
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 30
Registrado: 13 Mar 2012, 23:02
Hola me gustaria saber,que tengo que tener,en cuenta a la hora de desmontar ka culata de la 160 sport.hice esta misma pregunta hacr,poco y alguien me respondio,pero hay cosas que no me quedaron claras por ejemplo a la hora de quitar la tapa lateral que que dice que eran tres tornillos y yo tengo cuatro aunque eso ea lo d,menos el caso es que loa pinones helicoidales tienen una marca cada uno y este amigo decia,que,eran doa marcas en un pinon y otra en otro .no se a lo mejor eataba hablando de otro tipo de motor o yo estoy confundido espero vuestras respuestas muchas gracias

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas noches , aqui esta el que te contesto,sacas la bujia y pones el motor en comprension PMS, sacas escape y carburador, sacas la tapa lateral, unos tres tornillos y otros cuatro, da igual, tienes dos piñones elicoidales, uno en el arbol de levas, y otro en el pie de rey, que trasmite el movimiento del cigueñal, estos estan marcados, uno con dos puntos, y otro con uno, tienen que casar entre ellos, esto es importante para el montaje, segun saques la culata tienes que montarla, por eso es importante las marcas, sacas los cuatro tornillos largos que sujetan la culata, y sino esta agarrado el arbol de transmision, ese que sube del bloque, deviera salir todo el conjunto con el tubo de vajada de aceite, esa trasmision esta cortada en forma de media luna para facilitar el desmontaje.
Importante no guires el motor sin culata, se saldra de punto, y despues hay que desmontar la tapa de bomba de aceite, asi que ahorrate el trabajo.
Salud.
Importante no guires el motor sin culata, se saldra de punto, y despues hay que desmontar la tapa de bomba de aceite, asi que ahorrate el trabajo.
Salud.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 30
Registrado: 13 Mar 2012, 23:02
Hola el,caso,ws,que,ya tengo la tapa desmontada y tengo los pinones a la vista y solo,tienen,una marca cada uno.es posible?
Es que toda la vida, las Ducati monocilindricas y las bicilindricas con eje de districución por piñones cónicos, solo han llevado un punto en el piñón del árbol de levas, como tiene que ser, porqué tiene que llevar dos?. Es en el piñón cónico del cigüeñal que mueve el árbol de distribución, que por simplificar los recambios, se pusieron dos puntos en la época de las Forzas y Ventos, ya que necesitaban un diente de decalage para que el diagrama de distribución fuese el correcto.steenhd escribió:Hola el,caso,ws,que,ya tengo la tapa desmontada y tengo los pinones a la vista y solo,tienen,una marca cada uno.es posible?
Saludos

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 30
Registrado: 13 Mar 2012, 23:02
hola se ve que controlas el tema,a ver si me entero entonces tengo que hacer coincidir la marca del piñon de arriba copn el de abajo despues de poner el piston en pms¿es asi es ?en el mensaje anterior dijiste que uno de los piñones llevava dos marcas si no me equivoco y yo solo veo uno marca en cada piñon saludos
Yo no te he dicho nada de las dos marcas, estas pueden estar, que no será tu caso en una 160, en el grupo cónico del cigüeñal. solo tienes que hacer coincidir los puntos, y con el pistón en pms y la media luna donde debe encajar el árbol de distribución que esté en la misma posición, sino lo está, debes girar el motor hasta que coincida.steenhd escribió:hola se ve que controlas el tema,a ver si me entero entonces tengo que hacer coincidir la marca del piñon de arriba copn el de abajo despues de poner el piston en pms¿es asi es ?en el mensaje anterior dijiste que uno de los piñones llevava dos marcas si no me equivoco y yo solo veo uno marca en cada piñon saludos
saludos

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
steenhd escribió:hola se ve que controlas el tema,a ver si me entero entonces tengo que hacer coincidir la marca del piñon de arriba copn el de abajo despues de poner el piston en pms¿es asi es ?en el mensaje anterior dijiste que uno de los piñones llevava dos marcas si no me equivoco y yo solo veo uno marca en cada piñon saludos
Buenas tardes steenhd, lo primero felicitarte por esa Ducati 160 Sport y luego decirle a Juan Rodriguez Gonzalez que el pie de rey es una herramienta de medición también llamado calibrador, lo correcto es eje rey, pero esto no es lo que nos importa. Ya que tienes la tapa de la bomba de aceite quitada lo tienes mas fácil a la hora de calar la distribución. El que el piñón cónico del cigüeñal tenga en algunos modelos 2 granetazos o puntos, se refiere a una puesta a punto que se le hacen a los motores 250cc. para mayor potencia y revoluciones pero eso es para competición. En los motores de bloque bajo como las ducatis 125 y 160 solo tienen un solo punto en sus dientes cónicos ya sean los del cigüeñal como los del árbol de levas. Aclarado este tema de los puntos pasamos al calado de distribución, como tendríamos que dar muchas vueltas hasta poder hacer coincidir los puntos del cigüeñal, árbol de levas y engranaje de la bomba de aceite, procedería de la siguiente manera. Quitaría el engrane de la bomba de aceite del medio y hago coincidir los puntos del cigüeñal y el árbol de levas, da igual que desmontes la culata porque ya tendras lugar de hacer coincidir los puntos en el montaje, luego una vez que tengas montada la culata hacer coincidir los puntos árbol de levas/cigüeñal y engranaje bomba de aceite y listo. Supongo que ya lo sabes de que cuando pongas la tapa de la bomba de aceite no la obligues para no romper el engrane de la bomba de aceite. Espero haber espero haber respondido a tu pregunta, un saludo
El Pajero
Última edición por pajero el 15 Feb 2013, 08:37, editado 1 vez en total.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Yo nunca he dicho que el árbol de distribución sea un "pié de rey", leete los nombres de los comentaristas y dímelo. Por la edad que tengo, simpre vinculado a la mecánica, se mas que de sobra lo que son los aparatos de medición, y también por los muchos años dedicados a las Ducati monocilindricas, la nomenclatura de sus diferentes piezas, en este caso, algunos lo llaman eje rey, no se porqué, yo árbol de distribución, y los de Mototrans lo bautizaron "eje con piñón mando distribución". Sobre lo de dar muchas vueltas para hacer coincidir todos los elementos, son, en el máximo de los casos, diez, no es ningún drama y te ahorras desmontar la tapa derecha de la bomba. Si coincide la media luna en el PMS, con la parte de la culata con los puntos enfrentados es que está OK, llevo mas de 50 años desmontando y montando estos motores y uno aprende a no complicarse la vida cuando no es necesario.pajero escribió:steenhd escribió:hola se ve que controlas el tema,a ver si me entero entonces tengo que hacer coincidir la marca del piñon de arriba copn el de abajo despues de poner el piston en pms¿es asi es ?en el mensaje anterior dijiste que uno de los piñones llevava dos marcas si no me equivoco y yo solo veo uno marca en cada piñon saludos
Buenas tardes steenhd, lo primero felicitarte por esa Ducati 160 Sport y luego decirle a Joan Segura que el pie de rey es una herramienta de medición también llamado calibrador, lo correcto es eje rey, pero esto no es lo que nos importa. Ya que tienes la tapa de la bomba de aceite quitada lo tienes mas fácil a la hora de calar la distribución. El que el piñón cónico del cigüeñal tenga en algunos modelos 2 granetazos o puntos, se refiere a una puesta a punto que se le hacen a los motores 250cc. para mayor potencia y revoluciones pero eso es para competición. En los motores de bloque bajo como las ducatis 125 y 160 solo tienen un solo punto en sus dientes cónicos ya sean los del cigüeñal como los del árbol de levas. Aclarado este tema de los puntos pasamos al calado de distribución, como tendríamos que dar muchas vueltas hasta poder hacer coincidir los puntos del cigüeñal, árbol de levas y engranaje de la bomba de aceite, procedería de la siguiente manera. Quitaría el engrane de la bomba de aceite del medio y hago coincidir los puntos del cigüeñal y el árbol de levas, da igual que desmontes la culata porque ya tendras lugar de hacer coincidir los puntos en el montaje, luego una vez que tengas montada la culata hacer coincidir los puntos árbol de levas/cigüeñal y engranaje bomba de aceite y listo. Supongo que ya lo sabes de que cuando pongas la tapa de la bomba de aceite no la obligues para no romper el engrane de la bomba de aceite. Espero haber espero haber respondido a tu pregunta, un saludo
El Pajero
Saludos

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Joan Segura escribió:Yo nunca he dicho que el árbol de distribución sea un "pié de rey", leete los nombres de los comentaristas y dímelo. Por la edad que tengo, simpre vinculado a la mecánica, se mas que de sobra lo que son los aparatos de medición, y también por los muchos años dedicados a las Ducati monocilindricas, la nomenclatura de sus diferentes piezas, en este caso, algunos lo llaman eje rey, no se porqué, yo árbol de distribución, y los de Mototrans lo bautizaron "eje con piñón mando distribución". Sobre lo de dar muchas vueltas para hacer coincidir todos los elementos, son, en el máximo de los casos, diez, no es ningún drama y te ahorras desmontar la tapa derecha de la bomba. Si coincide la media luna en el PMS, con la parte de la culata con los puntos enfrentados es que está OK, llevo mas de 50 años desmontando y montando estos motores y uno aprende a no complicarse la vida cuando no es necesario.pajero escribió:steenhd escribió:hola se ve que controlas el tema,a ver si me entero entonces tengo que hacer coincidir la marca del piñon de arriba copn el de abajo despues de poner el piston en pms¿es asi es ?en el mensaje anterior dijiste que uno de los piñones llevava dos marcas si no me equivoco y yo solo veo uno marca en cada piñon saludos
Buenas tardes steenhd, lo primero felicitarte por esa Ducati 160 Sport y luego decirle a Juan Rodriguez Gonzalez que el pie de rey es una herramienta de medición también llamado calibrador, lo correcto es eje rey, pero esto no es lo que nos importa. Ya que tienes la tapa de la bomba de aceite quitada lo tienes mas fácil a la hora de calar la distribución. El que el piñón cónico del cigüeñal tenga en algunos modelos 2 granetazos o puntos, se refiere a una puesta a punto que se le hacen a los motores 250cc. para mayor potencia y revoluciones pero eso es para competición. En los motores de bloque bajo como las ducatis 125 y 160 solo tienen un solo punto en sus dientes cónicos ya sean los del cigüeñal como los del árbol de levas. Aclarado este tema de los puntos pasamos al calado de distribución, como tendríamos que dar muchas vueltas hasta poder hacer coincidir los puntos del cigüeñal, árbol de levas y engranaje de la bomba de aceite, procedería de la siguiente manera. Quitaría el engrane de la bomba de aceite del medio y hago coincidir los puntos del cigüeñal y el árbol de levas, da igual que desmontes la culata porque ya tendras lugar de hacer coincidir los puntos en el montaje, luego una vez que tengas montada la culata hacer coincidir los puntos árbol de levas/cigüeñal y engranaje bomba de aceite y listo. Supongo que ya lo sabes de que cuando pongas la tapa de la bomba de aceite no la obligues para no romper el engrane de la bomba de aceite. Espero haber espero haber respondido a tu pregunta, un saludo
El Pajero
Saludos
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Joan Segura escribió:Yo nunca he dicho que el árbol de distribución sea un "pié de rey", leete los nombres de los comentaristas y dímelo. Por la edad que tengo, simpre vinculado a la mecánica, se mas que de sobra lo que son los aparatos de medición, y también por los muchos años dedicados a las Ducati monocilindricas, la nomenclatura de sus diferentes piezas, en este caso, algunos lo llaman eje rey, no se porqué, yo árbol de distribución, y los de Mototrans lo bautizaron "eje con piñón mando distribución". Sobre lo de dar muchas vueltas para hacer coincidir todos los elementos, son, en el máximo de los casos, diez, no es ningún drama y te ahorras desmontar la tapa derecha de la bomba. Si coincide la media luna en el PMS, con la parte de la culata con los puntos enfrentados es que está OK, llevo mas de 50 años desmontando y montando estos motores y uno aprende a no complicarse la vida cuando no es necesario.pajero escribió:steenhd escribió:hola se ve que controlas el tema,a ver si me entero entonces tengo que hacer coincidir la marca del piñon de arriba copn el de abajo despues de poner el piston en pms¿es asi es ?en el mensaje anterior dijiste que uno de los piñones llevava dos marcas si no me equivoco y yo solo veo uno marca en cada piñon saludos
Buenas tardes steenhd, lo primero felicitarte por esa Ducati 160 Sport y luego decirle a Juan Rodriguez Gonzalez que el pie de rey es una herramienta de medición también llamado calibrador, lo correcto es eje rey, pero esto no es lo que nos importa. Ya que tienes la tapa de la bomba de aceite quitada lo tienes mas fácil a la hora de calar la distribución. El que el piñón cónico del cigüeñal tenga en algunos modelos 2 granetazos o puntos, se refiere a una puesta a punto que se le hacen a los motores 250cc. para mayor potencia y revoluciones pero eso es para competición. En los motores de bloque bajo como las ducatis 125 y 160 solo tienen un solo punto en sus dientes cónicos ya sean los del cigüeñal como los del árbol de levas. Aclarado este tema de los puntos pasamos al calado de distribución, como tendríamos que dar muchas vueltas hasta poder hacer coincidir los puntos del cigüeñal, árbol de levas y engranaje de la bomba de aceite, procedería de la siguiente manera. Quitaría el engrane de la bomba de aceite del medio y hago coincidir los puntos del cigüeñal y el árbol de levas, da igual que desmontes la culata porque ya tendras lugar de hacer coincidir los puntos en el montaje, luego una vez que tengas montada la culata hacer coincidir los puntos árbol de levas/cigüeñal y engranaje bomba de aceite y listo. Supongo que ya lo sabes de que cuando pongas la tapa de la bomba de aceite no la obligues para no romper el engrane de la bomba de aceite. Espero haber espero haber respondido a tu pregunta, un saludo
El Pajero
Saludos
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado