
Mensajes: 1
Registrado: 03 Dic 2012, 21:22
Hola, Estoy restaurando una Echasa modelo B de 65c.c. del año 1959. La moto era de mi abuelo que ya falleció, para aquel entonces no existia documentacion alguna por parte del fabricante ni se exigia para poder circular.
Se puede documentar como vehículo histórico?
Que pasos hay que seguir?
Gracias.
Se puede documentar como vehículo histórico?
Que pasos hay que seguir?
Gracias.
¿Has leído las normas? ¿Y el post sobre cómo hacer exactamente lo que pides?

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes enriquenarros, llevas razón no todas las ITV son tan fantasticas como la que tienes en tu provincia y digo yo si esta moto no lleva intermitencias de origen ni velocimetro para que quieren que las pongas si con la mano izquierda se señaliza de sobra, velocimetro para qué, para cuando te metas en autovía y no superes los 120km/h. La verdad es que se pasan ya de finos, pero bueno si lo que quieren es dar morcilla, lo que te sujiero es que pruebes a eligir otra ITV, aquí en la provincia de Córdoba no hay tantos pegos de estos. Saludosenriquenarros escribió:hola! soy propietario de una Motobic scooter 70cc de 1961. la he restaurado y ahora he empezado con el lio de los papeles. ya he ido ha trafico y tengo la autorizacion para pasar la itv. y aqui esta el problema, al ir a la itv me dan dos opciones, una es haceer ficha reducida y ponerla intermitentes, luz de freno y velocimetro o declararla historica, para lo cual necesitaria un proyecto que no se lo que vale(creo que mucho) ni donde hacerlo. el administrativo de la itv me dice que la legislacion me lo exige, pero que alomejor en otras comunidades autonomas puede ser diferente. Me podeis orientar y aconsejar que hacer??? muchas gracias. la verdad es una putada despues de tres años de trabajo e inversion en restaurar la moto encontrarme con esto.....
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Mensajes: 2
Registrado: 15 Mar 2013, 16:31
Creo que no queda del todo claro en este tema.
¿Qué necesitas de la moto para ir a tráfico y rehabilitarla? ¿Sólo contrato compra-venta?
Saludos
¿Qué necesitas de la moto para ir a tráfico y rehabilitarla? ¿Sólo contrato compra-venta?
Saludos

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Muy buenas, yo ya tengo apunto mi motocicleta, es una ducati road 250 1977, estoy terminando de sacarme el carnet A2 poder conducirla, y e aquí mi problema, la moto la compro a un amigo hace ya por lo menos 17 o 20 años, la moto se encontraba de baja definitiva, y la compro en este estado por que la quería para ir dentro del pueblo y no salir a carretera, antes las cosas dentro de poblado eran mas diferentes que ahora, antes los guardias municipales pasaban del tema y la guardia civil mas o menos igual, ahora con la gente joven con las motos trucadas y mas ilegales que nada paran ya mucho por poblado, y claro, si antes se te caía el pelo por ir sin papeles pues imaginémonos ahora........., el tema es que no conservamos ningún papel que acredite la venta, solo tengo mi numero de chasis y ya esta, para seguir los pasos para reutilizar la moto seria posible hacerlo solamente con el numero de chasis ????? y forzosamente tienes que ir personalmente a la jefatura provincial de trafico a realizar todos los tramites ???? lo digo por que si existe alguna posibilidad de hacer el papeleo por fax o correo certificado o algo de esto, por que me cae bastante lejos para hacerlo
un saludo
un saludo

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas noches.
Tienes que ir tu a Trafico para poder hacer la reabilitaccion, no vale Fax ni mandados, ellos te diran lo que necesitas, yo te los podia citar pero es algo liado, te daran unos impresos que tienes que cubrir, y como no esta a tu nonbre, necesitas una acta notarial con dos testigos para poder acreditar que la moto es tuya.
Saludos.
Tienes que ir tu a Trafico para poder hacer la reabilitaccion, no vale Fax ni mandados, ellos te diran lo que necesitas, yo te los podia citar pero es algo liado, te daran unos impresos que tienes que cubrir, y como no esta a tu nonbre, necesitas una acta notarial con dos testigos para poder acreditar que la moto es tuya.
Saludos.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Muchísimas gracias juan, eso me temía,jejeje iré un día de estos entonces tendré que recorrer 190 kilómetros unas cuantas veces para poder conseguir poner los papeles en regla.Juan Rodriguez Gonzalez escribió:Buenas noches.
Tienes que ir tu a Trafico para poder hacer la reabilitaccion, no vale Fax ni mandados, ellos te diran lo que necesitas, yo te los podia citar pero es algo liado, te daran unos impresos que tienes que cubrir, y como no esta a tu nonbre, necesitas una acta notarial con dos testigos para poder acreditar que la moto es tuya.
Saludos.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 237
Registrado: 09 Ago 2011, 11:36
Hola a todos!
Dejo este mensaje en el foro para contaros que hace pocas fechas, un amigo ha rehabilitado una moto y el proceso ha sido mucho más fácil y rápido de lo que solemos pensar. Espero que esto os anime a muchos a seguir con las rehabilitaciones.
Os cuento rápidamente: moto dada de baja, año 85. Acude a Tráfico para la solicitud de rehabilitación, se pide cita en ITV. Ésta, en menos de diez días, pasa la inspección con una FTR (y sin apenas poner pegas), pide la ficha técnica a otra provincia (Oviedo en este caso) y la recibe. El acta ante notario, menos de 60 euros y sin necesidad de ir con testigos. Modelo 620 rellenado. Nueva cita en Tráfico, permiso emitido al momento... y moto que vuelve a las carreteras. En resumen: unos 200 euros aproximadamente, y un tiempo de menos de tres semanas.
Dejo este mensaje en el foro para contaros que hace pocas fechas, un amigo ha rehabilitado una moto y el proceso ha sido mucho más fácil y rápido de lo que solemos pensar. Espero que esto os anime a muchos a seguir con las rehabilitaciones.
Os cuento rápidamente: moto dada de baja, año 85. Acude a Tráfico para la solicitud de rehabilitación, se pide cita en ITV. Ésta, en menos de diez días, pasa la inspección con una FTR (y sin apenas poner pegas), pide la ficha técnica a otra provincia (Oviedo en este caso) y la recibe. El acta ante notario, menos de 60 euros y sin necesidad de ir con testigos. Modelo 620 rellenado. Nueva cita en Tráfico, permiso emitido al momento... y moto que vuelve a las carreteras. En resumen: unos 200 euros aproximadamente, y un tiempo de menos de tres semanas.

Buenas noches compañeros,
Estoy en proceso de rehabilitación de un ciclomotor con matrícula. Aún estoy en el primer paso, informe del vehículo a tráfico. En el formulario de tráfico, te piden o matrícula o nº bastidor.
Si el ciclomotor tiene matrícula de las antiguas de ayuntamiento, ese tipo de matrículas las aceptan para hacer la consulta del informe a tráfico o mejor poner de nº de bastidor?
Saludos,
_micotam.
Estoy en proceso de rehabilitación de un ciclomotor con matrícula. Aún estoy en el primer paso, informe del vehículo a tráfico. En el formulario de tráfico, te piden o matrícula o nº bastidor.
Si el ciclomotor tiene matrícula de las antiguas de ayuntamiento, ese tipo de matrículas las aceptan para hacer la consulta del informe a tráfico o mejor poner de nº de bastidor?
Saludos,
_micotam.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Pues lo tienes muy fatal, hoy en dia no matriculan ciclomotores (la chapa del ayuntamiento no es la matricula), consulta con trafico y te diran lo mismo, que ellos no tienen esos datos y por lo tanto no te lo aceptan.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados