me fastidia un poco, porque debo pagar el seguro de Boabdil todo el anyo a pesar de que la uso solamente dos o tres semanas

Hace un par de anyos han inventado una matricula saisonal: Tu eliges que siempre le quiers dar de alta de abril hasta octubre. Entonces en la misma matricula esta estampoada 04-10. Entonces no hace falta ir a trafico para dar de alta o baja, pasa automaticamente, y tambien te cobran los impuestos automaticamente desde luego. Te ahorras tiempo y dinero. Esta matricula especial cuesta mas, pero se cotiza con el tiempo.
Yo personalmente paso de todo y dejo a Roci todo el anyo de alta (son 75€ seguro y impuesto). Bueno si me la roban, mala suerte, no tiene seguro para robos.
Lo que pasa es que aqui no estan libres de impuestos las clasicas.
Si vendes un vehiculo es aconsejable darle de baja tu mismo (a mi me enganaron dos veces con coches que casi regalé: los tios prometieron cambiarles de nombre el dia siguiente para poder llevarselos a casa y no lo hicieron. Entonces me venian sus multas y era un lio de quitarme los impuestos y el seguro). Entonces el comprador va a su trafico con el contrato de compraventa y los papeles/la ficha tecnica, le dan otra matricula (si no es en la misma ciudad/region) y a partir de entonces puede circular.
Seguramente esta noticia se refierre a los que circulan sin ity o sin seguro y me parece normal. Lo de los impuestos parece otra especialidad iberica. Por lo visto que os estan cazando con las clasicas. A mi entender parece ser que no hay regla clara si no cada ayuntamiento lo hace a su gusto o segun sus necesidades y estos ultimos ...

saludos norbert