Página 2 de 9

Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.

Publicado: 24 Oct 2012, 23:17
por carlosn
Ojo. Las tuercas , al menos la de la izquierda deben ser muy planas , porque si no tocan en el motor. La otra puede ser ciega.
Yo los metí en prensa. Entran con mucha interferencia. Hice un util con un tornilo allen de M-18 o 20 mm (no recuerdo) al que rebaje el diametro a 15mm pero la cabeza quedaba exacta con el casquillo exterior. Si lo encuentro pongo foto. Si tienes prensa , te lo recomiendo.
Te pasare un privado con mis datos para cuando vengas a por los silentblocks.
Saludos:
Carlos Nuñez

Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.

Publicado: 24 Oct 2012, 23:53
por sanglas350.com
Hola elzarzoso.. como va lo de las fotos? te aclaras?
Recuerda...subelas a internet a cualquier pagina que lo permita (imageshack, subefotos, picasa) y luego cuelga el enlace a la foto directamente en tu mensaje.
Para saber el enlace a la foto pica encima con el boton derecho del raton y elige "propiedades" luego copia la ruta de la imagen. En el caso de imageshack te da el link directamente:
http://imageshack.us/a/img6/9501/img4380ri.jpg
luego, ponle las etiquetas img
[ img ]http://imageshack.us/a/img6/9501/img4380ri.jpg[/ img] <-sin espacios!

te quedara asi:

Imagen

Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.

Publicado: 25 Oct 2012, 09:09
por elzarzoso
Algunas cosas :
Tuve una equivocación la rosca del bulón es 9/16" 16 G-B.S.F
En el apartado del desmontaje ya hago hincapié en el poco espacio que existe en el lado izquierdo.
Sanglas 350,creo que voy a tardar en tener agilidad con las fotos,por favor cuelgalas,Gracias por tus ánimos,entre todos lo conseguiremos.

Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.

Publicado: 25 Oct 2012, 21:11
por elzarzoso
DESMONTAR HORQUILLA TRASERA- La horquilla trasera de la Sanglas 400 tiene forma de " A " a la que el trazo horizontal se le hubiera puesto de tejado y va unida al chasis mediante un bulon que atravesando los silentblock rosca de manera pasante sobre dos orejetas soldadas en el chasis.El bulón tiene una longitud de 230 m/m y un diámetro de 15 m/m, en sus extremos y en una longitud de 20 m/m se ha practicado una rosca de 9/16" 16 G - B.S.F ( abreviatura inglesa para expresar hilos por pulgada ).Se completa con dos tuercas de la misma rosca, con una medida entre caras de 27 m/m y un espesor de 10 m/m. HERRAMIENTAS NECESARIAS. 2 LLAVES DE 27 ( AL MENOS UNA DEBE SER FIJA.) PROCEDIMIENTO. Colocar la llave fija en la tuerca del lado izquierdo de la moto ,el espacio libre es de 12 m/m no sirve nada mas que la fija que tiene un espesor de 10 m/m,en el lado derecho otra llave de 27 preferiblemente,poligonal ( de estrella),aflojamos y si al montar se hicieron las cosas bien debe salir sin gran esfuerzo.Si tenemos dificultades nos proveemos de una arandela de 5 m/m de espesor con diámetro exterior de 34 mm y un taladro en el centro de 16 m/m,la introducimos y roscamos la tuerca,veremos que nos hace de extractor.Cuando hablaba de que si al montar se hicieron las cosas bien me referia a haber dado una fina capa de vaselina al eje de la horquilla.Una vez extraido el eje, limpieza a fondo repaso de roscas, tanto del eje como de las tuercas,y al siguiente paso que en mi caso será sustitución de los silentblock.
P1000275.JPG
P1000276.JPG
P1000277.JPG

Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.

Publicado: 27 Oct 2012, 15:45
por elzarzoso
Noticion,Noticion me siguen apareciendo piezas,hoy he encontrado la horquilla delantera,la cúpula y el faro.Paso fotos para que veais,como las encontre y como están después de pasar un par de horas conmigo.El desengrasante limpiador empleado es DTL-5000,ya os daré caracteristicas y precauciones.
P1000281.JPG
P1000286.JPG

Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.

Publicado: 27 Oct 2012, 22:32
por carlosn
Enhorabuena Serafin. Tienes una 400T completa.
Ese producto ,parece muy eficaz.Te ha quedado como nueva.
Recuerda que los silentblocks ,los tienes a tu disposicion.
Te sugiero que vayas guardando los pasos del desmontaje , para luego hacer un articulo y no se diluya en el foro.
Saludos:
Carlos Nuñez

Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.

Publicado: 31 Oct 2012, 01:15
por elzarzoso
SUSTITUCION DE LOS SILENTBLOCS DE LA HORQUILLA TRASERA
Antes de proceder al desmontaje de los silentblocs creo conveniente definir que es un silentbloc y para que sirve.
Se denomina silentbloc o articulación elástica a los elementos constituidos `por una masa de elastómero (goma o caucho )encerrada entre dos armaduras metálicas y cilíndricas destinadas a sustituir una “articulación engrasada.”
La elección del silentbloc es muy importante ya que debe de absorber esfuerzos radiales. Axiales y de torsión. Hay dos formas de unir el elastómero a las armadura :
-Por presión recibiendo el nombre de SILENTBLOC
-Por pegado recibiendo el nombre de FLEXIBLOC
En el caso que nos ocupa la unión es a presión por lo que estamos ante un Silentbloc puro.
P1000278.JPG
Cada uno de los dos silentbloc está constituido por :
1 tubo metálico de 20 x 15 x 97
1 tubo de elastómero
1 tubo metálico de 27 x 30 x 68
EXTRACCIÓN DE LOS SILENTBLOC.
Para , la adecuada extracción necesitaremos algunos útiles, martillo y deseablemente una prensa. En un principio construí un útil como el que se muestra en la foto y nombrado con Útil 1 en los planos, pero debido al desgaste de la goma, el correcto centrado se hacia prácticamente imposible, por lo que procedí a realizar el Útil 2 que permite extraer el tubo del interior y la goma como apreciamos en la foto siguiente.
P1000279.JPG
P1000280.JPG
P1000290.JPG
Para la extracción del tubo exterior del silentbloc necesitamos el Útil 3,y una prensa(se puede sacar golpeando pero entonces casi con seguridad no se podrá reutilizar)Cuando la operación está finalizada apreciamos los tres componentes del silentbloc.
P1000291.JPG
P1000292.JPG
P1000288.JPG
ADQUISICION DE LOS SILENTBLOCS
Los tres fabricantes principales de silentblocs en España son :
MIJUSA (http://www.miju.esmiju@encomix.es
TEJASA (http://www.tejasa.estejasa@tejasa.es
EGAÑA S. L. (http://www.egaña.eseganasl@eganasl.com
Ninguno de ellos fabrica de serie los silentblocs originales de Sanglas pero todos tienen productos que con ligeras modificaciones son adaptables :
MIJUSA Referencia 3177 . 144
TEJASA Referencia 861251
EGAÑA S.L. No me facilitaron la Referencia pero tienen uno que adaptaría bien, su asesor técnico me comento que nos los podrían fabricar, pero me hicieron la salvedad que cuando una unidad de serie está en un precio de 8 Euros ,estos saldrían sobre 20 Euros, Tras un rato de charla está estudiando la posibilidad de que se le manden los casquillos metálicos y ellos pondrían la goma. También debo decir que los de la suspensión de Land Rover con algún retoque son adaptables, cuando tenga más noticias os cuento.

Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.

Publicado: 31 Oct 2012, 01:23
por elzarzoso
Los planos de los útiles dice que ocupan mucho por lo tanto cuanto que los pueda reducir los mando para quien pueda interesar,tambien pondré una foto con los tres casquillos y continuaré luego con el montaje.La horquilla va camino del chorreado e imprimado.

Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.

Publicado: 02 Nov 2012, 11:13
por elzarzoso
Ahí os envio el plano para extraer los silentblock.

Re: Restauracion de Sanglas 400,paso a paso.

Publicado: 03 Nov 2012, 02:26
por carlosn
Está muy bien descrito , se ve que has leido mas de un manual.
Solo tengo una duda y una sugerencia.
La duda:¿ No sepueden agrupar los 3 utiles en uno solo, o a lo sumo en dos?.
La sugerencia: Pon en el plano para que marca de vehiculo es el util , porque cuando aparezca rodando por algun sitio el plano dentro de unos meses o años , no nos acordaremos de que moto o coche era.
No te canses de redactar las instrucciones de desmontje y montaje paso a paso , con esa exactitud y profesionalidad que lo estas haciendo . Asi dentro de unos meses , podremos tener por fin un gran manual de taller de nuestras Sanglas.
Saludos:
Carlos Nuñez