
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 121
Registrado: 09 Dic 2012, 22:06
Algo que no me queda claro:
El PMS es el mismo para los dos embolos??o sea cuado un embolo esta arriba, el otro tambien?
Para cambiar la correa tengo que sacar las poleas o no hace falta?
Como bloqueo los dos ejes para que no se modifique la sincroniacion de balancines y eje motor??
Gracias
El PMS es el mismo para los dos embolos??o sea cuado un embolo esta arriba, el otro tambien?
Para cambiar la correa tengo que sacar las poleas o no hace falta?
Como bloqueo los dos ejes para que no se modifique la sincroniacion de balancines y eje motor??
Gracias

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 121
Registrado: 09 Dic 2012, 22:06
Bueno yo mismo me respondo, en este link queda claro el tema de la polea, no sabia que existia una arandela guia.Claro, cuando saque esta arandela ya puedo sacar y meter la polea...
http://sutge.blogspot.com.es/2010/05/mo ... ntaje.html
Gracias
http://sutge.blogspot.com.es/2010/05/mo ... ntaje.html
Gracias

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 121
Registrado: 09 Dic 2012, 22:06
digo, la correa!
Pues asi es, no hace falta desmontar las poleas/pinones.
Para no "perder" los tiempos es importante tener los dos ejes en su puntito como indica Agusti en su blog: La chaveta del ciguenal coincide con una marca del carter sobre las 1-2 horas y al mismo tiempo la marca del pinon del arbol de levas ariiba de todo. Entonces el motor se encuentra en el PMS de entrecrucimiento con los muelles de las dos valvulas del primer cilindro bajp presion. Asi no se mueve el arbol de levas cuando sacas la correa.
Por esto decia, como no vas a reusar la correa: poner todo en sus puntos y cortar la correa vieja para luego meter la nueva. Si la nueva ha entrado un poquito, tambien puedes montar la tuerca del plato magnetico y girar asi el motor (mas facil con las bujias fuera) entonces la correa casi entro por si mismo.
ciao norbert
Para no "perder" los tiempos es importante tener los dos ejes en su puntito como indica Agusti en su blog: La chaveta del ciguenal coincide con una marca del carter sobre las 1-2 horas y al mismo tiempo la marca del pinon del arbol de levas ariiba de todo. Entonces el motor se encuentra en el PMS de entrecrucimiento con los muelles de las dos valvulas del primer cilindro bajp presion. Asi no se mueve el arbol de levas cuando sacas la correa.
Por esto decia, como no vas a reusar la correa: poner todo en sus puntos y cortar la correa vieja para luego meter la nueva. Si la nueva ha entrado un poquito, tambien puedes montar la tuerca del plato magnetico y girar asi el motor (mas facil con las bujias fuera) entonces la correa casi entro por si mismo.
ciao norbert

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 121
Registrado: 09 Dic 2012, 22:06
Bueno, mientras no pudeo ir a casa mi padre a hacer de mecanico aficionado, me he dedicado a desmontar el sillin para llevarlo a tapizar. Hay un sitio en barcelona muy interesante aunque la verdad es que estan apareciendo multitud de sitios que personalizan y arreglan sillines. De momento os paso fotos de la restauracion y el link de la empresa.Os recomiendo revisar vuestros sillines, si tienen un pequeño agujero, se mete la humedad y oxida toda la base.El mio no parecia en tan mal estado y ya vereis...
http://www.motosillin.com/
http://www.motosillin.com/
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 121
Registrado: 09 Dic 2012, 22:06
Bueno, estos dias de fiestas he podido dedicarme a mi Morini. El balance no es muy bueno pero tampoco desastroso.De momento sigue sin arrancar.
Siguiendo la sugerencia de hacer un tutorial de una puesta en marcha de una Morini (250 en mi caso) os paso fotos de lo que he ido haciendo.
cambiar aceite: bueno esto es facil.Aproveché para limpiar el filtro tal como sugeria el manual de mantenimiento.Limpiado con petroleo y soplado con aire a presion.
Todavia no he puesto aceite nuevo pero ya tengo un 10W - 40 SAE que indica el manual.
A continuacion la limpieza de los carburadores.
Siguiendo la sugerencia de hacer un tutorial de una puesta en marcha de una Morini (250 en mi caso) os paso fotos de lo que he ido haciendo.
cambiar aceite: bueno esto es facil.Aproveché para limpiar el filtro tal como sugeria el manual de mantenimiento.Limpiado con petroleo y soplado con aire a presion.
Todavia no he puesto aceite nuevo pero ya tengo un 10W - 40 SAE que indica el manual.
A continuacion la limpieza de los carburadores.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 121
Registrado: 09 Dic 2012, 22:06
Y finalmente, el cambio de correa.Aqui es donde han aparecido los problemas pues la polea inferior tiene la chaveta deformada y ha afectado incluso el alojamiento de la chaveta en el eje.
Os paso fotos del desmontaje por si a alguien le sirve.
Bueno, hasta aqui todo era como me habiais contado ( mi Morini no es diferente del resto...).Puse una marca en las poleas y corté la correa.La polea inferior salió con la mano.La chaveta que salió es la que os adjunto: Alguna idea? o recomendacion? compro una chaveta nueva y la meto tal cual? o esto no tiene arreglo??
El problema es que el alojamiento de la chaveta en la polea tambien ha quedado un poco dañado.Pero como el interior de la polea tiene diferentes ranuras, supongo que puedo utilizar otra ranura no? el problema esta en el eje, os parece que no se va a romper otra vez la chaveta?? que ha podido pasar?
Gracias
Os paso fotos del desmontaje por si a alguien le sirve.
Bueno, hasta aqui todo era como me habiais contado ( mi Morini no es diferente del resto...).Puse una marca en las poleas y corté la correa.La polea inferior salió con la mano.La chaveta que salió es la que os adjunto: Alguna idea? o recomendacion? compro una chaveta nueva y la meto tal cual? o esto no tiene arreglo??
El problema es que el alojamiento de la chaveta en la polea tambien ha quedado un poco dañado.Pero como el interior de la polea tiene diferentes ranuras, supongo que puedo utilizar otra ranura no? el problema esta en el eje, os parece que no se va a romper otra vez la chaveta?? que ha podido pasar?
Gracias
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Vaya
Es raro que la polea inferior salga tan facil, normalmente es un ... sacarla y normalmente solamente hace falta si quieres abrir el motor. Menos mal que lo has mirado!
Que se declaren los "metaleros" entendidos.
Supongo que no quieres abrir todo el motor. Parece que el 250V no tiene el casquillo en el lado derecho del ciguenal. Por lo menos no vemos los tornillos de su asiento habitual de los 350 (Las primeras llevaban rodamientos y tampoco no habian tornillos del "escudo del casquillo"). Pero estan estos tres (dos se ven) "bultos"
. No sé, yo lo intentaria con rellenar el eje con algun Nural (desconozco esta marca, pero me parece que viene del norte) y meter una chaveta nueva. Si se puede arreglarlo de una manea mejor "por fuera" y en caso de deber usar calor, miralo si podrias cambiar el reten desde fuera despues (yo desconozco este motor).
Con la polea inferior entonces debes jugar hasta encontrar una ranura que te sirva: que debe entrar la correa con el ciguenal = chaveta del volante y parece que polea igual, hacia la marca en el carter y la polea de arriba sin cambiar (marca arriba). Busca la ranua de la polea inferior que mejor cumpla (y que no sea la tocada), no sirva cualquiera . Y entonces te haces una marca nueva en ella coincidiendo con la del carter.
Oriol, no me acuerdo si ya lo has hecho, pero me parece que despues de montar la correa nueva, deberias levantar las tapa de los balancines para ver que tal el juego de las valvulas y si las barras empujadoras esten rectos. No me entiendas mal, no quiero comerte el coco!!! Pero yo me lo miraria. Si pierdes los tiempos, como decimos aqui, p.e. por romperse la correa, normalmente no pasa gran cosa. En los 350 normalmente te salvas con una barra empujadora doblada, en los 500/501 es mas habitual una valvula doblada, en los 250V no tengo ni idea. Pero la tuya si no me acuerdo mal se paró funcinando verdad?
Veo que tienes herraminetas adecuadas, ya verás este motor para ti no tendrá muchos secretos
saludos norbert

Es raro que la polea inferior salga tan facil, normalmente es un ... sacarla y normalmente solamente hace falta si quieres abrir el motor. Menos mal que lo has mirado!
Que se declaren los "metaleros" entendidos.
Supongo que no quieres abrir todo el motor. Parece que el 250V no tiene el casquillo en el lado derecho del ciguenal. Por lo menos no vemos los tornillos de su asiento habitual de los 350 (Las primeras llevaban rodamientos y tampoco no habian tornillos del "escudo del casquillo"). Pero estan estos tres (dos se ven) "bultos"

Con la polea inferior entonces debes jugar hasta encontrar una ranura que te sirva: que debe entrar la correa con el ciguenal = chaveta del volante y parece que polea igual, hacia la marca en el carter y la polea de arriba sin cambiar (marca arriba). Busca la ranua de la polea inferior que mejor cumpla (y que no sea la tocada), no sirva cualquiera . Y entonces te haces una marca nueva en ella coincidiendo con la del carter.
Oriol, no me acuerdo si ya lo has hecho, pero me parece que despues de montar la correa nueva, deberias levantar las tapa de los balancines para ver que tal el juego de las valvulas y si las barras empujadoras esten rectos. No me entiendas mal, no quiero comerte el coco!!! Pero yo me lo miraria. Si pierdes los tiempos, como decimos aqui, p.e. por romperse la correa, normalmente no pasa gran cosa. En los 350 normalmente te salvas con una barra empujadora doblada, en los 500/501 es mas habitual una valvula doblada, en los 250V no tengo ni idea. Pero la tuya si no me acuerdo mal se paró funcinando verdad?
Veo que tienes herraminetas adecuadas, ya verás este motor para ti no tendrá muchos secretos

saludos norbert

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 121
Registrado: 09 Dic 2012, 22:06
Hola, me he perdido con los casquillos,los tornillos y los bultos...
Creo que lo mejor sera desmontar todo el motor y llevar el eje a rellenar con soldadura y rehacer el chavetero...asi de paso abro los cilindros y miro los pistones por si hay que rectificar...
Por lo de las herramientas, no te fies.Este sera el primer 4 tiempos que desmonto...que peligro.
Oriol
Creo que lo mejor sera desmontar todo el motor y llevar el eje a rellenar con soldadura y rehacer el chavetero...asi de paso abro los cilindros y miro los pistones por si hay que rectificar...
Por lo de las herramientas, no te fies.Este sera el primer 4 tiempos que desmonto...que peligro.
Oriol
Perdon Oriol
seguramente te he confundido mas que aclarar algo
Olvidate del lio de los tornillos y casquillos. Es que habian dos maneras de alojamiento para el ciguenal en el lado derecho (por un casquillo o rodamiento) y no estoy seguro como va en la 250V. Lo suyo seria saber si podrias cambiar el reten desde fuera en caso de que debes aplicar calor para rellenar el asiento de la chaveta.
Sacar las culatas y cilindros no es gran cosa. Gracias a la correa dentada, despues de desmontar los bloques de los balancines y sacar la barras empujadoras es como un 2T. Para sacar la culata; despues de las 4 tuercas no se te olvide un tornillo allen que esta escondido abajo donde van la barras!
Cuantos km lleva el motor, lo sabes?
saludos norbert
seguramente te he confundido mas que aclarar algo

Sacar las culatas y cilindros no es gran cosa. Gracias a la correa dentada, despues de desmontar los bloques de los balancines y sacar la barras empujadoras es como un 2T. Para sacar la culata; despues de las 4 tuercas no se te olvide un tornillo allen que esta escondido abajo donde van la barras!
Cuantos km lleva el motor, lo sabes?
saludos norbert
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados
Moderadores