Página 2 de 40

Re: BOMBA DE ACEITE

Publicado: 04 Mar 2013, 23:27
por pachi
Por eso hablo de brenjenales... y con lo nuevo de patatales. :D

... ya me gustaria a mi tener algo de credito para daroslo que si no lo hago es porque no tengo y no porque no me fie de lo mucho que valeis. ;)

Re: BOMBA DE ACEITE

Publicado: 04 Mar 2013, 23:29
por carlosn
Totalmente de acuerdo con Pachi. Esto será un cenagal.
Seria interesante que el que quiera participar en este reto , se leyese los articulos que he mencionado , para no repetir ,lo que se ha dicho otras veces . Y avancemos desde el principio.
Yo pongo mas fotos , para que se vea, que ya hemos hecho algunas cosas , y que el que quiera saber algun dato , que lo pregunte sin reparos.
Me gustaria que los que hicimos avances en el hilo del CSM , participaran tambien con sus experiencias , de manera que "el relevo" tenga todos los datos posibles a la mano.
Se repetiran cosas ya dichas , pero ,intentemos que sean las minimas. Desempolvaré papeles y la libretita , y espero que Jumbo desempolve fotos y planos. Quien mas ha avanzado en el aspecto practico ha sido el.
Solo las primeras fotos -resumen de lo que se nos avecina.
sanglas bomba engrase y piston 030.jpg
Imagen004.jpg
Imagen015.jpg
28112010527.jpg
S208.jpg
28112010539.jpg
28112010531.jpg
DSCN3748.JPG
Saludos:
Carlos Nuñez

Re: BOMBA DE ACEITE

Publicado: 05 Mar 2013, 10:26
por pajero
Buenos días carlosn, interesantes fotos y en ella se puede ver una bomba troidal muy interesante ya que estas bombas muy efectivas ¿ llegasteis a montarla? y ¿que vehículos la llevan? los tiros van por ahí, poder adaptar este tipo de bomba pero más grande que esta que sale en la foto. Me gustaría que me respondieras a mis preguntas si lo sabes y poder continuar con este tema, gracias carlosn un saludo.

El Pajero

Re: BOMBA DE ACEITE

Publicado: 05 Mar 2013, 10:32
por carlosn
Lo siento Pajero. No recuerdo de que moto era esa bomba. La compre por Ebay hace años y se que era de una japonesa muy conocida. Quizas Yamaha 250 SR ,o una Honda 250 pero no lo recuerdo.
Es de lo mas pequeño que encontré.
Recuerda que debe ser una bomba doble , como esta, ya que una de ellas vacia el carter y la otra es la que manda presion a balancines y casquillo del cigüeñal. La de vaciado debe ser de mayor caudal que la otra.
Suerte con la busqueda.
Saludos:
Carlos Nuñez

Re: BOMBA DE ACEITE

Publicado: 05 Mar 2013, 14:13
por jumbo
Hola a todos ya sabeis los antiguos del CSM que ese tema está resuelto con una bomba doble de piñones, el problema son los sellos que no aguantan la temperatura de trabajo deberian ser sellos de cerámica,las únicas bombas que he encontrado con ellos son simples grandes y caras se utilizan en competición, por lo tanto prohibitivas para nosotros, luego a parte está toda la fontaneria que llevan que deberia ir vista, aunque si está bien hecho no habria problema.
Las bombas trocoidales aunque existiesen dobles o se pudiesen fabricar tenemos el mismo problema con los sellos, las bombas de las maquinas hidrolimpiadoras como la que tienes en la foto de Carlos son muy pesadas y a 1500, rpm dan muy poco caudal,las bombas de las puertas de los garajes, que por tamaño podrian servir tambien dan poco caudal y nos están hechas para servicio continuo, en fin un fangal como bien dice Pachi que sabe de lo que habla.
La solución aportada por Carlos de la bomba de doble caudal, tambien seria buena, pero con el inconveniente del precio y sin garantias de fiabilidad.

Yo lo dejé por que ahora ya no tengo a mi disposición como antes , todo tipo de útiles y máquinas, para seguir trapicheando y gastando tiempo y dinero en algo que me gusta ,por eso intervengo poco en el foro, yo con lo que hice a mi moto, con ese refuerzo en el engrase tengo asegurado que no se me gripe, ya me doy por satisfecho, Carlos ya os a puesto un archivo con todos los detalles de mi trabajo en colaboracion con Carlos N en el CSM y os cedo el testigo, haber si es verdad que de una vez se soluciona este tema del engrase
Suerte a todos.

Re: BOMBA DE ACEITE

Publicado: 05 Mar 2013, 15:37
por pachi
Bueno... obserbando este tipo de bombas en otras mecanicas de motos siempre he observado que se montan dentro de carteres estancos precisamente porque todas tienen fugas.

La verdad es que podrian estudiarse diversas ubicaciones para esta bomba, sobre todo en los motores con bancada inferior de aceite, pero seria mas de lo mismo y meterse en nuevos cenagales ya que de lo que hablamos es de rediseñar parte de los carteres e incluso parte del propio motor y seria mas interesante meterse con las mejoras previas, tales como un tensor de la cadena primaria, algo que resolveria no pocos problemas de roces, ruidos, suavidad del cambio y que es algo muy practico y muy facil de poner en practica de forma economica y fiable y por mas que me hago la preguntaunca he sabido contestarme el porque en Sanglas nunca lo hicieron.

Re: BOMBA DE ACEITE

Publicado: 05 Mar 2013, 16:00
por pajero
Buenas tardes amigos, carlosn, ya he visto que la bomba trocoidal es doble, estoy leyendo los enlaces que has puesto y algunos más del CSM sobre este tema que para algunos son un verdadero fangizal pero en esta vida hay que luchar para sobrevivir y si no se lucha pues hay que aguantarse con lo que hay. Bueno y otra preguntilla que tengo es de que ¿por qué la bomba trocoidal tiene que ser doble?, yo entiendo que tiene que ser doble para la aspiración del aceite del carter y alimentar a la otra bomba para que la impulse el aceite a todos los puntos de engrase del motor, si es eso así por que no alimentamos con una bomba trocoidal la bomba de origen de nuestras "doñas". Pero yo creo que no hace falta que la bomba trocoidal sea doble siendo algo más grande que la que hemos visto en la foto puede ser sencilla, si que es verdad que conozco estos sistemas y por ejemplo, en los motores Ford solo utiliza una bomba trocoidal simple eso si de unos 50mm de diámetro (medidos por el lado de fuera de la circunferencia del anillo estrellado de la bomba) y son capaces de mantener una presión constante de unos 3´5 kgr. de presión con el aceite caliente (cuando esta el aceite frío hay algo más de presión). Me gustaría contar con la ayuda del amigo jumbo y pachi y si se apunta alguno más bienvenido sea, para poder hacer realidad este proyecto porque sé que saben del tema en el que estoy embarcado y por eso estoy seguro de que funcionará ya que estoy viendo estas bombas muy a menudo. Saludos a todos amigos

El Pajero

Re: BOMBA DE ACEITE

Publicado: 05 Mar 2013, 17:40
por Adrian cc
El radiador de aceite no es necesario teniendo un deposito de aceite esterior que ya hace la funcioón de enfriar.
Además con una bomba de más caudal más cantidad de calor se evacua del motor ¿ No ?

Con el espacio que queda libre al poner un encendido , totalmente electronico , avance de contrapesos fuera hueco nada vacio :) :) :) :) , se podria poner un piñón que nos diera a 90 grados una toma de fuerza para mover una bomba si no esta de la foto similar .

Imagen

Son de una Harley Sporter , moto con similar diseño a las nuestras , esto es distribución por varillas , deposito debajo del asiento , y con una bomba de dobles piñones que hace que aceite ´corra por todo el motor , escepto cambio

Imagen

Si a Harley marca viva , le ha servido nosotros lo podriamos imitar o copiar directamente . Pero claro , hace falta manos , medios , tiempo , dinero ..... la bomba vale 240 dolares alli sin portes y sin anestesia , y habria que fabricar algunas piezas de aluminio para asentarla y canalizar el aceite presionizado , hacia el casquillo que amenaza con girarse ........ :D :D . La ida y el retorno al deposito de aceite seria facil con latiguillos adecuados .....
Imagen

Además esta modificación , no modificaria esteticamente mucho , gracias a la concha que nos tapa las " verguenzas "

Imagen

Pajero , es un trabajo ENORME :shock: :shock: con una efectividad , dudosa, y si funcionara , los posibles interesados en hacerlo en sus motos , muy pocos , que somos 4 gatos ......

Posible de hacer quizas , pero un heroe el que lo consiga.

Un saludo.

Re: BOMBA DE ACEITE

Publicado: 05 Mar 2013, 18:20
por gasofa
¡¡ Hola Pajero !!.... la sobrealimentación de la bomba original por otra de cualquier tipo no puede ser sencilla(solo de envio) y sin retorno ,porque al aumentar el caudal hacia el eje del cigueñal tiene que haber otro caudal igual de retorno hacia el deposito ,ya que si no el nivel del carter del cigueñal aumentaria demasiado y este no se puede soprepasar ,pués habria demasiado barboteo en el carter y problemas de sobrepresión interior en retens y demás...
Es muy sencillo sobrealimentar el cigueñal ,con alguna bomba auxiliar (bastaria con una normal de 12 v. conectada a la bateria con un interruptor
de quita y pon ) pero jamás habria que eliminar la original ... por si acaso , lo dificil es conseguir una bomba que aspire del deposito ,inyecte al motor
y aspire el mismo caudal inyectado otra vez, hacia el deposito , esto a mi juicio seria bastante viable si se fabrica algo con estas condiciones y precio
razonable, porque si no la unica opcion seria con dos bombas adicionales a la original ,para que una sobrealimente la bomba original y la otra elimine
o aspire hacia el deposito el mismo caudal de aceite que envia la primera al motor . Sustituir la bomba original por otro tipo que tenga las mismas funciones y engrane con el piñon de la distribucion o una tueca parecida para no tener que modificar medio motor ,(lo cual dispararia los costes ), pero que aumente caudal y presión con relación a la original va a ser algo muy delicado y peliagudo .Los alemanes le modificaron al eje de la bomba el vi-sin-fin ,para que rotara a más vueltas y listo y no sé porque esta idea ya la tenia sanglas en mente e incluso me atreveria a apostar que algunos modelos de 400 ya llevaban esta modificación en sus bombas .... yo mismo creo haber comprado algún eje en Honda -Montesa ,hace 25 años y me parece recordar que este estriado era distinto .... aunque no lo recuerdo con exactitud .
Al final la inversión en encendidos electronicos y bombas especiales así como un montón de cosas más revalorizan demasiado las motos y tened en cuenta que las extras no las paga nadie y si alguien tiene que vender su moto no recuperara nada de lo invertido ,por mucho que se le cuente al comprador ..
Así que todo está muy bién ,pero con los tiempos que corren analizando muy bién el dichoso €urooo..!!

Re: BOMBA DE ACEITE

Publicado: 05 Mar 2013, 20:57
por pajero
Buenas tardes amigos, ha esto me refería respecto a vuestra colaboración me alegra el poder saber que hay por ahí sanglistas de verdad. Bien voy por partes, adriancc, muy buena opción la de poder adaptar una bomba como las que tienen las Harley pero, eso es una reforma enorme no, lo siguiente para los carteres de nuestras "doñas" el precio ni idea pero seguro que más de 2 € :lol:, Ya he visto que es una bomba troidal/trocoide doble pero os digo que estoy viendo bombas de estas muy a menudo y son sencillas eso sí en automoción supongo que será por la dimensión de su anillo y estrella y no tienen que ser doble para poder engrasar todo el motor y el motor de un coche ya tiene mucha mas tecnología y más cosas que engrasar que los pobrecitos motores de nuestras "doñas", en resumen creo poder hacer esta bomba simple y que engrasara perfectamente, las Sanglas 350 y 400T tienen el deposito en alto y el aceite caería solo por su peso a nuestra bomba trocoidal/trocoide y la alimentaría. Esta modificación que expone Adriancc, me gusta y es la más fiable (tal vez sea para la Sanglas virtual que está por ahí revoloteando cuando la hagamos realidad). Oido gasofa no se puede poner una sobrealimentación sin un retorno reventaríamos lo que fuera, si que es verdad que fabricar cualquier cosa de nuestra bomba original Sanglas vale dinero y tal como estan las cosas no es para hacer muchas filigranas, si que es verdad que se mejoró mucho en las Sanglas 500 vs según los expertos. Me alegra el poder contar con vosotros para poder resolver este tema del engrase y muchas gracias por vuestra colaboración. Un saludo

El Pajero