Re: Ducati 24 Horas; aumento de cilindrada
Publicado: 05 Jun 2013, 13:02
Se queda en una medida intermedia. El de 250 queda corto y el 350 largo. Creo que se puede hacer pero se utiliza toda la zona mecanizada del escalón. Es decir, se corta la media caña del encaje al ras y luego a partir de allí se mecaniza el nuevo escalón. Yo no lo hice, así que no tengo experiencias al respecto.
En principio corté el eje por la parte central y le quité los 10 mm que me sobraban. Luego practiqué un orificio longitudinal en cada parte y coloqué un alma roscada en su interior. Coloqué el conjunto en posición y soldé. Hablo en primera persona, pero lo hizo mi tornero. La cosa no salió muy bien y el conjunto giró en una carrera con el consiguiente destrozo.
Estaba y estoy utilizando este motor en carreras de clásicas porque se produce un descenso de peso importante que bien conoces sin perder potencia. Hay quien dice que la bancada es mas pobre y que tendré problemas, pero todavía no los he tenido. Además un motor de dos tiempos de 250 con mayor potencia lleva los mismos rodamientos de bancada y no parece que eso les afecte mucho.
Bueno, al final el tornero consiguió encajar las dos partes mejor y parecía que la cosa ya no se iba a romper. Como el gato escaldado del agua fría huye, al final encontré un conjunto de piñón y corona Mototrans que daba la medida adecuada (no se de que modelo era) y perfecto.
Cuando pueda lo busco y lo mido para que sepáis lo que tenéis que buscar.
Encontrar un cigüeñal de Sebring es bastante complicado, están casi todos en USA y caros, mas portes, mas aduana. Si de lo que se trata es de ampliar las prestaciones de la 24H se pueden utilizar los bajos italianos junto con el cigüeñal original. Dependiendo del pistón que se utilice la cosa queda entre los 280- 307 cc como hizo Fargas. Si se utiliza el pistón del 250 italiano (74) hay que tener en cuenta que el cilindro es mas bajo, y todo lo dicho para la longitud del eje rey y la carrera de 75 no vale. Ojo, el cigüeñal de la 24H es un poco mas estrecho entre rodamientos (unos 4mm) y hay que centrarlo con arandelas de ajuste. Posiblemente no entre completamente toda la punta derecha en el casquillo de la tapa de la bomba.
En principio corté el eje por la parte central y le quité los 10 mm que me sobraban. Luego practiqué un orificio longitudinal en cada parte y coloqué un alma roscada en su interior. Coloqué el conjunto en posición y soldé. Hablo en primera persona, pero lo hizo mi tornero. La cosa no salió muy bien y el conjunto giró en una carrera con el consiguiente destrozo.
Estaba y estoy utilizando este motor en carreras de clásicas porque se produce un descenso de peso importante que bien conoces sin perder potencia. Hay quien dice que la bancada es mas pobre y que tendré problemas, pero todavía no los he tenido. Además un motor de dos tiempos de 250 con mayor potencia lleva los mismos rodamientos de bancada y no parece que eso les afecte mucho.
Bueno, al final el tornero consiguió encajar las dos partes mejor y parecía que la cosa ya no se iba a romper. Como el gato escaldado del agua fría huye, al final encontré un conjunto de piñón y corona Mototrans que daba la medida adecuada (no se de que modelo era) y perfecto.
Cuando pueda lo busco y lo mido para que sepáis lo que tenéis que buscar.
Encontrar un cigüeñal de Sebring es bastante complicado, están casi todos en USA y caros, mas portes, mas aduana. Si de lo que se trata es de ampliar las prestaciones de la 24H se pueden utilizar los bajos italianos junto con el cigüeñal original. Dependiendo del pistón que se utilice la cosa queda entre los 280- 307 cc como hizo Fargas. Si se utiliza el pistón del 250 italiano (74) hay que tener en cuenta que el cilindro es mas bajo, y todo lo dicho para la longitud del eje rey y la carrera de 75 no vale. Ojo, el cigüeñal de la 24H es un poco mas estrecho entre rodamientos (unos 4mm) y hay que centrarlo con arandelas de ajuste. Posiblemente no entre completamente toda la punta derecha en el casquillo de la tapa de la bomba.