Es el tapón exagonal mas a la izquierda del dibujo que ha puesto Ducati 97, que lleva una prolongación, pero igual alguien lo cambió por uno de los antiguos con exágono hundido tipo allen, ya que la rosca es la misma, como te han dicho en este caso el nivel son los primeros hilos.Agustí R 80 escribió:Joer, pues ese tapón no lo he vistoJoan Segura escribió:El tapón de llenado de la Scramabler, Road, Vento, etc. o sea los motores de última generación, llevan el tapón de llenado con una corta varilla con dos marcas, con la moto drecha y el tapón sin roscarlo, solo apoyado, el aceite deberia mojar entre las dos marcas.
Saludos![]()
¿las primeras Scrambler 350 del 74 lo llevaban?
Acabo de meterme en el tema, y como dices, debieron cambiarle el tapón....... este tapón de Nivel/llenado no tiene varilla.Joan Segura escribió:Es el tapón exagonal mas a la izquierda del dibujo que ha puesto Ducati 97, que lleva una prolongación, pero igual alguien lo cambió por uno de los antiguos con exágono hundido tipo allen, ya que la rosca es la misma, como te han dicho en este caso el nivel son los primeros hilos.Agustí R 80 escribió:Joer, pues ese tapón no lo he vistoJoan Segura escribió:El tapón de llenado de la Scramabler, Road, Vento, etc. o sea los motores de última generación, llevan el tapón de llenado con una corta varilla con dos marcas, con la moto drecha y el tapón sin roscarlo, solo apoyado, el aceite deberia mojar entre las dos marcas.
Saludos![]()
¿las primeras Scrambler 350 del 74 lo llevaban?
Gracias por la ayuda..... desconozco por completo estas Ducati Mototrans.... es la primera vez que toco una de cerca !!
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
.
Última edición por carloss el 26 Mar 2013, 21:41, editado 1 vez en total.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Tengo un disco graduado y lo coloco en el eje de platinos . Con un alambre ya preparado al efecto y que dejo fijo me hace la funcion de referencia sobre el disco graduado. Busco el pms y graduo el disco a 0º. despues giro hacia atras el motor los grados necesarios y fijo los platinos en esa posición( con una bombilla intercalada entre platinos y bateria busco el punto justo en que abren), y listo.
Un par de comprobaciones por si acaso algo hice mal, y listo.-
Un par de comprobaciones por si acaso algo hice mal, y listo.-
Y como giras el motor sin sacar el tapón de la punta del cigüeñal ?carloss escribió:Tengo un disco graduado y lo coloco en el eje de platinos . Con un alambre ya preparado al efecto y que dejo fijo me hace la funcion de referencia sobre el disco graduado. Busco el pms y graduo el disco a 0º. despues giro hacia atras el motor los grados necesarios y fijo los platinos en esa posición( con una bombilla intercalada entre platinos y bateria busco el punto justo en que abren), y listo.
Un par de comprobaciones por si acaso algo hice mal, y listo.-
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
metes 4ªo 5ª y a mano giras la rueda trasera para atras y para adelante a gusto del consumidor.( bujía quitada para mas facilidad y para una vez buscado el pms verificarlo para quedar mas a gusto )
Y ya que estamos ¿ como lo giras tú a traves de la punta del cigueñal?
Y ya que estamos ¿ como lo giras tú a traves de la punta del cigueñal?
Yo te lo he preguntado, porque el tapón de la tapa que es concéntrico con el cigüeñal, está para poner el motor a punto, sea de encendido, estático o con pistola, distribución o simplemente galgar el juego de válvulas con las pastillas o los taqués, en la punta del cigüeñal hay la ranura y taladro roscado para poner los útiles necesarios. A mi me ha extrañado que no lo utilices. Como que yo llevo palanca de arranque, busco el PMS sin quitar la bujia, asi se nota mas, entonces la saco, monto el indice indicador en la punta del cigüeñal y con el mismo indice lo muevo el cigüeñal a mano buscando el PMS, galgo las válvulas, o pongo a 0 el goniómetro que lleva asas para girar el motor en el caso de verificar la distribución, para el encendido, pongo el indice y el sector graduado, y con la pistola estroboscópica lo verifico, ya que con los encendidos electrónicos que monto, no permiten hacerlo estáticamente.carloss escribió:metes 4ªo 5ª y a mano giras la rueda trasera para atras y para adelante a gusto del consumidor.( bujía quitada para mas facilidad y para una vez buscado el pms verificarlo para quedar mas a gusto )
Y ya que estamos ¿ como lo giras tú a traves de la punta del cigueñal?
Saludos
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
La aguja que colocas en la pnta izda. del cigueñal yo no la tengo, tengo el sector graduado, pero no esa punta, por eso uso el otro sistema, ya me he acostumbrado a él y me vá bastante bien, posiblemente sea mas engorroso, pero bueno, es el que utilizo.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores