Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 354
Registrado: 02 Dic 2011, 00:26
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Oido Gasofa.
¿Como se pide el aceite con aditivos base? ¿Es el normal de las gasolineras?
¿Es aconsejable el sintetico?.
En definitiva : ¿Que pongo para las de engrase conjunto, que esté claro para pedirlo en gasolineras?
Mas preguntas.
Para las de engrase separado.
¿Que pongo en aceite motor ,para que sea claramente identificable en gasolineras?.¿Aconsejas sintetico?.
¿La valvulina , no va a ser muy densa para el cambio?. Sé que es la que se emplea en automocion , pero en Sanglas , yo siempre he puesto aceite de motor.
¿No originará muchas perdidas la valvulina?. Podiamos hacer un ensayo en banco. ¿Podria utilizarse un Aries serie 3 o Dexron para el cambio?¿Tendria menos perdidas que con valvulina? Tambien es HD.
Gracias por tus consejos. Corregiré la tabla cuando me digas que poner . Quizas podiamos poner un enlace para ver referencias comerciales. No creo que nadie se moleste. En definitiva ,es para ayudar a la hora de comprarlo.
Yo pongo un multigrado 20-40 mineral para gasolina , en todos los casos,incluida caja de cambios.
Saludos:
Carlos Nuñez
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 354
Registrado: 02 Dic 2011, 00:26
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Actualizo a V3 con datos del aceite de las horquillas de suspension.
Pero tengo una duda Gasofa: ¿Que aceite llevan las horquillas. Yo siempre he puesto SAE 10 y van bien , pero en algunos sitios he leido SAE 30 para las Telesco.¿No es muy denso?.
Saludos:
Carlos Nuñez
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 51
Registrado: 12 Ago 2011, 22:58
Manetero forero de quinta clase
No hay manera que pueda abrir la tabla a tamaño real, con lo que no veo nada...
Carlos, me la puedes enviar por e-mail? o colgar el adjunto en ZIP, a ver si asi puedo ver algo?
Saludos.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 117
Registrado: 24 Mar 2012, 01:25
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
¡¡Saludos a todos !! ........... El aceite pese a que me pese mejor comprarlo en tiendas de motos especializadas que están más surtidas que las
gasolineras y que además poseen aceites más adecuados a nuestras motos clasicas .
En las gasolineras los aceites que se venden son para motores muy actualizados tanto de moto como de coche y encontrarlos con aditivos base es
dificil ya que los aceites son demasiado completos en aditivos y a eso me refiero ,que en las sanglas que comparten motor y cambio no hay que poner
aceites con demasiada aditivación ,pués podria patinar el embrague ,asi que tendria que ser un 15-w-40,o un 20-w50-o un 20-w-40 pero sin alta
aditivación .En cuanto a las sanglas 400t, o las 350 o 500 -3 ,500-2 etc , el aceite de motor si puede ser un 20-w-50 de aditivacion alta (letras sg,sh)
ya que el aceite del cambio es aparte del motor y aquí podemos poner un 75-w-85- ,75-w-90- ,80-w-90 , que serian aceites de extrema presion y
con un SAE , alto ,recordad que el cambio de la sanglas trabaja con bastantes holguras . En cuanto autilizar el aceite especial de transmisiones
dexron III , no lo encuentro adecuado por ser apropiado más para transmisiones muy sofisticadas y cambios automaticos que trabajan con mucha
precisión .
Por otra parte :
Los aceites sintéticos contienen una mezcla de fluidos y de aditivos adaptados a las condiciones más duras, y garantizan sus funciones a temperaturas y presiones muy elevadas, en las que los aceites minerales clásicos pierden eficacia. De esta forma, los aceites sintéticos proporcionan un buen rendimiento dentro de un espectro de uso más amplio. De forma general, cuanto mejores son las prestaciones de un aceite, más aditivos contiene (antidesgaste, antioxidantes, detergentes…). Visto de esta manera ,mejor sintetico .... pero no lo veo adecuado pués su pelicula lubricante es menor que la de un mineral
y nuestras sanglas están ya muy mayores en precisión y ajustes milimetrados .... asi que estos más para las deportivas ...!! Y además las que comparten
aceite (motor y cambio) seguro tendrian problemas con el embrague ,pués sus aditivos lo harian patinar .
En cuanto a las horquillas de las sanglas todas utilizan un sae 10 , ( aqui si que en las gasolineras venden un LHSD, liquido hidraulico servo dirección ,
que funciona de maravilla en las telesco y en las tele -hidraulicas (más antiguas ) ,en cuanto a poner sae 30 , lo hacen algunos para que la suspension que
ya tiene muy cedidos los muelles rebote menos , pero no es aconsejable ya que considero que la presión sobre los retenes es mayor al ser más viscoso el
aceite y acabará rompiendo los retenes , sobre todo en carreteras con firmes no muy buenos .
Y para concluir comentar que las sanglas antiguas llevan 125 c.c. en cada barra y a partir de las E, 330.C.C en cada barra .............
Gasofa saludos....
A lo largo de la vida es una verdadera lástima que nos hagamos viejos tan pronto y sabios tan tarde...
Se dice que la sabiduria es el esfuerzo por conocer,no se ....yo me esfuerzo por conocer y no me considero sabio ,sólo un aprendiz ...
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenos días, gasofa magnífica y muy buena explicación el tema del aceite, aceites detergentes HD y valvulinas para nuestras Sanglas, ya he tenido algún comentario con el tema de la valvulina para las caja de cambios de mi Sanglas 350 ya que como bien sabes y has comentado correctamente lleva otro deposito a parte para el aceite de motor, mi pregunta es ¿la valvulina no le hace patinar al embrague de nuestras "doñas"?, yo utilizo un 15W/40 multifuncional que llevan de origen Massey Ferguson en sus cajas de cambio y va de maravilla y no patina el embrage nunca he probado la valvulina en el embrague porque creía que le podía hacer patinar, mi padre me decía que el aceite que utilizaba era un serie 3, pero eso es cada vez más obseleto y dificil de encontar cualquier aceite 15W/40 es mejor que el serie 3, sin embargo es un magnífico aceite detergente HD, si que he probado a echar valvulina en la caja de cambio de mi Derbi Antorcha y le hace patinar bastante, a no ser que se le echara una valvulina de grado 75W/80 que ya no lo sé como iría. Interesante el tema del aceite y valvulinas para nuestras "doñas" para poner en la tabla, gracias gasofa por sacar el tema del aceite. Y esto para que también se anote en la tabla carlosn, sé que ha habido conflictos pero me gustaría que se apuntara en la tabla los grados de avance mínimo y máximo de nuestras Sanglas (de origen) y de que se pusiera también que el pistón debe de estar 0´7mm. APMS (antes de punto muerto superior). El aceite dexron III, lo utilizo en la suspensión de mi moto y va de lujo, no le echaría ese aceite en la caja de cambio por la razón que explica muy bien el compañero gasofa (aceite para cajas de cambio con mucha precisión) y nuestras "doñas tienen holgura hasta en las orejas". Bueno como ya dije antes en otros mensajes cada vez me gusta más este foro y la base técnica que está cogiendo poco a poco, al final nuestras "doñas" serán muy sofisticadas y modernas con nuevas reformas y reparaciones. Saludos a todos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
Manetero forero de tercera clase
Buenos dias a todos,tengo una hoja de una revista especializada donde figuran los aceites de las motos nacionales en el apartado que dedica a nuestras "doñas"para la 400T da 125 cc si llevan suspensión Sanglas y un Aries de Repsol,pero con esto también hay que tener cuidado pues Repsol ha refundido las nomenclaturas de los aceites.Cuando regrese a casa os pongo la hoja y pongo los nombres de los aceites Repsol antiguos y sus sustitutos.Gasofa recuerdas el Serie3ª Especial Ferrocarril con cojinetes de plata.Un lujo de aceite.Con el permiso del moderador voy a contar una anecdota real .Navegaba yo,en un barco de bandera Nacional y cambiamos de marca de aceite,el Inspector de la Compañia solicito un informe-opinion del nuevo aceite a lo que el Jefe de Máquinas contestó:
Bueno,bueno,no es.
Malo,malo, tampoco.
Mejores que este ya los he usado.
Peores,también.
No es dificil adivinar,de que región española era,per resume muy bien el tema de los aceites.
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 117
Registrado: 24 Mar 2012, 01:25
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Las caracteristicas de los aceites 80-w-90 ,los hacen ideales para los cambios de las sanglas más antiguas (anteriores a la E ,)
los cambios de estos modelos son muy rusticos y de dientes rectos en donde los choques entre sus dientes son altos ,y tampoco hay sistema de sincronizado ,por tanto son muy ruidosos . Estos aceites palian o minimizan en gran medida estos efectos del cambio .
Estas son sus caracteristicas ...(siempre en marcas recomendadas )...
-- Gran capacidad para soportar cargas y temperaturas elevadas momentáneas. Extrema Presión (EP).
- Muy buena resistencia al envejecimiento.
- Excelentes propiedades antiherrumbre y antiespuma.
- Facilita la lubricación a bajas temperaturas.
- Por ser multigrado posee una excelente protección en condiciones muy severas de temperatura y uso.
- Ofrece mejor respuesta a los sincronismos de las cajas manuales que un aceite monogrado por su menor fricción en los dientes de los engranajes, especialmente a baja temperatura.(En este caso las sanglas no llevan sincronismos )...
- Buenas propiedades antidesgaste con lo que se prolonga la vida útil de la transmisión.
- Resistencia al agua.
Ahoa bién ... algunos diran ¿ que ,que pasa con los discos de embrague ?¿ me van a patinar ? ¿ por qué ?
No hay que buscar la mejor 80-w-90 , o la 75-w-90 sintetica ... se trata simplemente de proteger el cambio , si la valvulina que buscamos es muy especialisima y es sintetica y además incorpora aditivos antifricción ,podria hacernos patinar el embrague ,pero no creo que lo haga una valvolina convencional 80-w-90 , al menos a mi no me ha patinado el embrague de mi 400-t- y llevo 9000 kmtrs con el aceite en el cambio (80-w-90)
La tabla que os adjunto está escaneada de un libro oficial de SANGLAS ...... ..............saludos ........ !!

" CUADRO DISTINTOS ACEITES DE LAS SANGLAS " 350 -400-400F500s,s2..etc.. - ----------------------------- --------------------------------------------------------------------------- -
Aceite cambio-embrague SAE 80-90
Cantidad 1,5 l aprox.
Aceite motor SAE 20-50 , y también en le cambio por ser compartido a partir de las "E"
Cantidad 2,5L aproximadamente SOLO PARA MOTOR Y SI es también para el cambio 3´5 Litrs ,aproximadam,
Aceite barra horquilla SAE 30*
Cantidad** 110cm3 , a partir de las "E" -330c.c. aproximadamente ...
* se podra usar aceite de horquilla tipo SAE 10, 15, 20 o 30 dendendiendo de estado de muelles y gusto de dureza.
** la cantidad es por barra.
A lo largo de la vida es una verdadera lástima que nos hagamos viejos tan pronto y sabios tan tarde...
Se dice que la sabiduria es el esfuerzo por conocer,no se ....yo me esfuerzo por conocer y no me considero sabio ,sólo un aprendiz ...
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes gasofa, perfecto me queda claro ahora el tema de la valvulina y la posibilidad del patinamiento de los discos de embrague si se utilizan valvulinas con demasiados aditivos, gracias. Un saludo

El pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 354
Registrado: 02 Dic 2011, 00:26
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Buenas tardes Gasofa.
Es tan interesante y claro lo que argumentas de los aceites , que se merece un hilo monografico.
Te agradeceriamos , que nos dieras una especie de cursillo basico sobre lubricantes. Es un tema tan importante la eleccion del aceite , y sin embargo le ponemos el que primero o mas barato encontramos.
Pondré lo del avance Pajero.
Saludos:
Carlos Nuñez
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
Manetero forero de tercera clase
Corroboro lo que nos ha dicho gasofa y añado,el cuadro de engrases del libro oficial termina con dosnotas :
*Se podrá usar aceite de horquilla tipo SAE,10,15,20 ó 30 dependiendo del estado de los muelles y gusto de dureza.
**La cantidad es por barra.
En el Nº 54 de la Revista Bricolaje de la Moto,se da una relaccion de Marcas de Motos Nacionales y sus diferentes modelos,facilitandose cantidad y tipo de aceite,para Sanglas recomienda aceite del tipo 2 es decir SAE-20 y abunda más con el siguiente cuadro :
ACEITE TIPO (1) (2) (3)
ACEITE MINERAL SAE-10 SAE-20 SAE-30
ARIES (REPSOL) MEDIO LIGERO PESADO
Hace unos años REPSOL cambió sus denominaciones y el ARIES LIGERO,según esto ideal para nuestras suspensiones ha pasado a llamarse TURBO ARIES 68.
Según lo que nos ha dicho el amigo gasofa y atendiendo la petición de carlosn,para poder pedir aceite de motor para nuestras motos tenemos :
REPSOL MOTO RIDER 4T 20W50
REPSOL MOTO V-TWIN 4T 20W50
En el cambio lo mejor es hacer caso a las indicaciones de la casa SAE-80-90,se corresponde con un TAURO pero mañana lo confirmaré.Evidentemente esto no es palabra de Dios se puede discrepar,argumentar y con lo que mejor sea para nuestras "doñas" y nuestros bolsillos actuar.Saludos
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION
Responder

Volver a “Sanglas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

carlosn