
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 296
Registrado: 27 Sep 2011, 09:42
Ubicación: Madrid - Majadahonda
A mi no me parecería mal un examen teórico siempre que éste esté incluido en las tasas que ya se pagan por renovar el carnet, a fin de cuentas todavía hay mucha gente que no sabe quien tiene la preferencia en la rotondas. La semana pasada casi salgo a bofetones con un taxista que, estando yo ya dentro de la rotonda, entró él por la derecha y casi me arrea, el tío sostenía que él tenía la preferencia porque llegaba al cruce por la derecha. Si el estado no regula y educa a estos conductores debería permitirnos a los demás reeducarlos a palos, ya creíais como no vuelven a fallar.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Lo de las rotondas es terrible, no entiendo como no estan tods unificadas, Me explico, hay rotondas con ceda el paso para los que se incorporan y las hay con cedas al paso en el interior de la rotonda.
Cuando empezó la moda de las rotondas empezaron siendo todas con preferencia para los que están por el interior , pero ahora las hay con ceda el paso dentro de la rotonda, con lo cual, si vas a piñon fijo, pensando que tienes preferencia puedes tener una muy desagradable experiencia.
Ojo, Chamartin, que no me refiero a tucaso, habría que ver mas detalles, pero hablo en general.
Y precisamente, esto de las rotondas, sí que habría que reciclar muchas mentes de los conductores, mucha gente no se aclara. Si vas por el carril interior no puedes salirte de repente en una salida cruzando sin mas el carril exterior, tiene preferencia el que circula por el carril exterior. ESto mucha gente no lo entiende y sobre todo la gente de mas edad, como en su momento no existian estas cosas, no lo entiende bien.
Cuando empezó la moda de las rotondas empezaron siendo todas con preferencia para los que están por el interior , pero ahora las hay con ceda el paso dentro de la rotonda, con lo cual, si vas a piñon fijo, pensando que tienes preferencia puedes tener una muy desagradable experiencia.
Ojo, Chamartin, que no me refiero a tucaso, habría que ver mas detalles, pero hablo en general.
Y precisamente, esto de las rotondas, sí que habría que reciclar muchas mentes de los conductores, mucha gente no se aclara. Si vas por el carril interior no puedes salirte de repente en una salida cruzando sin mas el carril exterior, tiene preferencia el que circula por el carril exterior. ESto mucha gente no lo entiende y sobre todo la gente de mas edad, como en su momento no existian estas cosas, no lo entiende bien.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 296
Registrado: 27 Sep 2011, 09:42
Ubicación: Madrid - Majadahonda
La mía era una rotonda de las de toda la vida, con ceda antes de entrar, lo sé porque los pongo yo, pero tienes razón en lo de la unificación de criterios y más aún en lo de la preferencia entre carriles dentro de las rotondas, por no hablar de quien usa los intermitentes del revés o no siquiera los usa, entrar a una rotonda es como jugar a la ruleta rusa.
¿Examinan a los jueces al cabo de los diez años para ver si se siguen sabiendo todo lo que sabían al aprobar la oposición? ¿Examinan a los médicos diez años después de aprobado el MIR para ver si están al día? Y sobre todo: ¿examina alguien a los políticos para asegurarse que saben hacer algo antes de dejarles tomar decisiones en nuestro nombre?
Pues eso: que les vayan dando.
Pues eso: que les vayan dando.
Años atrás, la DGT remitia a tu domicilio un panfleto con las nuevas normas dictadas o las nuevas señales de tráfico, para que nos fuéramos poniendo al dia. ¿No valdria seguir haciendo lo mismo?. Estos buitres solo buscan la "peseta". No es por otro motivo.
Estoy seguro que los dos primeros colectivos aprobarían el exámen con nota, pues su trabajo les obliga a estar al día. El tercer colectivo no lo hubiera aprobado ni a los diez años ni cuando iniciaron su "carrera".KingScorpion escribió:¿Examinan a los jueces al cabo de los diez años para ver si se siguen sabiendo todo lo que sabían al aprobar la oposición? ¿Examinan a los médicos diez años después de aprobado el MIR para ver si están al día? Y sobre todo: ¿examina alguien a los políticos para asegurarse que saben hacer algo antes de dejarles tomar decisiones en nuestro nombre?.
Los que no ejercen tampoco aprueban al cabo un tiempo.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Los dos primeros colectivos están llenos de excelentes profesionales que seguro que lo harían bien. Estoy de acuerdo contigo en que la inmensa mayoría lo sacaría. Por eso es ridículo plantearse examinarlos cada diez años buscando al pequeño porcentaje de irresponsables que no se mantienen al día.
Pues lo mismo para los conductores. Creo que la mayoría conoce las normas, que cambian bastante poco.
Y, desde luego, algo habría que hacer para evitar que cualquiera pueda llegar a político sin más que ponerse un carnet de un partido en la boca.
Pues lo mismo para los conductores. Creo que la mayoría conoce las normas, que cambian bastante poco.
Y, desde luego, algo habría que hacer para evitar que cualquiera pueda llegar a político sin más que ponerse un carnet de un partido en la boca.
Por ejemplo que quien quiera ser político deba tener la carrera de ciencias políticas. Y si es ministro de economía además la licenciatura en económicas o empresariales. El de sanidad, médico. El de industria, ingeniero y así todos. Y con experiencia reconocida y prestigio en su campo laboral.KingScorpion escribió:Y, desde luego, algo habría que hacer para evitar que cualquiera pueda llegar a político sin más que ponerse un carnet de un partido en la boca.
Al menos se lo habrian tenido que currar fuera del partido.
Claro que quien se ha labrado una posición en la empresa no la empaña metiéndose a político.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.

Mensajes: 6
Registrado: 06 Ago 2011, 19:40
Y a los politicos quien los examina para ver si son capaces de conducir un pais.
Lo que yo digo,para salir corriendo de esta nuestra España.
Lo que yo digo,para salir corriendo de esta nuestra España.
Esto que pides me recuerdan los distintos gabinetes de la anterior época, denominados de tecnócratas y que tanto se rajó de ellos. Seria bueno pero........duyamon escribió:Por ejemplo que quien quiera ser político deba tener la carrera de ciencias políticas. Y si es ministro de economía además la licenciatura en económicas o empresariales. El de sanidad, médico. El de industria, ingeniero y así todos. Y con experiencia reconocida y prestigio en su campo laboral.KingScorpion escribió:Y, desde luego, algo habría que hacer para evitar que cualquiera pueda llegar a político sin más que ponerse un carnet de un partido en la boca.
Al menos se lo habrian tenido que currar fuera del partido.
Claro que quien se ha labrado una posición en la empresa no la empaña metiéndose a político.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado