Re: 350 road pierde aceite piñon ataque
Publicado: 05 Oct 2012, 18:30
Si, Joan, estamos de acuerdo. Este es un tema que a veces surge en las tertulias ducateras. Hay incluso gente que mecaniza el alojamiento del rodamiento por el interor del carter para poner un retén. Yo nunca le he visto mucho sentido a esto por le tema del eje estriado. ¿ de que vale poner un reten a un eje estriado?
Pero bueno, como se suele decir, para gustos se hicieron los colores.
Yo a veces tengo este problema, unas veces se solucionó bajando nivel de aceite. Otras veces no yo mismo sé la causa ni mucho menos el motivo de qeu al cabo de un tiempo el problema desapareciera.
La última vez que me pasó fue esta primavera, desmonté un motor para cambiar todos los rodamientos, retenes ,juntas y demás y despues de montado me tiraba un autentico chorro de aceite. Me tuvo frito unas temporada pue el mismo motor el año pasado no tiraba nada. Cierto es que tambien cambié piston y lo comprimí un poco mas. Esa tuvo que ser la causa, pues despues de una temporada de rodaje la fuga fue a menos y hasta que dejó de tirar. Así que la conclusión que saqué fue que al poner nuevo piston, aros y rectificado, pasaba la compresion abajo hasta que todo asentó. Cuando los aros ya cerraron bien dejó de tirar aceite. Así que creo que esta es la explicacion correcta.
En otra ocasion me lo hizo despues de un cambio de aceite, hechando el mismo tipo de aceite e igual cantidad¿?. En esa ocasion lo solucioné bjando el nivel de aceite.
Así que en el caso que nos ocupaba hecharía un vistazo al piston a ver si tiene los aros pegados por el tiempo y no cierran, con lo cual comprime hacia abajo y esa presion encuentra salida por el eje estriado. Y revisaría el nivel de aceite a ver si está un poco alto.
LA IDea de la junta cortada a medida de las estrias es buena idea, no tiene porque quemarse pues no roza con nada, el piñón la empuja contra la pista interior del reodamiento y ambos giran al unisono con el eje. La unica pega que le veo es que si hay sobrepresion en el carter acabará buscando sitio por donde salir. Revisa tambien el descompresor para ver que todo está OK.
Pero bueno, como se suele decir, para gustos se hicieron los colores.
Yo a veces tengo este problema, unas veces se solucionó bajando nivel de aceite. Otras veces no yo mismo sé la causa ni mucho menos el motivo de qeu al cabo de un tiempo el problema desapareciera.
La última vez que me pasó fue esta primavera, desmonté un motor para cambiar todos los rodamientos, retenes ,juntas y demás y despues de montado me tiraba un autentico chorro de aceite. Me tuvo frito unas temporada pue el mismo motor el año pasado no tiraba nada. Cierto es que tambien cambié piston y lo comprimí un poco mas. Esa tuvo que ser la causa, pues despues de una temporada de rodaje la fuga fue a menos y hasta que dejó de tirar. Así que la conclusión que saqué fue que al poner nuevo piston, aros y rectificado, pasaba la compresion abajo hasta que todo asentó. Cuando los aros ya cerraron bien dejó de tirar aceite. Así que creo que esta es la explicacion correcta.
En otra ocasion me lo hizo despues de un cambio de aceite, hechando el mismo tipo de aceite e igual cantidad¿?. En esa ocasion lo solucioné bjando el nivel de aceite.
Así que en el caso que nos ocupaba hecharía un vistazo al piston a ver si tiene los aros pegados por el tiempo y no cierran, con lo cual comprime hacia abajo y esa presion encuentra salida por el eje estriado. Y revisaría el nivel de aceite a ver si está un poco alto.
LA IDea de la junta cortada a medida de las estrias es buena idea, no tiene porque quemarse pues no roza con nada, el piñón la empuja contra la pista interior del reodamiento y ambos giran al unisono con el eje. La unica pega que le veo es que si hay sobrepresion en el carter acabará buscando sitio por donde salir. Revisa tambien el descompresor para ver que todo está OK.