Joan Segura escribió:Yo nunca he dicho que el árbol de distribución sea un "pié de rey", leete los nombres de los comentaristas y dímelo. Por la edad que tengo, simpre vinculado a la mecánica, se mas que de sobra lo que son los aparatos de medición, y también por los muchos años dedicados a las Ducati monocilindricas, la nomenclatura de sus diferentes piezas, en este caso, algunos lo llaman eje rey, no se porqué, yo árbol de distribución, y los de Mototrans lo bautizaron "eje con piñón mando distribución". Sobre lo de dar muchas vueltas para hacer coincidir todos los elementos, son, en el máximo de los casos, diez, no es ningún drama y te ahorras desmontar la tapa derecha de la bomba. Si coincide la media luna en el PMS, con la parte de la culata con los puntos enfrentados es que está OK, llevo mas de 50 años desmontando y montando estos motores y uno aprende a no complicarse la vida cuando no es necesario.pajero escribió:steenhd escribió:hola se ve que controlas el tema,a ver si me entero entonces tengo que hacer coincidir la marca del piñon de arriba copn el de abajo despues de poner el piston en pms¿es asi es ?en el mensaje anterior dijiste que uno de los piñones llevava dos marcas si no me equivoco y yo solo veo uno marca en cada piñon saludos
Buenas tardes steenhd, lo primero felicitarte por esa Ducati 160 Sport y luego decirle a Juan Rodriguez Gonzalez que el pie de rey es una herramienta de medición también llamado calibrador, lo correcto es eje rey, pero esto no es lo que nos importa. Ya que tienes la tapa de la bomba de aceite quitada lo tienes mas fácil a la hora de calar la distribución. El que el piñón cónico del cigüeñal tenga en algunos modelos 2 granetazos o puntos, se refiere a una puesta a punto que se le hacen a los motores 250cc. para mayor potencia y revoluciones pero eso es para competición. En los motores de bloque bajo como las ducatis 125 y 160 solo tienen un solo punto en sus dientes cónicos ya sean los del cigüeñal como los del árbol de levas. Aclarado este tema de los puntos pasamos al calado de distribución, como tendríamos que dar muchas vueltas hasta poder hacer coincidir los puntos del cigüeñal, árbol de levas y engranaje de la bomba de aceite, procedería de la siguiente manera. Quitaría el engrane de la bomba de aceite del medio y hago coincidir los puntos del cigüeñal y el árbol de levas, da igual que desmontes la culata porque ya tendras lugar de hacer coincidir los puntos en el montaje, luego una vez que tengas montada la culata hacer coincidir los puntos árbol de levas/cigüeñal y engranaje bomba de aceite y listo. Supongo que ya lo sabes de que cuando pongas la tapa de la bomba de aceite no la obligues para no romper el engrane de la bomba de aceite. Espero haber espero haber respondido a tu pregunta, un saludo
El Pajero
Saludos

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Joan Segura escribió:Yo nunca he dicho que el árbol de distribución sea un "pié de rey", leete los nombres de los comentaristas y dímelo. Por la edad que tengo, simpre vinculado a la mecánica, se mas que de sobra lo que son los aparatos de medición, y también por los muchos años dedicados a las Ducati monocilindricas, la nomenclatura de sus diferentes piezas, en este caso, algunos lo llaman eje rey, no se porqué, yo árbol de distribución, y los de Mototrans lo bautizaron "eje con piñón mando distribución". Sobre lo de dar muchas vueltas para hacer coincidir todos los elementos, son, en el máximo de los casos, diez, no es ningún drama y te ahorras desmontar la tapa derecha de la bomba. Si coincide la media luna en el PMS, con la parte de la culata con los puntos enfrentados es que está OK, llevo mas de 50 años desmontando y montando estos motores y uno aprende a no complicarse la vida cuando no es necesario.pajero escribió:steenhd escribió:hola se ve que controlas el tema,a ver si me entero entonces tengo que hacer coincidir la marca del piñon de arriba copn el de abajo despues de poner el piston en pms¿es asi es ?en el mensaje anterior dijiste que uno de los piñones llevava dos marcas si no me equivoco y yo solo veo uno marca en cada piñon saludos
Buenas tardes steenhd, lo primero felicitarte por esa Ducati 160 Sport y luego decirle a Juan Rodriguez Gonzalez que el pie de rey es una herramienta de medición también llamado calibrador, lo correcto es eje rey, pero esto no es lo que nos importa. Ya que tienes la tapa de la bomba de aceite quitada lo tienes mas fácil a la hora de calar la distribución. El que el piñón cónico del cigüeñal tenga en algunos modelos 2 granetazos o puntos, se refiere a una puesta a punto que se le hacen a los motores 250cc. para mayor potencia y revoluciones pero eso es para competición. En los motores de bloque bajo como las ducatis 125 y 160 solo tienen un solo punto en sus dientes cónicos ya sean los del cigüeñal como los del árbol de levas. Aclarado este tema de los puntos pasamos al calado de distribución, como tendríamos que dar muchas vueltas hasta poder hacer coincidir los puntos del cigüeñal, árbol de levas y engranaje de la bomba de aceite, procedería de la siguiente manera. Quitaría el engrane de la bomba de aceite del medio y hago coincidir los puntos del cigüeñal y el árbol de levas, da igual que desmontes la culata porque ya tendras lugar de hacer coincidir los puntos en el montaje, luego una vez que tengas montada la culata hacer coincidir los puntos árbol de levas/cigüeñal y engranaje bomba de aceite y listo. Supongo que ya lo sabes de que cuando pongas la tapa de la bomba de aceite no la obligues para no romper el engrane de la bomba de aceite. Espero haber espero haber respondido a tu pregunta, un saludo
El Pajero
Saludos
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Buenas tardes steenhd, lo primero felicitarte por esa Ducati 160 Sport y luego decirle a Joan Segura que el pie de rey es una herramienta de medición también llamado calibrador,
Buenas tardes steenhd, lo primero felicitarte por esa Ducati 160 Sport y luego decirle a Juan Rodriguez Gonzalez que el pie de rey es una herramienta de medición también llamado calibrador,
Saludos[/quote][/quote]
Si te equivocaste del nombre del que hizo el comentario, podrias disculparte y no cambiar el nombre como has hecho, y veo raro que Juan Rodriguez no se queje de tu explicación sobre el pie de rey dejándolo como un inexperto que no lo es. Continuando sobre el tema del pié de rey (intrumento de medición) a los 14 años, ya trabajaba como todo el mundo entonces, ya utilizaba un Roch de medio metro de largo, marca la mas prestigiosa durante muchos años y que se fabricaba al lado mismo del lago Leman justo al salir de Ginebra hacia Lausana a mano derecha.
Saludos
Buenas tardes steenhd, lo primero felicitarte por esa Ducati 160 Sport y luego decirle a Juan Rodriguez Gonzalez que el pie de rey es una herramienta de medición también llamado calibrador,
Saludos[/quote][/quote]
Si te equivocaste del nombre del que hizo el comentario, podrias disculparte y no cambiar el nombre como has hecho, y veo raro que Juan Rodriguez no se queje de tu explicación sobre el pie de rey dejándolo como un inexperto que no lo es. Continuando sobre el tema del pié de rey (intrumento de medición) a los 14 años, ya trabajaba como todo el mundo entonces, ya utilizaba un Roch de medio metro de largo, marca la mas prestigiosa durante muchos años y que se fabricaba al lado mismo del lago Leman justo al salir de Ginebra hacia Lausana a mano derecha.
Saludos

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenos dias Joan Segura, lo primero que yo no le he dicho a nadie que sea un inexperto, entro al foro para poder ayudar a los compañeros no para discutir, y sacar polvo de lo mojado. No me queda la menor duda de que sabes perfectamente lo que es un pie de rey, pero para llevar tantos años de experiencia, no has aprendido que el eje rey es un componente de la distribución de las Ducatis, yo no me lo he inventado ya lo decía también el Sr. Arias Paz en sus libros. Si lo que quieres es discutir yo no entro al trapo, siento haber tenido la confusión del nombre, pero ya veo que hay que andar con pies de plomo. Saludos
El Pajero
PD: No pongo los años de experiencia en estos motores porque no me parece oportuno
El Pajero
PD: No pongo los años de experiencia en estos motores porque no me parece oportuno
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
OK, King, con todo el respeto del mundo hacia "pajero", decirle que tendria que leer bien los comentarios de los otros comentaristas, en el último dice
Yo, insisto, le llamo "árbol de distribución. The End
Cuando yo habia dicho muchos años dedicados a las Ducati monocilindricas, la nomenclatura de sus diferentes piezas, en este caso, algunos lo llaman eje rey, no se porqué, yo árbol de distribución, y los de Mototrans lo bautizaron "eje con piñón mando distribución".pajero escribió:Buenos dias Joan Segura, pero para llevar tantos años de experiencia, no has aprendido que el eje rey es un componente de la distribución de las Ducatis, yo no me lo he inventado ya lo decía también el Sr. Arias Paz en sus libros
El Pajero
Yo, insisto, le llamo "árbol de distribución. The End
Joan Segura escribió:OK, King, con todo el respeto del mundo hacia "pajero", decirle que tendria que leer bien los comentarios de los otros comentaristas, en el último diceCuando yo habia dicho = muchos años dedicados a las Ducati monocilindricas, la nomenclatura de sus diferentes piezas, en este caso, algunos lo llaman eje rey, no se porqué, yo árbol de distribución, y los de Mototrans lo bautizaron "eje con piñón mando distribución".pajero escribió:Buenos dias Joan Segura, pero para llevar tantos años de experiencia, no has aprendido que el eje rey es un componente de la distribución de las Ducatis, yo no me lo he inventado ya lo decía también el Sr. Arias Paz en sus libros
El Pajero
Yo, insisto, le llamo "árbol de distribución. The End

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas tardes, menuda se a armado con el pie de rey, y yo quise decir eje de rey, PIÑON QUE MANDA, yo al pie de rey , tambien le llamo Calibre, no hay una palabra mal dicha, si no es mal interpretada, asi que tranquilos que no pasa nada, yo empleo un lenguaje de andar por casa, ya se que no esta bien, pero quien no se equivoca.
Saludos.
Saludos.
Te entendí perfectamente Juan...Juan Rodriguez Gonzalez escribió:Buenas tardes, menuda se a armado con el pie de rey, y yo quise decir eje de rey, PIÑON QUE MANDA, yo al pie de rey , tambien le llamo Calibre, no hay una palabra mal dicha, si no es mal interpretada, asi que tranquilos que no pasa nada, yo empleo un lenguaje de andar por casa, ya se que no esta bien, pero quien no se equivoca.
Saludos.
Saludos

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 249
Registrado: 14 Oct 2012, 23:25
A Juan,Joan y Pajero,esa actitud os honra,que hay un mal entendido,se aclara ,se piden disculpas y amigos moteros,todo esto viene por los puñeteros Ingleses que inventaron el artilujio de medir pero tomaban como unidad lo que media el pie del monarca reinante de ahi lo de "pie de rey" y lo mismo ocurre con la pulgada que la tomaban del perimetro del dedo pulgar del monarca de turno,y si hubiera sido en estos tiempos que llevan un montón de años con la misma reina vale,pero entonces cambiaban mucho de rey y todos los instrumentos de medir a tomar por saco,buieno que una vez contada la anecdota todos en buena armonía que aqui estamos para aprender todos de todos.Saludos compañeros
SER DE LA JARA: UN HONOR, NACER EN BELVIS : UNA SATISFACCION
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados